Haz click aquí para copiar la URL

Cómo entrenar a tu dragón 3Animación

Animación. Aventuras. Comedia Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una épica trilogía que ha recorrido sus vidas. En esta nueva entrega, Hipo y Desdentao descubrirán finalmente su verdadero destino: para uno, gobernar Isla Mema junto a Astrid; para el otro, ser el líder de su especie. Pero, por el camino, deberán poner a prueba los lazos que los unen, plantando cara a la mayor amenaza ... [+]
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de febrero de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los estudios DreamWorks pone punto final a la que ha llegado a convertirse en la mejor de sus sagas, de la mano de Dean DeBlois, fueron construyendo un universo que ha crecido lo mismo que sus personajes y que en esta tercera entrega encuentran un más que digno cierre.

Después de perder a su padre, Hipo ha debido tomar el liderazgo de Berk, donde sus habitantes han aprendido a rescatar dragones en vez de pelear contra ellos, pero toda la calma termina cuando aparece Grimmel, un cazador obstinado con la misión de aniquilar a todos los Furia Nocturna.

Al mismo tiempo, Chimuelo descubre la existencia de una hembra indomable con quien el flechazo es inevitable, mientras Hipo se asume como el líder que es ahora debiendo tomar la decisión de defender el lugar donde viven o salir a buscar un nuevo hogar para los suyos.

Esta tercera entrega es una aventura épica que da cierre a una trilogía que supo madurar bien tanto su historia como a sus personajes, generando una evolución que llega a su pico máximo en este episodio final que consigue ser de una impactante belleza visual a lo que hay que sumar una historia narrada con rigor.

El personaje principal, Hipo, ha sido desarrollado de manera tal que los espectadores hemos acompañado su crecimiento hasta volverse un verdadero líder, con un trazo lleno de humanidad sin dejar de lado el sentido de la aventura y un sentido del humor que han colaborado en darle forma a esta trilogía que cierra con una carga emocional bien alta.

Y es que esta entrega final redondea lo que ha sido una saga llena de belleza tanto desde lo visual por el alto nivel de su animación, como en el desarrollo de su historia y sus queribles personajes, que ha sabido recorrer todo este trayecto hasta llegar a este punto donde se percibe un producto maduro pero lleno de sensibilidad y emociones, que culmina de la manera más estimulante.

https://tantocine.com/como-entrenar-a-tu-dragon-3-de-dean-deblois/
7
5 de febrero de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta trilogía, una de las mejor valoradas por la audiencia y la crítica, hecha por DreamWorks (ahora una compañía más de COMCAST). Después de casi 10 años, este cierre pone fin a las aventuras de Hippo y Chimuelo. ¿La cinta logra estar a la altura de las anteriores?

Algo que abusó la segunda parte era la de darle gags innecesarios a los personajes secundarios, con la intención de hacer la cinta más divertida (ya que el tema que trataba era bastante denso para el público infantil), y aquí cometen ese mismo error con resultados agridulces y de vez en cuando desafortunados. No conforme de hacer estos gags que afectan a la historia, ahora hay muchos más y por ende llegan a ser desesperantes. Es uno de los puntos más débiles de la película, porque se supone que esta historia debería crecer con nosotros, pero con ese nivel de comedia muy tonto por parte de los secundarios pues no lo parece. La película es una montaña rusa entre escenas serias, drama y comedia, se percibe un desbalance importante porque la película quiere tocar el extremo de ambos géneros, entorpeciendo el desarrollo de la trama.

Muchos personajes son desperdiciaos y solo están ahí para hacer el gracioso o para recordarnos que hay continuidad. Todo el peso dramático está a cargo de Hippo, Astrid (que tampoco hace gran cosa) y Chimuelo.

El tema del villano, pues el mismo tipo de villano que en la segunda parte, solo que aquí es rubio, tiene cara de huevo y es delgado. Tiene puntos extras por si generar el peligro suficiente para justificar la trama. Y el título de la película (El Mundo Oculto), me pareció un fraude.

La animación es espectacular, hermosa. Por favor, véanla en cine. La textura de los bosques, los matorrales y su inmersión en 3D está muy bien lograda. Las escenas de vuelo son una obra de arte; el cielo, la lluvia y las tormentas, aparte de su realismo te hacen sentir como si tú realmente volaras.

La música de John Powell saca unos temazos de 10. La música del “El Mundo Oculto” con la voz de Jónsi (el vocalista de Sigur Rós) es onírica, nos transporta de golpe a un mundo fantástico de belleza indescriptible.

A pesar de eso, la película tiene buen ritmo, no aburre. Chimuelo se roba la película completamente, sus intentos de cortejo son la onda.

El final es bueno, haciendo alusión a la perdida, que es parte inherente de la vida. Es una de las lecciones más dolorosas, pero cuando la aceptamos solo así podemos crecer. La trilogía trata sobre la perdida, y este final sin ser tan emotivo logra captarlo muy bien.

