Cómo entrenar a tu dragón 3Animación
2019 

6.6
9,921
Animación. Aventuras. Comedia
Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una épica trilogía que ha recorrido sus vidas. En esta nueva entrega, Hipo y Desdentao descubrirán finalmente su verdadero destino: para uno, gobernar Isla Mema junto a Astrid; para el otro, ser el líder de su especie. Pero, por el camino, deberán poner a prueba los lazos que los unen, plantando cara a la mayor amenaza ... [+]
25 de febrero de 2019
25 de febrero de 2019
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesaria tercera entrega de las aventuras del simpático dragón Desdentado que estira el argumento hasta el límite. En esta ocasión la historia se centra en la madurez de su protagonista que se va haciendo mayor al igual que sus queridos dragones que buscan emparentarse para tener descendencia. No falta el villano de la función para complicar más las cosas pero en general y aunque se deje ver, esta secuela está a mucha distancia de sus predecesoras. Las dos primeras son las mejores y con ellas habría bastado porque la historia no da más de sí.
10 de marzo de 2019
10 de marzo de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el cierre perfecto para tres películas magníficas.
A pesar de que era muy fácil meter la pata con un guión demasiado previsible o que repitiese algo de las dos películas anteriores, "Cómo entrenar a tu dragón 3" deja un sabor de boca que no puede ser mejor.
De nuevo, no pudiendo evitar saber por la portada y por los trailers que uno de nuestros protagonistas iba a encontrar el amor con otra dragona, el suceso de acontecimientos te dejan sin palabras. (Ver Spoiler)
Nos encontramos otra vez con que hay problemas con cazadores de dragones, sin embargo el villano no tiene que ver con el de la anterior película; las preocupaciones e inquietudes que provoca a los protagonistas son diferentes al igual que los valores que se enseña.
En esta película se vuelve a notar una evolución y madurez tanto de los protagonistas como de los personajes secundarios, que ya tienen un papel claro, un objetivo y unas ilusiones totalmente definidas, además de verse que están totalmente hechos a su nueva vida rodeados de dragones.
Todo el argumento te mantiene a la espera de qué es lo que va a suceder y, teniendo en cuenta que es la última película de la trilogía, te mantiene en tensión en momentos en los que la vida de alguno de nuestro personajes corre peligro.
Por no hablar del mensaje acerca de la codicia del hombre por la cual estos aniales no pueden coexistir con los humanos debido al peligro que corren.
Tiene escenas que te provocan ternura, otras tristeza, otras tanta alegría que te hacen llorar y otras risa. Lo tiene todo.
Sin duda se ha convertido en una de mis trilogías favoritas y está en mi top 10 de películas de animación.
A pesar de que era muy fácil meter la pata con un guión demasiado previsible o que repitiese algo de las dos películas anteriores, "Cómo entrenar a tu dragón 3" deja un sabor de boca que no puede ser mejor.
De nuevo, no pudiendo evitar saber por la portada y por los trailers que uno de nuestros protagonistas iba a encontrar el amor con otra dragona, el suceso de acontecimientos te dejan sin palabras. (Ver Spoiler)
Nos encontramos otra vez con que hay problemas con cazadores de dragones, sin embargo el villano no tiene que ver con el de la anterior película; las preocupaciones e inquietudes que provoca a los protagonistas son diferentes al igual que los valores que se enseña.
En esta película se vuelve a notar una evolución y madurez tanto de los protagonistas como de los personajes secundarios, que ya tienen un papel claro, un objetivo y unas ilusiones totalmente definidas, además de verse que están totalmente hechos a su nueva vida rodeados de dragones.
Todo el argumento te mantiene a la espera de qué es lo que va a suceder y, teniendo en cuenta que es la última película de la trilogía, te mantiene en tensión en momentos en los que la vida de alguno de nuestro personajes corre peligro.
Por no hablar del mensaje acerca de la codicia del hombre por la cual estos aniales no pueden coexistir con los humanos debido al peligro que corren.
Tiene escenas que te provocan ternura, otras tristeza, otras tanta alegría que te hacen llorar y otras risa. Lo tiene todo.
Sin duda se ha convertido en una de mis trilogías favoritas y está en mi top 10 de películas de animación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las mejores escenas de la pelícua se produce durante el cortejo de Desdentado con la Furia Diurna, tanto la primera vez que es enternecedora como la segunda y la más importante, en la que Hipo toma la decisión de liberar a su amigo, dando un paso muy importante en la vida de ambos.
Es una secuencia larga y sin ningún tipo de diálogo, ya que estos animales no hablan, pero en ningún momento se hace largo, ess muy bonito ver cómo los dos animales conectan y Desdentado se deja llevar por ella hasta su nueva vida.
