Oxígeno
5.9
6,692
Ciencia ficción. Thriller
Una mujer despierta en una unidad criogénica médica. No recuerda quién es ni cómo ha terminado encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla.
31 de mayo de 2021
31 de mayo de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta inevitable comparar este film con la película española Buried, protagonizada por Ryan Reynolds y dirigida por el gallego Rodrigo Cortés. Sin embargo, sin desmerecer nada la cinta de Cortés, que casi podemos afirmar que tiene el honor de haber creado un nuevo género dentro del cine, Oxígeno es una película que va más allá y, a diferencia de Buried, plantea una trama mucho más compleja donde se fusiona perfectamente ciencia ficción, ética, suspense y drama a partes iguales. Es prácticamente una película sin fisuras en su argumento, que te atrapa y da lugar a debate después de verla.
Alexandre Aja se ha convertido en mi director de referencia para películas psicológicas.
Alexandre Aja se ha convertido en mi director de referencia para películas psicológicas.
22 de mayo de 2021
22 de mayo de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de Alexandre Aja (Infierno bajo el agua, Las Colinas Tienen Ojos, Alta Tensión...) llega ahora "Oxigeno", una propuesta que mezcla de manera efectiva la ciencia ficción con el suspense en un intenso pero emotivo Thiller que no dejará indiferente a casi nadie.
La película comienza cuando una mujer despierta en una unidad criogénica médica. Sin recordar quien es ni como ha llegado allí se encontrara encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla. Con esta propuesta, Alexandre Aja nos ofrece un film que durante sus 101 minutos de duración la acción se desarrolla en tiempo real, eso unido al misterio inicial de querer saber que es lo que esta ocurriendo y la tensión que va acumulándose según transcurren los minutos y el oxigeno se va agotando consigue mantener constantemente la atención del espectador durante toda su duración.
Contando con un único decorado y una única protagonista el film sabe muy bien como jugar sus cartas, en todo momento resulta interesante y satisfactorio y a pesar de lo limitado del escenario Alexandre Aja se las apaña bien para que constantemente estén ocurriendo cosas en la pantalla.
La actuación de la actriz Mélanie Laurent en la piel de la protagonista resulta muy realista y gracias a su dotes interpretativos logra conseguir conectar emocionalmente con el público, para que este sufra, se emocione y se involucre en su devenir.
La historia no esta falta de varios giros de guión a través de los cuales iremos descubriendo que es lo que esta pasando, y si bien se ve que todo esta bien planificado alguna laguna argumental si que queda en el aire, por fortuna es un mal menor sobre todo cuando la historia comienza a coger tintes demasiados complejos, y es que lo que en un principio parece que va a ser una historia simple y sencilla se va poco a poco enmarañando para con cada nuevo giro de guión sorprender un poquito más. Pero además de ofrecer tensión y suspense la historia consigue también tocar la fibra en determinados momentos gracias a determinadas escenas dónde la emotividad emocional sobresale por encima de todo debido al drama que esta pareciendo la protagonista.
A nivel técnico la película es de sobresaliente, si bien se desarrolla todo en el mismo escenario este resulta lo suficientemente realista y orgánico para parecer real. La música de Robin Coudert por su parte contribuye a incrementar la tensión cuando así es preciso y también resulta un gran apoyo para intensificar las escenas más íntimas y emocionales.
En definitiva, una propuesta que destaca por lo arriesgado de la misma, pero que gracias a su ingenioso guión y a la brillante actuación de su protagonista desemboca en un apetecible y disfrutable ejercicio cinematográfico.
Lo mejor: La historia repleta de sorpresas y giros de guión. La actuación de Mélanie Laurent. Lo bien que sabe transmitir las distintas sensaciones por las que pasa la protagonista.
Lo peor: Determinadas cosas se quedan sin una explicación mas correcta provocando pequeños agujeros de guión, pero perdonable ante todo lo positivo que ofrece el film.
Es por todo ello que mi nota es de un 7.5 sobre 10.
La película comienza cuando una mujer despierta en una unidad criogénica médica. Sin recordar quien es ni como ha llegado allí se encontrara encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla. Con esta propuesta, Alexandre Aja nos ofrece un film que durante sus 101 minutos de duración la acción se desarrolla en tiempo real, eso unido al misterio inicial de querer saber que es lo que esta ocurriendo y la tensión que va acumulándose según transcurren los minutos y el oxigeno se va agotando consigue mantener constantemente la atención del espectador durante toda su duración.
Contando con un único decorado y una única protagonista el film sabe muy bien como jugar sus cartas, en todo momento resulta interesante y satisfactorio y a pesar de lo limitado del escenario Alexandre Aja se las apaña bien para que constantemente estén ocurriendo cosas en la pantalla.
La actuación de la actriz Mélanie Laurent en la piel de la protagonista resulta muy realista y gracias a su dotes interpretativos logra conseguir conectar emocionalmente con el público, para que este sufra, se emocione y se involucre en su devenir.
La historia no esta falta de varios giros de guión a través de los cuales iremos descubriendo que es lo que esta pasando, y si bien se ve que todo esta bien planificado alguna laguna argumental si que queda en el aire, por fortuna es un mal menor sobre todo cuando la historia comienza a coger tintes demasiados complejos, y es que lo que en un principio parece que va a ser una historia simple y sencilla se va poco a poco enmarañando para con cada nuevo giro de guión sorprender un poquito más. Pero además de ofrecer tensión y suspense la historia consigue también tocar la fibra en determinados momentos gracias a determinadas escenas dónde la emotividad emocional sobresale por encima de todo debido al drama que esta pareciendo la protagonista.
