Haz click aquí para copiar la URL

True Detective: Tierra nocturnaMiniserie

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Miniserie de TV (2024). 6 episodios. Cuando la larga noche de invierno cae en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan la Estación de Investigación Ártica Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers y Evangeline Navarro tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y escarbar en las atormentadas verdades que yacen enterradas bajo el hielo eterno.
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de abril de 2024
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente la temporada que menos me ha gustado aunque sigo en el barco esperando la siguiente. Como digo en el título, me ha mantenido intrigado, muy dentro, interesado y también algo mosqueado durante cinco capítulos y defraudado en el capítulo final y eso que se veía venir. Y tengo claro que True Detective no volverá a superar su temporada inicial, lo que me evita enfados e irritaciones innecesarios.

He estado interesado porque la factura es muy buena, la ambientación genial con esa noche polar, esa cuenta de días de noche. Técnicamente me ha parecido bien realizada y hasta casi sentía que la temperatura bajaba siempre un par de grados en el salón cada vez que la estaba viendo.

Me ha intrigado el caso policial y como se va enrevesando, complicando y retorciendo sin tener puta idea de cómo se puede explicar toda esa movida de los científicos y la nativa muertos en inexplicables situaciones. Como se siguen pistas y se intenta hilvanar el embrollo por parte de las polis y cía. Ya digo que me ha enganchado cosa mala. Parte de ello debido a unas actuaciones bastante creíbles y de buen nivel. Lo esperado, por otra parte.

Y también he ido un poco mosqueado por el camino. Por poner un simil, al principio me habían vendido un coche bonito, elegante y que me parecía atractivo. Pero luego le han ido poniendo mierdas aquí y allí, que si un alerón resultón, que si unas llantas de la hostia, que si lo pintamos de fosforito y al final te han dejado el coche tan tuneado que no te gusta una mierda o te cuesta reconocerlo. Aquí igual. Todos tienen un dramón a sus espaldas, vaya por dios, hay subtramas que parecen de adorno, aparecen pruebas en los cadáveres raras que lo flipas, todos tienen visiones sobrenaturales, todo parece lleno de pruebas de algo fantasmagórico, irreal e infernal o alienígena, por lo menos. Aparece un oso polar bizco de vez en cuando y así van recargando de parafernalia la trama como un árbol de navidad hortera. Y te mosquea porque empiezas a pensar que toda esa mierda va a ser muy complicada de explicar y más hacerlo de una manera convincente. Mosquea bastante aunque picas y sigues intrigado.

Y llega el capítulo final y claro, no les da para explicarlo todo porque se han metido en berenjenales inexplicables y lo que les da lo explican de una manera mediocre, prosaica y muy poco brillante. Vamos, lo que se dice un final de mierda. Toda la artillería se la gastaron en el camino inflando el globo y al final solo les dio para tirarse un pedo y mal tirado. De esos que te dices,... "Venga, no jodas, en serio?" Eso si, agradezco que por lo menos lo hayan hecho corto y no estiraran la historia hasta los diez capítulos.

Y aún así, pues espero la siguiente temporada. En definitiva, esto va de entretenimiento, es de lo que se trata y a mi me ha mantenido entretenido y enganchado en cinco de seis episodios. No está mal.
1
21 de enero de 2024
67 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que me diga alguien qué aporta a la trama de esta serie, relaciones lésbicas de menores que se graban en vídeo, polvos, pajas, muertos haciendo breakdance, mujeres empoderadas porque sí, aunque no sabía que el empoderamiento es hacer de hombre asqueroso. Esto no es true detective aunque la agenda woke y las hembristas digan que sí.

Además todos los hombres son estúpidos, no se supone que el empoderamiento debería ser que las mujeres protagonistas destacarán sobre un cuerpo de policías e investigadores de élite? Destacar dentro de un grupo de retrasados como el que hay en esta serie es más que sencillo.

Que se hable cinco minutos del caso principal (la desaparición de los científicos), todo chistes, conversaciones vacías... y esto en el primer capítulo, simplemente, lamentable.