Otra escena alucinante es en el momento en que Hipo y Astrid llegan al nuevo mundo; es un claro ejemplo de la evolución de esta pareja en la historia. Ya se conocen muy bien, saben sus debilidades y fortalezas y confían ciegamente el uno en el otro.
El final hizo que el cine se convirtiese en un mar de lágrimas, pero a pesar de la separación de los dos mejores amigos es un final feliz.
Es una secuencia larga y sin ningún tipo de diálogo, ya que estos animales no hablan, pero en ningún momento se hace largo, ess muy bonito ver cómo los dos animales conectan y Desdentado se deja llevar por ella hasta su nueva vida.
Otra escena alucinante es en el momento en que Hipo y Astrid llegan al nuevo mundo; es un claro ejemplo de la evolución de esta pareja en la historia. Ya se conocen muy bien, saben sus debilidades y fortalezas y confían ciegamente el uno en el otro.
El final hizo que el cine se convirtiese en un mar de lágrimas, pero a pesar de la separación de los dos mejores amigos es un final feliz.
5 de marzo de 2019
5 de marzo de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, nunca antes había visto una película de esta saga, pero en los últimos días me he visto la primera y la segunda para verme la tercera en el cine y me han parecido buenisimas, no se como pude esperar tanto para verlas por que ciertamente y contando también ya con la tercera entrega creo que nos encontramos ante de una de las mejores trilogías de animación de la historia del cine tanto a nivel de animación como a nivel de desarrollo de personajes e historia.
Ya ciñéndome exclusivamente a esta tercera entrega me ha parecido magnifica como las anteriores. Nos encontramos con unos personajes mas maduros que en las anteriores entregas y con una historia en la que tienen que tomar decisivas decisiones. Si bien puede pecar un poco el argumento de parecerse bastante a lo ya visto en la segunda película, pero aquí se nota que todo encaja mejor.
El punto mas débil de la película sin embargo es el horripilante, horroroso y desastroso doblaje de la cinta en España respecto al villano, pues la voz de Melendi a parte de quedar fatal y horrible no infunde la fuerza necesaria para un personaje de este tipo. Os lo juro, un doblaje penoso respecto al villano.
Exceptuando eso todo lo demás muy bien y un cierre de trilogía a la altura con un final emocionante y bonito al mismo tiempo. Atención especial a los preciosistas créditos finales acompañados de imágenes de toda la trilogía.
Mi nota final de un 9 sobre 10, como a la segunda película. La primera ser merece un 10 pues sin duda alguna es la mejor de todas debido a la novedad, su guión, historia y personajes. No os la perdáis.
Ya ciñéndome exclusivamente a esta tercera entrega me ha parecido magnifica como las anteriores. Nos encontramos con unos personajes mas maduros que en las anteriores entregas y con una historia en la que tienen que tomar decisivas decisiones. Si bien puede pecar un poco el argumento de parecerse bastante a lo ya visto en la segunda película, pero aquí se nota que todo encaja mejor.
El punto mas débil de la película sin embargo es el horripilante, horroroso y desastroso doblaje de la cinta en España respecto al villano, pues la voz de Melendi a parte de quedar fatal y horrible no infunde la fuerza necesaria para un personaje de este tipo. Os lo juro, un doblaje penoso respecto al villano.
Exceptuando eso todo lo demás muy bien y un cierre de trilogía a la altura con un final emocionante y bonito al mismo tiempo. Atención especial a los preciosistas créditos finales acompañados de imágenes de toda la trilogía.
Mi nota final de un 9 sobre 10, como a la segunda película. La primera ser merece un 10 pues sin duda alguna es la mejor de todas debido a la novedad, su guión, historia y personajes. No os la perdáis.
5 de marzo de 2019
5 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta trilogía de DreamWorks Animation después de "Shrek", "Madagascar" y "Kung Fu Panda" todas con éxito de taquilla más que aceptable, esta tercera parte de "Como entrenar a tu dragón" ha contado con un presupuesto de 129 millones de dólares (algo menos que sus dos anteriores) pero con un resultado final asombroso.
Las tres películas están escritas y dirigidas por Dean de Bobois por lo que no se pierde nada de la esencia de los personajes y parece con el final que se cierra la trilogía. La animación es impresionante y vuelve a contar otra vez con la partitura musical del gran John Powell.
La primera película se rodó en 2010 y la segunda en 2014 se puede decir que después de una década las películas han madurado y me han hecho disfrutar un montón, ya creo que este tipo de films entusiasman a pequeños y mayores por igual.