No es la mejor de las tres, aparte que el final se me hizo un poco cobarde, pero logra el cometido.
6
6 de marzo de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dean DeBlois cierra la saga con grandes dosis de emotividad que trascienden la gran pantalla. La aparición de una Furia Nocturna hembra harán que Desdentao se cuestione su lugar junto a Hipo. A su vez, este deberá tomar decisiones sobre Isla Mema junto a Astrid. Un filme cuyo guion no luce, una merca continuación que, sin embargo, y gracias a la potencia de su animación, salva el conjunto.

La cantidad de dragones y acción que aparecen en pantalla llenarán nuestros ojos. La calidad de la animación en vuelo, detallismo y velocidad nos mantendrán enganchados a la pantalla sin pestañear. Luces, colores... todo está muy bien llevado. A pesar de que la historia de vikingos ya no sorprenda, el cariño puesto en la última película de la saga llega al espectador. No serán pocos los que se emocionen al cerrarse esta.

En definitiva, CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN confirma a la saga como icónica de DreamWorks y deja un gran sabor de boca en el espectador. Podrían haberse currado más el guion, y quizás se haga algo pesada en ocasiones, pero lo que es incuestionable es su habilidad para tocar al fibra. Una gran despedida Hipo y Desdentao. No os la perdáis.
8
3 de marzo de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo comenzó hará nueve años con la sorprendente y bonita relación de amistad entre un joven vikingo llamado Hipo y un, en principio, temible dragón "Furia Nocturna" que el chaval puso de nombre Desdentao, y ha acabado por convertirse en una bonita trilogía. Con la cinta que ahora nos ocupa se cierra esta trilogía de una manera notable y preciosa. Cinco años después de despedirnos de los protagonistas en Cómo entrenar a tu dragón 2 vuelven a la carga con una nueva aventura, con más dragones que la anterior, un nuevo villano y algunos problemas por el camino. Además, se le añade una versión femenina de Desdentao, cambiando el color. Me ha fascinado la animación, con el pasó de los años ha ido a mejor, mil veces a mejor. Hay secuencias de lo más realistas, si no llegan a aparecer los personajes, parecería que estuvieras viendo un paisaje real. El apartado visual es de diez, sin duda, y es para quedarse con la boca abierta, se vea el film tanto en dos como en tres dimensiones. Se mantienen a los personajes principales, con el añadido de algunos secundarios que meten el punto gracioso a la historia y el mencionado villano con un propósito, dejando de lado el querer fastidiar la vida de los protagonistas, incluyendo a un vivaz Hipo y a su mejor amigo. Es, en mi opinión, una película para ver con toda la familia y que gustará tanto a los grandes como a los más pequeños de la casa. Es cierto que no es blanca del todo, y tal vez haya escenas que sean algo duras de visionar para un crío, pero en general se llega a disfrutar de principio a fin. Podría haber durado un poco menos, esta tercera entrega es la de mayor duración de las tres, pero esto ya es a gusto del consumidor. De todas maneras, no mirarás el reloj, no cansa y los más de cien de duración son ligeros de visionar. Repite en la dirección Dean DeBlois, de nuevo en solitario y cumple con creces su cometido. Tres cuartos de lo mismo en el apartado musical con John Powell y su animada partitura. Podría haberla visto en versión original en inglés, pero no he podido, así que le he dado una oportunidad en versión doblada al catalán. Se salvan pocas voces, pero lo chirriante ha sido la canción que se puede escuchar durante parte de los créditos finales. Madre del amor hermoso, sin palabras. Mi nota final es de 8/10.
8
5 de marzo de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de casi diez años desde que tuvimos el inicio de la primera entrega de " Como Entrenar a tu Dragón, por fin tenemos aquí su final,el cual sin abordar en los spoilers, podemos decir que para todo fan de la saga ha sido un digno final a esta entrega, ( la cual rezamos para que Dreamworks no la sobreexplota con más películas), siendo en general ,que dependiendo del gusto de cada uno, todas se pueden considerar como buenas entregas, de las cuales han tenido un gran trabajo y una buena historia construida por parte de Dean De Blois.

Por parte de esta última entrega, como punto positivo tiene un digno final, construye un buen romance entre los protagonistas de esta película, al igual que como se ha visto poco a poco en el resto de las entregas, se observa ya el crecimiento de madurez de los protagonistas principales, y como es normal una gran mejora de animación.
Como único punto negativos que llevaría a no considerarla para mí una película sobresaliente, sería la utilización de un villano típico, el cual te entretiene pero ya cuando sales del cine te olvidas de él, y que me para mí hubiera sido mejor, un mejor villano para cerrar esta entrega.
En conclusión, da un cierre magnífico a la saga, que va a alegrar a todos los fans , siendo muy recomendada ir a verla en cines, para disfrutar entre amigos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para