Haz click aquí para copiar la URL

Frágil

Drama Venus (Muriel) tiene 25 años, es dulce, romántica, pero no muy atractiva. Vive con su estoico padre en un aislado valle del norte. Allí trabajan el campo y fabrican miel de flores. Su relación siempre ha sido cordial, pero nada cariñosa. Cuando Venus tenía 9 años, un niño le dio el primer y único beso, y los dos se juraron amor eterno. Desde entonces, día tras día, ella espera en vano su regreso. Cuando una mañana el padre aparece ... [+]
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de abril de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He echado un vistazo a las otras críticas y me parecen demasiado duras, lo siento. Yo también me aburrí los primeros veinte minutos y la dicción del protagonista guaperas empezaba a ponerme nervioso, por no hablar de ese innecesario y repelente bilingüismo que mancha toda la cinta de principio a fin.
Ahora bien, tiene ciertos méritos narrativos que la convierten en una película, creo yo, muy original. En síntesis, me atrevo a decir que, luego de haber visto miles de películas de todos los tipos y géneros, esta no se parece a ninguna, lo cual me resulta meritorio. Eso sí, el texto me parece de lo más "peli adolescente americana", pero yo creo que lo salvan al final... Bueno, no sé, es un filme bastante especial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención aparte de la escena en la que la prota se mete los dedos para vomitar, que ni Gus Van Sant ni ninguno de los grandes se han atrevido a poner de manera tan explícita.
6
31 de agosto de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una mala película (tiene buenos y malos momentos, como casi todas), creo que los últimos 10 o 15 minutos sobraban, ya que, a mi entender, para lo único que sirven es para estropear una historia que podría ser real, y convertirla en inverosímil y llena de topicazos.

"Alas de mariposa" es maravillosa, y esperaba volver a encontrarme con algo parecido, pero ...
5
27 de junio de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a ver esta película, con esa fantástica melodía que todos hemos escuchado alguna vez en la vida, pero poco sabemos cual es, ya supe que buscaría esa canción para tenerla. Más adelante de esta canción llamada "Venus" aparece otra canción que me gustó mucho, que también busqué para tener: "Will you still love me tomorrow". Esta tema musical es el que me hace darle esta puntuación a la película.

Encuentro que al empezar la película, la falta de diálogos, en los que quizá puedas contar como media hora hasta que Venus diga su primera frase a David, junto al increíble paisaje que los envuelve, es uno de los mejores momentos de la película. Luego, a mi parecer la película lo pierde todo, pierde todo el encanto al volverse casi una típica producción americana. Simplemente el inglés de la película me hizo aborrecerla. No se por qué estos directores españoles meten tanto inglés en la película, quizá sea porque así motive más al público extranjero a ver sus películas, por meter actores de fuera del país, según creo yo. Quitando este tema por así decirlo económico, debo decir que tanto inglés me aburría.

Tal y como leí en otras críticas, la película se desmonta, y se llena de momentos ridículos, tal y como la búsqueda final de David a Venus, algo que se veía a venir, con tanta refrencia a películas americanas.

En fin, una película bonita de ver en cuanto a música e imagen sobretodo de paisajes, pero con un argumento flojo, típico, que podría haber dado mucho más de sí.

A remarcar también como algo a favor, cómo se enfoca el mundo del cine, con los intereses, temores y sobretodo gente movida únicamente por ese afán de poder y ambición.
5
19 de junio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera por la actriz, Muriel, esta cinta sería una más, es ella la que te despierta el interés por ver la evolución de la protagonista, una joven aldeana en busca de su principe, un principe cegado por la fama y el éxito, que le hacen perder la cabeza y muchas otras cosas.

Es un cuento mágico, su director intenta recrearlo con escenas un tanto cursis y con una música adecuada para dar esa sensación de magia, pero sin conseguir deslumbrar.
5
12 de marzo de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al oir el comentario del director en el dvd se percibe el esfuerzo, el tiempo, y la ilusión que Ulloa ha puesto en este proyecto; y teniendo todo eso en cuenta, no puede uno por menos que lamentarse de que el resultado final haya sido tan endeble. Y lo bueno es que la idea no era mala, y ese tono de fábula un poco irreal prometía bastante. ¿Qué es lo que ha fallado entonces? Pues, como casi siempre, el guión, que se atasca demasiado, sobre todo a partir del momento en que la protagonista entra a trabajar en esa mansión habitada por artistas pijos y cosmopolitas.
Dicho esto, habría que resaltar, además del mensaje bienintencionado, la maravillosa canción de Franky Avalon (desde que vi la película ayer, que la llevo tarareando en mi cabeza), la candida expresividad de la primeriza Muriel, y el elaborado "look" visual, sobre todo en las escenas rurales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para