Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Angel97
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de julio de 2010
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo muy critico, Freddy vs Jason es una horrenda película y se merece una puntuación mucho más baja que un 6. Pero si nos ponemos a pensar: ¿quien se va a creer que dos asesinos resurgen del infierno para asustar y matar a los niñitos mimados de Elm Street?
Como ya hizo con ``La novia de Chucky´´, Ronny Yu se ríe del propio guión y lo resucita con humor negro. ¿Que consigue?

1- Resucitar a dos iconos del cine de terror y enfrentarlos en entretenidos y brutales combates

2- Darle un nuevo enfoque a la saga

Eso, junto a los efectos especiales, BSO y el irregular reparto, es más que suficiente para entretener a cualquier fan de las sagas Freddy o Jason.

Nota: 6,3
25 de enero de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya bastante tiempo, que, aburrido de la tele basura de hoy en dia, me decidí a ver esta serie de comedia que emitia La Sexta. Al principio me pareció una estupidez, pero después note algo: no podía separarme de Borja y Josebas. Todos los días estaba deseando que empezase la serie para pasarmelo genial con los capitulazos, tan divertidos y originales que se hacian muy cortos. Incluso ahora, cuando la serie concluyó con un impresionante final, sigo viéndolos todas las noches mientras ceno, en Youtube. ¿Por qué? pues porque llevo tanto tiempo viendo la serie que no puedo dejar de verla, aunque haya visto el mismo capítulo 5 veces. Es tan fresca, divertida, con unos personajes geniales como son Borja y Joseba...
En fin, no puedo dejar de felicitar a Natxo del Agua ni a Ruben Ontiveros por esta excelente serie, que ya forma parte de mi vida. Necesito ver los planes de Borja de conquistar a las tias, la inocencia del Josebas, las tortas de Nuria, las historias locas de Agustín, etc...

A mi juicio, Que vida más triste es una de las más grandes que han pasado por la TV. Como dice un compañero, a veces lo más simple es lo más divertido, y asi es. Que triste es la vida sin estos dos en la TV¿verdad?...


Nota: 9.0
8 de febrero de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw, estrenada en 2004, fue sin duda una maravilla. Además de triunfar en taquilla y recaudar 103 millones de dólares en todo el mundo, los críticos la alabaron como uno de los mejores thrillers de los últimos años y la comprararon con ``Seven´´ o ``El Silencio de los Corderos´´.
Un año después y coincidiendo con la festividad de Halloween, se estrena la secuela, dirigida por el novato Darren Lynn Boursman y escrita por James Wan y Leight Whannell(director y guionista de la primera). Y el resultado no podía ser más satisfactorio, con un reparto muy bien escogido y un puñado de escenas y situaciones realmente angustiosas. Hay momentos en los que incluso supera a la excelente primera película, y el guión juega con el espectador metiendolo de lleno en un rompecabezas donde lo más impresionante es el desenlace. Si en Saw eran dos hombres en un baño, en Saw II se propone una casa llena de terroríficas trampas donde deben sobrevivir 8 personas. Realmente muy imaginativa y con mayor grado de horror si cabe.
Los actores siguen excelentes y sin dudarlo, Tobin Bell es un grande y nadie puede interpretar el papel de Jigsaw como él.
Una poderosa lección de como hacer una buena película con poco presupuesto y como tener un genial guión, actores, música y efectos visuales. Esa es la virtud de Saw II, cosa de las que pocos films pueden presumir.
Más gore, más acción, más sorpresas, y sobre todo, más Saw en una secuela con la que el señor Lynn Bousman se ha ganado mi confianza, al menos, de momento...

Nota: 8.4
10 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años después de la exitosa ``Grease´´, Randal Kleiser probaba suerte de nuevo con El lago azul, un sucedáneo de aventuras y amor que lanzó al estrellato a Brooke Shields y encandiló a los chavales de la época. La verdad es que hoy en día, la película está prácticamente olvidada. La sociedad de hoy en día no es como antes, y todas las escenas del filme que antes hacían estremecerte, ahora te hacen reir. Esto hace que la obra de Kleiser se haga un tanto infantil y estúpida.
Sin embargo, a medida que fui viendo la película, todo eso se me olvidó. La evolución que tienen los dos protagonistas, tanto física como mental, es una de las mejores cosas de la película. El trasfondo amoroso a veces llega a impresionar, por su ternura y sencillez. No me malinterpretéis, El lago azul no es una buena película, pero si es una interesante aventura, en un paraíso perdido, con dos jóvenes que van descubriendo el amor poco a poco, y que, finalmente, descubrirán que la felicidad es posible en cualquier lugar.

Puntuación: 5,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Coincido con un usuario, cuando están los tres en el barro y ven un barco a lo lejos, y se miran a los ojos, para después meterse de nuevo en la isla, es una escena estremecedora. Además, el final, con esas bayas rojas, es realmente encantador.
30 de agosto de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo nuevo de Nicolas Cage es, sin lugar a dudas, un disparate con mayúsculas. Mezcla cosas de Ghost Rider: el motorista fantasma con elementos sobrenaturales y el estilo grindhouse repleto de violencia, sexo y drogas. Todo ello junto forman Furia Ciega, que además ha sido filmada en 3D.
El director Patrick Lussier, responsable del remake de San Valentín Sangriento, se apoya en el prestigio de Cage para salvar a la película de la mediocridad absoluta y lo cierto es que algo consigue. Su personaje es carismático, tiene mala leche y reparte como nadie junto a su compañera de viaje interpretada por Amber Heard. El argumento, pese a ser absurdo y plagiar elementos de otros filmes, logra tener algo de importancia en la película e incluso resulta a ratos bastante original. En lo técnico hay muy pocas virtudes. Quizá las espectaculares escenas de acción son lo único rescatable, pues no he visto unos efectos especiales más malos en toda mi vida. Por último, en cuanto a la música, lo cierto es que no destaca por nada y resulta monótona y pesada.

Un producto con un argumento interesante y unos personajes carismáticos, pero con importantes carencias en los efectos especiales y con una BSO simple. No destaca por nada y en un día se nos habra borrado de la cabeza este disparate que, al menos, consigue entretener y alcanzar el 5. Gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para