Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en la calle del infierno 4 - El amo de los sueños

Terror Freddy Krueger vuelve a la vida después de su aparente muerte en la entrega anterior y comienza a matar a los chicos que viven en Elm Street. Pero, Kristen, capaz de atraer a los demás dentro de sus sueños, le concede este poder especial a su amiga Alice. Sin embargo, ésta se da cuenta de que Freddy está sacando partido a este extraño poder... (FILMAFFINITY)
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de marzo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela pasable dentro de una saga que ya empezaba a flaquear. Verla con nostalgia puede añadir un par de estrellas mas en su valoración.
A pesar de los buenísimos efectos para la época, queda un tanto desfasada hoy en día. No obstante, obviando que la película tiene ya 26 añazos, se puede ver con cierta admiración benévola.
El guión,aunque no aburre,se basa en ver como muere la siguiente víctima, tal y como sucede cuando ves "Destino Final".
Los actores no son muy buenos, pero cumplen bien su cometido: morir uno tras otro.
La protagonista, Lisa Wilcox, al menos es mona. La actriz Brooke Theiss es la mas guapa de todo el elenco y con bastante diferencia. Su calidad de actuación es decente.
En resumidas cuentas, la saga tiene dos apartados, las pelis visibles y las que no. Esta forma parte del primer montón y de dicho montón, por debajo de la primera entrega y "Los Guerreros del Sueño".
En el montón de "no visibles", la segunda parte "la venganza de Freddy", encabeza la lista con esa forma tan terrible de destrozar un mito ochentero.
11 de abril de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Wes Craven planteó "Pesadilla en Elm Street 3: los guerreros del sueño" como el final de la saga, a finales de los 80, los slashers volvían a estar en alza, y en el año 1988 tuvimos varias películas de este subgénero; "Viernes 13: Parte VII", "Halloween 4", "Muñeco diabólico"...
Hubo películas buenas, y otras no tan buenas.
"Pesadilla en Elm Street 4" está entre las buenas afortunadamente. Renny Harlin llegó a la saga y presentó un producto de bastante calidad.
¿Tan buena como la 1? Ni de broma. ¿Cómo la 3? No llega, pero ya se acerca más.

¡Venga!, empezamos por lo negativo para quedarnos al final con lo bueno; la película presenta un montón de personajes, pero básicamente hace un "Alien³" con los supervivientes de la entrega anterior.
Afortunadamente, los nuevos personajes son interesantes; Alice es mi protagonista femenina favorita de esta saga, una chica alegre, soñadora despierta y siempre dispuesta a aprender un poco más.
Su hermano es un tontaina que se cree guay por hacer judo (Yo hice Karate por muchos años, y es una filosofía de vida, no algo que te haga guay), y también hay personajes como Dan, que es un tío bueno sin personalidad, Sheila; una nerd divertida que para mi gusto, dura muy poco, y Debbie; una chica sexy y moderna a la que le dan asquete los insectos.

Freddy Krueger monta un festival de muertes de lo más creativo con estos personajes, bucles temporales, intercambios de sueños...
Y una chica que se llama Alice para hacer frente al malvado personaje onírico interpretado por Robert Englund.

Aquí Freddy empieza a mostrarse como un personaje divertido, juguetón, tramposo y cruel, pero de todas formas irresistible para el público.
Poco más, la película es divertida, dinámica e internamente coherente, sin duda una de las mejores de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Freddy ha tenido resurrecciones estúpidas en la saga, pero la de la meada de perro...
¡Mira qué es rebuscada!
6
11 de diciembre de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la original de 1984 vengo leyendo que el resto de la saga era poco más que porquería y que incluso el propio Freddy Krueger se volvía un personaje risible. Pues ya van cuatro entregas y aunque no todas tengan el mismo nivel, en general las que han seguido a la de Wes Craven han sido películas más que dignas, entretenidas y que gustan de ver, incluso la denostada segunda parte, la peor, al menos hasta la cuarta. De ahí el éxito de público tanto de ésta del año de 1988 como la anterior de 1987. O sea, una franquicia que seguía dando buenos dividendos gracias a buenos productos. En este caso, la entrega que dirige Renny Harlin gana en calidad técnica, efectos especiales, vistosidad y espectacularidad pero me temo que es poco innovadora. Sí, el regreso de Freddy tiene lógica y las "cualidades" de la debutante Alice (Lisa Wilcox) no están mal, pero me da la sensación de que es más un carrusel de muertes que otra cosa, puede que la que más tenga, ya que la historia que hay detrás es mínima. Incluso el final me parece un pelín flojo con un recurso sacado de la manga (SPOILER).