En fin, que ni pienso seguir viéndola.
Al que le guste esto bien por él, me alegro.

Aquí nadie se queja de que sean mujeres, se queja de las tramas forzadas que no llevan a ninguna parte. Del lenguaje vulgar, soez, policía de coñas todo el rato, selfies con los cadáveres...muy coherente todo. Se merece un 12, no un 10.

Todo un sin sentido, ninguna coherencia, personajes sin interés ni profundidad, el mensaje está claro, todos los hombres son violadores, abusadores o retrasados, y tienes que leer críticas diciendo que esto o no es woke o no influye en la serie. Pero esto no va de resolver crímenes?

La serie tiene de true detective, sólo el nombre.

El segundo capítulo incluso empeora todo aun más, madre mía la gente cada vez es menos exigente, tragan con cualquier basura. No hace faltar ver más, de verdad. Tienes que verla entera para poder criticarla o saber si te va a gustar? Para nada, nunca he probado la caca y sé que no me gusta. Esto es peor aun.

Pestilencias infectas como estas, hacen mas grande todavía a la primera temporada.
6
3 de marzo de 2024
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de Issa López regresa una de mis series de ficción favoritas desde que se estrenara allá por 2014 con esa temporada que sigue siendo, a día de hoy, una obra maestra de la pequeña pantalla. Temporada a temporada ha conseguido irse reinventando con mejor y peor acierto hasta llegar a donde estamos ahora, con un cambio de paisaje completo, dejando atrás el calor y la ciudad y abrazando la soledad que ofrece este páramo helado.

Las agentes Danvers y Navarro deben hacer equipo para resolver un extraño crimen del que es mejor no contar absolutamente nada, pero que conseguirá que un escalofrío os recorra la espalda al final del primer episodio mientras intentan hacerse las preguntas correctas para descubrir el misterio que hay detrás de todo esto.

López dirige muy bien la función, a pesar de que haya en algún capítulo algún pequeño bandazo no fortuito, cuando se llega a la conclusión final, consigue guardarse un par de ases en la manga, haciendo que la historia gane en profundidad y consiguiendo un toque lógico en todo esto.

‘True Detective: Noche polar’ mantiene el nivel de la tercera entrega. El misterio consigue mantenerse vivo durante sus seis episodios gracias, especialmente, a la magnífica interpretación que brinda la solida Jodie Foster, que es capaz de venderme lo que quiera. Es cierto que hay alguna cosita que merecía un poquito más de explicación, pero en mi opinión y, a diferencia de lo que leído por ahí, la trama se resuelve muy bien.

Echadla un ojo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
7
18 de enero de 2024
45 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy del que acude siempre a filmaffinity para buscar nuevas series y rebuscar en los catalogos o para ver la valoracion de una nueva serie. Y la verdad que si fuera por algunas críticas que le leído o por algunas puntuaciones que he visto, lo mismo me pensaba ver esta serie....Me hubiese equivocado al no verla. El primer capítulo me ha sorprendido y me ha encantado. Promete esta cuarta entrega.
2
19 de febrero de 2024
34 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el primer episodio lo que me encontré no era lo que me esperaba, después de haber visto el último episodio tengo que decir que estamos ante una miniserie que no tendría que haber existido ni haber estado amparado por la HBO ni por la antología de True Detective.

Esto no lo podía salvar Jodie Foster ni de broma, al margen de esto está temporada adolece de muchos problemas diferentes. Uno de esos problemas es la duración, sobran prácticamente todos los capítulos, la historia parece interesante al principio, pero luego cuando sabes lo que ha pasado la decepción es tremenda. Issa López no es una buena directora y Kali Reís no es una buena actriz, el ninguneo que se les hace a los hombres es humillante y vergonzoso, la subtrama de la mina te importa como espectador una mierda y los elementos esotérico o referencias a la primera temporada se queda en eso en referencias que no aportan nada y pretenden engañar al espectador.

En resumen, no veáis esta miniserie, os vais a ahorrar 6 horas de vuestra vida que podréis aprovechar en algo más útil y necesario que ver esta basura, tal y como yo lo veo True Detective esta muerto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para