Haz click aquí para copiar la URL

Frágil

Drama Venus (Muriel) tiene 25 años, es dulce, romántica, pero no muy atractiva. Vive con su estoico padre en un aislado valle del norte. Allí trabajan el campo y fabrican miel de flores. Su relación siempre ha sido cordial, pero nada cariñosa. Cuando Venus tenía 9 años, un niño le dio el primer y único beso, y los dos se juraron amor eterno. Desde entonces, día tras día, ella espera en vano su regreso. Cuando una mañana el padre aparece ... [+]
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
18 de junio de 2007
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza la película a las 22:05. Sin tiempo a poder reaccionar meten anuncios de 10 minutos. Vuelve de los anuncios. Pasan 5 minutos. Miro por primera vez el reloj. Las 22:21. Me desespero y bostezo. Vuelvo a mirar el reloj más tarde. Las 22:25. Me vuelvo a desesperar y a bostezar. Vuelvo a mirarlo. Las 22:27. Me salgo a la terraza a fumarme un cigarrillo y a ver si pasa el tiempo y la película del Ulloa este mejora. Lo termino y regreso. Pasan 5 minutos. Las 22:40. Vuelvo al protocolo antes citado. Pasa un tiempo y vuelvo a mirar el reloj. Las 22:38. Pero coño Ulloa, como has conseguido que el tiempo vaya para atras. En serio, pocas películas consiguen eso, pero tú con tu mierda lo has hecho realidad, si señor. Lo dejo a las 22:45, con 40 minutos (10 de anuncios) ya tengo más que suficiente.

Pero soy más que tonto y tras un descanso de 10 minutos vuelvo a la carga. Veo una escena de un huevo de minutos con varias tías hablando del tío que le gustaría tener (que si cara de Paul Newman, cuerpo de Marlon Brando y con el cerebro de su perro, pero mujer para que quieres que le transplanten tu cerebro a ese pobre hombre que bastante tendrá con aguantarte, dejalo en paz) y que la protagonista ya lo tiene aunque luego lo ve con una tía con unas peras enormes. Por supuesto en esa eterna escena en que las tías hablan y que parece que dura tres horas cuando en realidad son algunos minutos, miro el reloj varias veces y el protocolo de desesperación y bostezo se repiten una y otra vez. Llegan los segundos anuncios a las 23:20. Con descansos largos he conseguido ver una hora y cuarto de película pero ya no puedo más. Mi cerebro ha muerto. No me gusta dejar las películas así pero tampoco me gusta tragarme una mierda más grande que un camión y eso es lo que es la película de Ulloa.

Y poco más tengo que decir de este pedazo de despróposito aburridísimo, con actores que parecen sacados de series magistrales como "Al salir de clase" o de "SMS". ¿Original? Sí. Tanto como meter a un boxeador ruso alterado geneticamente o hacer que Arnie se quede embarazado en una película. Vamos que todo un alarde de originalidad la película que sirve para que Ulloa nos duerma placenteramente. Es más preferible meter los dedos en el enchufe o que un loro te de picotazos en los huevos.

Ulloa, tu mierda huele y mucho. Así que ya sé lo que hacer cuando hagas tu próxima película. Y pensar que "La madre muerta" me pareció un peliculón cuando la vi hace ya mucho tiempo. Quizá revisándola ahora me parezca también una mierda quien sabe. Lo único que sé es que he perdido un tiempo precioso que me ha parecido eterno. Has conseguido parar el tiempo. Ve a America y que te metan en la segunda temporada de "Heroes".
2
2 de febrero de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de los primeros 15 minutos de impactante introducción a un personaje insólito, Frágil se sumerge en un sinfín de lugares comunes con críticas elementales al mundo del cine y personajes de cartón piedra.
No se reconoce al director de Alas de mariposa y, sobre todo, La madre muerta: y para peor he visto la versión en dvd, montada por él mismo, a disgusto del montaje de los cines.
5
31 de marzo de 2025 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdaderamente es una película frágil, abarrotada de lirismo; bonita, tierna, un poco aburrida y exclamativa. Entiendo a aquellos que la valoraron con una nota alta, y a aquellos otros que la suspendieron, con nota extremadamente baja.

Frágil contiene múltiples miradas, todas válidas, acertadas y erróneas, es poética, con total ausencia de drama; tampoco mucho que ofrecer más allá de lo expuesto. Incluso las secuencias más elocuentes, no lo son tanto, por sus elipsis narrativas. El conflicto resulta escaso, pero también innecesario.

No existen las culebras venenosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es profundamente extraño... En las últimas escenas, consideré que Venus, había creado una irrealidad desde niña, a la que se aferraba... Recojo de manera literal, las palabras de su director que da una explicación cuando se le pregunta al respecto.

"Venus ha idealizado su amor y su propia vida y se ha inventado todas sus propias mentiras para vivir (todos lo hacemos) y que, finalmente, encuentra algo más real y tal vez menos infantil, pero seguramente sincero. Aceptar esta realidad que no tiene por qué ser peor, es parte de la madurez de una persona"
3
10 de mayo de 2005
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que el creador que en 1992 sorprendio al mundo con esa pequeña joya llamada "Alas de Mariposa" haya regresado a las carteleras con esta fallida película. "Frágil" es una película rodada con una sensibilidad extrema, cargada de trascendencia en cada plano y enfocada como una parábola sobre la búsqueda de lo que deseamos y amamos de verdad. El problema es que, esta vez, Bajo Ulloa no encuentra el equilibrio y no consigue trasmitir esa pretendida trascendencia. Los actores dejan bastante que desear por una evidente mala dirección. "Frágil" se deshace lentamente, con reacciones casi inverosímiles de los personajes y con momentos que casi rozan el ridículo. Finalmente, en ese aparente final sorpresa, como si de M. Night Shyamalan se tratara, solo se consigue que la película se quiebre definitivamente y se rompa en pedazos. De ahí el título, supongo. Una lástima porque Bajo Ulloa es capaz de cosas mucho mejores. Ojalá su próxima cinta nos devuelva la gloria de los viejos tiempos.
5
26 de julio de 2005
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, madre mia, no puedo estar más en desacuerdo con que el final es "pretendidamente sorpresivo". Pero por favor, si se huele al minuto 20 de la cinta... se huele tanto como esas magdalenas que reiteran una y otra vez sobre mesas y platos... ay, me entraron ganas de comerme unas al salir del cine.
Sí 'Alas de Mariposa' me hizo sentir tremendamente desdichada a la par que su protagonista, 'Frágil' me hizo sentir... hambre de magdalenas.
Eso sí, Ulloa sigue teniendo un yo que sé, un qué se yo, que unido a mi buena fe me va a hacer esperar con ansia su próxima cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para