Eso sí, entre tanto muerte, alguna es realmente espectacular, difícil de olvidar. Me refiero al que puede ser el asesinato más repugnante de la historia del cine. Sí, si la has visto sabrás a cuál me refiero (SPOILER). No me extraña que volvieran a subir la calificación a para mayores de 18 años pese a que sigue la tónica de anterior de crear una obra más de aventuras que de terror puro y duro. Dicho lo cual, insisto en que no deberían salir los personajes de la anterior película. Habría que ver cada entrega como si los personajes fuesen otros y no los de la precedente. Así que los que se salvan en una, sobreviven y ya está. Afortunadamente el cambio de cara de Patricia Arquette por Tueday Knight debido al embarazo de la primera me dio toda la legitimidad para pensar que se trata de otra Kristen y no la que diera vida una Patricia Arquette, cuyo personaje viviría tan feliz sin tener que toparse nunca más con Krueger. Y aunque los mandamases deberían haberla esperado para rodar esta cuarta entrega, no sé si el cambio es para bien o para mal. Si, me hubiera gustado verla pero no querría arriesgarme a ver como la liquida Freddy (SPOILER).

Dicho lo cual, esta "Pesadilla en Elm Street 4" es un buen entretenimiento, es ágil y mantiene la frescura de la anterior por más que la historia sea peor. En contrapartida cuenta con una sensacional banda sonora. De entre sus piezas podemos destacar la de Blondie "In the Flesh", en la cafetería; la de Sinead O'Connor, "I Want Your (Hands on Me)" cuando Debbie hace pesas; la de Dramarama, "Anything, Anything (I'll Give You)" cuando Alice practica con las nunchakus; o la de Tuesday Knight, "Nightmare" en otro estupendo inicio con la propia Tuesday interpretando a Kristen, muy parecido al también excelente que protagoniza Patricia Arquette en la película de 1987. Sí, también para ver una y otra vez. Pero creo que la mejor canción de todas es "Don't Be Afraid of Your Dreams" pero la versión musical, justo en el momento en que Alice se prepara para el combate final. Una pasada. La verdad es que eso de meter cortes musicales en medio de las secuencias y dejarlas sonar queda de bien, que no veas. Claro, que hace falta que la canción sea buena porque si no, mejor no hacerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero al modo de matar a Freddy viéndose reflejado en un espejo. Resulta que eso le mata pero al no decirlo en ningún momento te parece una salida muy fácil. Evidentemente se trata de Debbie transformada en una asquerosa cucaracha para ser luego aplastada por Freddy. Por otro lado, parece cantado que van a matar a Kristen y de ahí el relevo que toma Alice.
3
10 de octubre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada. Después de la tercera entrega, que había salido bastante bien, y como viene siendo común en estas sagas, se continúa con una nueva película exprés, que empeora en todo, no aporta nada nuevo y aumenta el número de escenas patéticas.

El terror es definitivamente eliminado dando paso a una comedia negra pura. El aspecto de Freddy junto a sus frases sarcásticas son lo único salvable. La historia continúa con Kristen, la protagonista de la anterior. Se han cargado al personaje al cambiar a Patricia Arquette por otra actriz inferior en todos los sentidos, me chirriaba en pantalla todo el tiempo.

En la segunda parte de la película se cambia de protagonista de forma irrisoria y forzada, se traspasan poderes y habilidades en un ¨todo vale¨, el guion deja de existir y se sustituye por una larga serie de muertes. Porque es verdad, hay muchas muertes, pero excepto un par de ellas, no valen nada, son de lo más cutres y alguna muy ridícula. Aunque no tan ridícula como la forma de terminar con Freddy en esta ocasión. La más vergonzosa y estúpida hasta el momento. Que risa.

Mala. Tampoco es nada raro, pues ya estamos hablando de una cuarta entrega.
6
26 de septiembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya podemos decir que con esta película Pesadilla en Elm Street ya está consagrada como una película de terror de adolescentes.
Hasta ahora después de la primera parte la segunda fue un desastre y la tercera una vuelta al comienzo para poder hacer de Krueger un producto comercial y la saga una serie de películas de terror de adolescentes, buscando y buscando que hacer con estos personajes la película ya está consagrada y bien definida.
Lo que pasa con estas películas donde el muerto ya está bien muerto es que hay que buscar una manera de resucitarlo para poder ganar dinero a su costa, así que lo resucitan, mata a todos y sigue matando, ese es el guión por decirlo de alguna manera.
La película tiene una diferencia con respecto a las anteriores y es que aquí los jóvenes son más identificables a los de hoy, es decir en todo menos en el vestuario, es gracioso ver películas de estos años y poder ver los vaqueros además de las hombreras.
Las muertes, las ambientaciones son muy buenas pero Krueger está definido al cien por cien como un asesino cómico o irónico, ha perdido el terror definitivamente, ahora resulta curioso ver como los matará.
Hasta aquí todo, ya es la cuarta que Krueger, divertidas o entretenidas pero no terroríficas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sargento Keroro (Serie de TV)
    2004
    Junichi Sato
    5.5
    (897)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para