La convivencia entre humanos y dragones es perfecta pero la llegada del malvado Grimmel (voz de F. Murray Abraham en inglés y el cantante Melendi en Español) se empeñara en destruir este paraíso utópico. "Desdentado" o Furia Nocturna encontrara pareja y nuestro héroe Hipo junto con Astrid continuarán con su romance. Todo un guión sencillo para un apartado visual sorprendente.
Destino Arrakis.com
Las tres películas están escritas y dirigidas por Dean de Bobois por lo que no se pierde nada de la esencia de los personajes y parece con el final que se cierra la trilogía. La animación es impresionante y vuelve a contar otra vez con la partitura musical del gran John Powell.
La primera película se rodó en 2010 y la segunda en 2014 se puede decir que después de una década las películas han madurado y me han hecho disfrutar un montón, ya creo que este tipo de films entusiasman a pequeños y mayores por igual.
La convivencia entre humanos y dragones es perfecta pero la llegada del malvado Grimmel (voz de F. Murray Abraham en inglés y el cantante Melendi en Español) se empeñara en destruir este paraíso utópico. "Desdentado" o Furia Nocturna encontrara pareja y nuestro héroe Hipo junto con Astrid continuarán con su romance. Todo un guión sencillo para un apartado visual sorprendente.
Destino Arrakis.com
6 de marzo de 2019
6 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera y última entrega de la saga Cómo Entrenar a tu Dragón es el ejemplo de porque sigo defendiendo a la animación como algo transgeneracional.
Su principal punto fuerte, y lo que le hace interesante para el público adulto, es el mensaje; en vez de ser un mensaje de amistad trillado, su mensaje principal va sobre la perdida que está unida a una relación afectiva. Este es un mensaje muy poderoso y creado con tal delicadeza que me ha llegado a tocar. Me alegra que se hayan alejado de lo que suelen tratar las películas animadas.
Otro punto que habla muy a su favor son los personajes. Es muy difícil hacer un personaje irrelevante algo más que el interés amoroso del protagonista, pero esta película lo consigue con creces. Astrich es la persona que ayuda a Hipo cuando se siente perdido y no sabe que hacer, no está ahí porque es necesario un amor, es importante para Hipo y viceversa. La química entre ambos personajes da unos momentos muy tiernos y al contrario que en muchas películas, su romance no es épico, es tierno e íntimo.
Desdentao (o Chimuelo dependiendo de donde estés leyendo) es otro gran personaje. Por lo general soy muy fan de los personajes mudos: suelen tener una gran personalidad y los ves tiernos, pero Desdentao además tiene un gran desarrollo de personaje. Él no es la mascota del equipo, es un protagonista. Su desarrollo de personaje se siente un paso natural y su relación paternofilial con Hipo da grandes momentos.
Visualmente esta cinta es asombrosa; sus colores, su diseño de personajes y sus escenarios son magníficos. Sin embargo, lo que más quiero destacar es el uso de sombras las cuales dotan de gran personalidad a la animación y las distingue de otras.
No sé hablar mucho de música aunque la consuma con gran regularidad, aunque he de decir que el soundtrack de esta película es maravilloso. Todo la saga tiene grandes temas y esta no es la excepción.
Ay, Dios mío, mi corazón. Debido a que esta es una reseña sin spoilers no voy a desvelar nada, pero quiero decir que es un final concorde con el mensaje de la saga y que despide por todo lo alto a sus personajes.
Vale, ya he sido lo suficiente pelota, empecemos con lo malo.
El villano funciona bien como antagonista y antítesis de los ideales del protagonista, pero no tiene nada más. Ni una gran personalidad, ni unas motivaciones claras. No tiene nada especial, simplemente existe.
Dos cosas: ahora voy a hablar del doblaje en castellano, y dos, Hipo y Astrid están maravillosos como siempre. DIcho esto, Patapez tiene un doblaje muy extraño, pero mi principal problema es el villano. Durante toda la película su doblaje me ha estado fastidiando y no sabía el por que, hasta que llegaron los creditos. "Interpretado por Melendi". Melendi es un cantante, no un actor de doblaje, le reconozco que le había puesto ganas porque no había reconocido su voz, pero no sabe doblar.
¿Os acordáis lo que había dicho de que era difícil escribir un personaje sin desarrollo y que fuera algo más que el interés amoroso? Pues no les salió una segunda vez. La Furia Diurna no tiene peso en la trama más que para cerrar un posible agujero de guión en el tercer acto. No tiene nada especial y aunque funciona bien para la enseñanza de la película, me hubiera gustado que fuera algo más.
Y mi última queja es que el argumento no es demasiado original. No es un fallo, pero sí algo que podría haber hecho relucir aún más la historia. La primera fue un clásico debido a su tratamiento tan extraño en el ámbito animado de la amistad, esta sigue los cánones establecidos y aunque no sea predecible, si que te sonará el haberlo visto en otra parte. No es algo muy grave, pero sí algo digno de mención.
