Pesadilla en la calle del infierno 4 - El amo de los sueños
Terror
Freddy Krueger vuelve a la vida después de su aparente muerte en la entrega anterior y comienza a matar a los chicos que viven en Elm Street. Pero, Kristen, capaz de atraer a los demás dentro de sus sueños, le concede este poder especial a su amiga Alice. Sin embargo, ésta se da cuenta de que Freddy está sacando partido a este extraño poder... (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta entrega enlaza con la tercera: tenemos los mismos personajes, las consecuencias del pasado, y el temor a que Freddy vuelva a aparecer. Sin embargo, y aunque es un viaje muy divertido, "Pesadilla en Elm Street 4" va decayendo poco a poco. Renny Harlin, que luego se encargaría de films como "Ford Fairlane" o "La Jungla 2", se la jugaba bastante con el próximo paso a una franquicia que había enamorado a todo el mundo con "Guerreros del Sueño". Pero de cara al público, a nadie le importaba eso, puesto que los adolescentes querian ver al monstruo que tenían colgado en la habitación en forma de póster. Y exactamente, en eso consiste esta cuarta entrega: un festin con Robert Englund en lo más alto del podio y muertes, muertes, muertes fantásticas. Es un buen film, no os engañéis, y de lo mejorcito viendo lo que vendria después.
13 de junio de 2012
13 de junio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cuarta parte me parece la mejor despues de la primera. No me preguntéis porqué, pero todo me parece superior a la segunda y tercera parte.
El guión continua el de Dream Warriors y conserva personajes como Kristen o los supervivientes de la anterior película.
Las actuaciones son muy buenas, y esta vez el personaje de Kristen si es bien interpretado(bajo mi punto de vista).
Los efectos visuales son buenos y para alegria de los fans el gore vuelve(la segunda y la tercera fueron PG-13). La música es buena y tiene algunas canciones rock en su repertorio.
Pesadilla 4 me parece una notable película que conserva la esencia de la saga.
El guión continua el de Dream Warriors y conserva personajes como Kristen o los supervivientes de la anterior película.
Las actuaciones son muy buenas, y esta vez el personaje de Kristen si es bien interpretado(bajo mi punto de vista).
Los efectos visuales son buenos y para alegria de los fans el gore vuelve(la segunda y la tercera fueron PG-13). La música es buena y tiene algunas canciones rock en su repertorio.
Pesadilla 4 me parece una notable película que conserva la esencia de la saga.
2 de octubre de 2012
2 de octubre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un declarado fan de este carismático personaje, crecí con él, me acuerdo cuando era niño y ponían en televisión las películas de Freddy Krueger y me encantaban, las veía a escondidas de mi padre porque era tarde y tenía colegio.
Es imposible que no creen en mi un sentimiento muy agradable y nostálgico, hace relativamente poco volví a ver la original y me volvió a fascinar, también me gustó el remake, aunque claro ese Freddy no era el que yo conocía.
Hoy he visto esta cuarta entrega de la serie, y siendo sincero, no me parece una mala película, es un buen chute de serie b, con algunos momentos ya míticos (la escena de la cama de agua por ejemplo) y buenos efectos especiales.
Dentro de la enorme cantidad de secuelas bizarras que sacaron, esta tiene su hueco en mi pequeño y negro corazón.
Es imposible que no creen en mi un sentimiento muy agradable y nostálgico, hace relativamente poco volví a ver la original y me volvió a fascinar, también me gustó el remake, aunque claro ese Freddy no era el que yo conocía.
Hoy he visto esta cuarta entrega de la serie, y siendo sincero, no me parece una mala película, es un buen chute de serie b, con algunos momentos ya míticos (la escena de la cama de agua por ejemplo) y buenos efectos especiales.
Dentro de la enorme cantidad de secuelas bizarras que sacaron, esta tiene su hueco en mi pequeño y negro corazón.
6 de abril de 2012
6 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precipitada cuarta entrega, resultona, pero con aspectos por pulir o mejorar. Tras el esperanzador éxito de la tercera entrega, la productora no quiso esperar mucho para volver a traer a Freddy a los cines. Esa rapidez se refleja en un resultado mediocre en el que, curiosamente, se contrasta con algunos aspectos positivos que incorporar a la saga. Esta parte, nos da a conocer el personaje de Alice, relevante no sólo en esta entrega y a la altura del personaje de Nancy, protagonista de la primera y tercera entrega.
Otro acierto a destacar es el tratamiento visual de las escenas de las pesadillas, dotando de elementos diferentes y perturbadores que nos hace saber cuándo lo onírico entra en escena. La película reúne muertes y sustos convincentes, pero que lamentablemente se entremezclan con otras muertes y apariciones de Freddy de las más vergonzosas de la saga. Un curioso contraste que nos deja una sensación agridulce.
Como dato curioso, es la entrega que más recaudación hizo en taquilla.
Otro acierto a destacar es el tratamiento visual de las escenas de las pesadillas, dotando de elementos diferentes y perturbadores que nos hace saber cuándo lo onírico entra en escena. La película reúne muertes y sustos convincentes, pero que lamentablemente se entremezclan con otras muertes y apariciones de Freddy de las más vergonzosas de la saga. Un curioso contraste que nos deja una sensación agridulce.
Como dato curioso, es la entrega que más recaudación hizo en taquilla.
18 de octubre de 2013
18 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Freddy muy estándar: Se presentan personajes antiguos y nuevos, van muriendo poco a poco en los sueños…
Está bien, entretiene, cumple su cometido, una película de Elm Street. Pero se va cada vez más a un slasher facilón sin mantener el terror puro de la original. No sé si será que con el paso del tiempo vemos las cosas distintas, pero me parece un poco desaprovecho como se hicieron estas secuelas, veo a la historia más potencial de hacerlas interesantes en vez de la formulilla sin más. Los finales como este los veo hasta infantiles en cierto sentido. Además las reglas de la saga empiezan a tener demasiados agujeros como para intentar tomársela en serio.
Entretiene, pero da signos muy feos sobre la saga…
Está bien, entretiene, cumple su cometido, una película de Elm Street. Pero se va cada vez más a un slasher facilón sin mantener el terror puro de la original. No sé si será que con el paso del tiempo vemos las cosas distintas, pero me parece un poco desaprovecho como se hicieron estas secuelas, veo a la historia más potencial de hacerlas interesantes en vez de la formulilla sin más. Los finales como este los veo hasta infantiles en cierto sentido. Además las reglas de la saga empiezan a tener demasiados agujeros como para intentar tomársela en serio.
Entretiene, pero da signos muy feos sobre la saga…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here