Parecçia que las terceras partes se les atascaban a Dreamworks (Shrek 3, Kung Fu Panda 3) pero este desenlace de la saga no podría haber sido mejor. Soy bastante fan de la saga y las series y aunque temía esta película, no me ha decepcionado en lo absoluto. Esta saga se quedará durante muchas generaciones y sin duda este es el tipo de películas que Dreamworks necesita. Una historia sobre la amistad, la madurez y la perdida que hay que ver por lo menos una vez en la vida.
Nota Final: 9.2
Su principal punto fuerte, y lo que le hace interesante para el público adulto, es el mensaje; en vez de ser un mensaje de amistad trillado, su mensaje principal va sobre la perdida que está unida a una relación afectiva. Este es un mensaje muy poderoso y creado con tal delicadeza que me ha llegado a tocar. Me alegra que se hayan alejado de lo que suelen tratar las películas animadas.
Otro punto que habla muy a su favor son los personajes. Es muy difícil hacer un personaje irrelevante algo más que el interés amoroso del protagonista, pero esta película lo consigue con creces. Astrich es la persona que ayuda a Hipo cuando se siente perdido y no sabe que hacer, no está ahí porque es necesario un amor, es importante para Hipo y viceversa. La química entre ambos personajes da unos momentos muy tiernos y al contrario que en muchas películas, su romance no es épico, es tierno e íntimo.
Desdentao (o Chimuelo dependiendo de donde estés leyendo) es otro gran personaje. Por lo general soy muy fan de los personajes mudos: suelen tener una gran personalidad y los ves tiernos, pero Desdentao además tiene un gran desarrollo de personaje. Él no es la mascota del equipo, es un protagonista. Su desarrollo de personaje se siente un paso natural y su relación paternofilial con Hipo da grandes momentos.
Visualmente esta cinta es asombrosa; sus colores, su diseño de personajes y sus escenarios son magníficos. Sin embargo, lo que más quiero destacar es el uso de sombras las cuales dotan de gran personalidad a la animación y las distingue de otras.
No sé hablar mucho de música aunque la consuma con gran regularidad, aunque he de decir que el soundtrack de esta película es maravilloso. Todo la saga tiene grandes temas y esta no es la excepción.
Ay, Dios mío, mi corazón. Debido a que esta es una reseña sin spoilers no voy a desvelar nada, pero quiero decir que es un final concorde con el mensaje de la saga y que despide por todo lo alto a sus personajes.
Vale, ya he sido lo suficiente pelota, empecemos con lo malo.
El villano funciona bien como antagonista y antítesis de los ideales del protagonista, pero no tiene nada más. Ni una gran personalidad, ni unas motivaciones claras. No tiene nada especial, simplemente existe.
Dos cosas: ahora voy a hablar del doblaje en castellano, y dos, Hipo y Astrid están maravillosos como siempre. DIcho esto, Patapez tiene un doblaje muy extraño, pero mi principal problema es el villano. Durante toda la película su doblaje me ha estado fastidiando y no sabía el por que, hasta que llegaron los creditos. "Interpretado por Melendi". Melendi es un cantante, no un actor de doblaje, le reconozco que le había puesto ganas porque no había reconocido su voz, pero no sabe doblar.
¿Os acordáis lo que había dicho de que era difícil escribir un personaje sin desarrollo y que fuera algo más que el interés amoroso? Pues no les salió una segunda vez. La Furia Diurna no tiene peso en la trama más que para cerrar un posible agujero de guión en el tercer acto. No tiene nada especial y aunque funciona bien para la enseñanza de la película, me hubiera gustado que fuera algo más.
Y mi última queja es que el argumento no es demasiado original. No es un fallo, pero sí algo que podría haber hecho relucir aún más la historia. La primera fue un clásico debido a su tratamiento tan extraño en el ámbito animado de la amistad, esta sigue los cánones establecidos y aunque no sea predecible, si que te sonará el haberlo visto en otra parte. No es algo muy grave, pero sí algo digno de mención.
Parecçia que las terceras partes se les atascaban a Dreamworks (Shrek 3, Kung Fu Panda 3) pero este desenlace de la saga no podría haber sido mejor. Soy bastante fan de la saga y las series y aunque temía esta película, no me ha decepcionado en lo absoluto. Esta saga se quedará durante muchas generaciones y sin duda este es el tipo de películas que Dreamworks necesita. Una historia sobre la amistad, la madurez y la perdida que hay que ver por lo menos una vez en la vida.
Nota Final: 9.2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here