A nivel técnico la película es de sobresaliente, si bien se desarrolla todo en el mismo escenario este resulta lo suficientemente realista y orgánico para parecer real. La música de Robin Coudert por su parte contribuye a incrementar la tensión cuando así es preciso y también resulta un gran apoyo para intensificar las escenas más íntimas y emocionales.
En definitiva, una propuesta que destaca por lo arriesgado de la misma, pero que gracias a su ingenioso guión y a la brillante actuación de su protagonista desemboca en un apetecible y disfrutable ejercicio cinematográfico.
Lo mejor: La historia repleta de sorpresas y giros de guión. La actuación de Mélanie Laurent. Lo bien que sabe transmitir las distintas sensaciones por las que pasa la protagonista.
Lo peor: Determinadas cosas se quedan sin una explicación mas correcta provocando pequeños agujeros de guión, pero perdonable ante todo lo positivo que ofrece el film.
Es por todo ello que mi nota es de un 7.5 sobre 10.
31 de mayo de 2021
31 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de intriga que parte de una premisa ya vista en el cine (recientemente la he visto, por ejemplo, en "Méandre") y que paulatinamente se escora hacia la ciencia ficción, con un objetivo final que tampoco es original.
Es irregular el film, claustrofóbico, sí, no en vano se desarrolla casi todo el metraje en un único habitáculo.
A mi me ha costado entrar un tanto en la película, pero poco a poco me ha ido interesando más y más hasta involucrarme en la historia.
Tiene momentos hacia la mitad, con gran tensión dramática, en parte por la buena labor interpretativa de Mélanie Laurent y también por irnos dando datos paulatinamente, que hacen aumente el interés.
No me ha parecido ninguna maravilla y creo que Aja ha realizado mejores películas, pero logra su objetivo de hacernos pasar un mal/buen rato.
Algo larga para lo que cuenta, quizás algo más de síntesis hubiera sido mejor para la frescura del filme.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Es irregular el film, claustrofóbico, sí, no en vano se desarrolla casi todo el metraje en un único habitáculo.
A mi me ha costado entrar un tanto en la película, pero poco a poco me ha ido interesando más y más hasta involucrarme en la historia.
Tiene momentos hacia la mitad, con gran tensión dramática, en parte por la buena labor interpretativa de Mélanie Laurent y también por irnos dando datos paulatinamente, que hacen aumente el interés.
No me ha parecido ninguna maravilla y creo que Aja ha realizado mejores películas, pero logra su objetivo de hacernos pasar un mal/buen rato.
Algo larga para lo que cuenta, quizás algo más de síntesis hubiera sido mejor para la frescura del filme.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
21 de junio de 2021
21 de junio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actriz Melanie Laurent lleva adelante este producto, solo con su protagonismo absoluto como la única persona en escena, dirigido por Alexandre Aja, posicionándose como una bisagra excepcional del género del último tiempo.
A grandes rasgos, intentaré sintetizar la compleja trama que, conforme avanza el metraje, se va desmenuzando y desambiguando, en algo que inicialmente aparenta una cosa y luego la percepción personal de cada espectador se va modificando, creyendo comprender, por más mínimo que sea, algo de la totalidad del argumento, cuando en realidad queda mucho por descubrir. Una mujer despierta en un espacio minúsculo, donde se encuentra atada y conectada a exorbitante cantidad de cables y artefactos médicos y tecnológicos, ignorando el motivo y el sitio, sin siquiera poder recordar su pasado.
Está narrada de manera brillante, perfecta, con una dirección calculada y precisa, medida y perspicaz, que compite todo el tiempo con la consciencia del público, y siempre consigue ganarle. Resulta impredecible, magistralmente. Nada puede ser pronosticado, por suerte. El guión, de los aspectos positivos más rimbombantes y, seguramente, trascendentales y para nada olvidable, con una capacidad imaginativa y narradora única, sagaz, exacta. Los conceptos técnicos de la materia de la ciencia no son, en absoluto, para el desconocedor, ampulosos o altisonantes, y no son una carga para envolverse en la historia. Todo fluye extraordinariamente, sin impedimentos para desarrollar la propuesta, con una calidad visual espléndida. La fotografía, los efectos visuales, -importantísimos para la veracidad del argumento -, el diseño de producción, - exiguo quizás -, pero excelente en su correcta medida, se complementan sin inconvenientes, sobresalientes. Mención apartada para la, sobre todo, solvente banda sonora, que fomenta la angustia, el encierro, el ahogamiento constante. Y, obviamente, para la actriz, que sin su actuación, claramente, no sería lo mismo. Ella es el filme, ella es quien interpela, quien logra las emociones.
La película, además de la creatividad que posee, es capaz de transmitir lo mismo que la protagonista experimenta (asfixia, dolor, claustrofobia, molestia, impaciencia, desconcierto)y aumenta exponencialmente. ¡De lo mejor del género que he visto en mucho tiempo!
Calificación: 8
A grandes rasgos, intentaré sintetizar la compleja trama que, conforme avanza el metraje, se va desmenuzando y desambiguando, en algo que inicialmente aparenta una cosa y luego la percepción personal de cada espectador se va modificando, creyendo comprender, por más mínimo que sea, algo de la totalidad del argumento, cuando en realidad queda mucho por descubrir. Una mujer despierta en un espacio minúsculo, donde se encuentra atada y conectada a exorbitante cantidad de cables y artefactos médicos y tecnológicos, ignorando el motivo y el sitio, sin siquiera poder recordar su pasado.
Está narrada de manera brillante, perfecta, con una dirección calculada y precisa, medida y perspicaz, que compite todo el tiempo con la consciencia del público, y siempre consigue ganarle. Resulta impredecible, magistralmente. Nada puede ser pronosticado, por suerte. El guión, de los aspectos positivos más rimbombantes y, seguramente, trascendentales y para nada olvidable, con una capacidad imaginativa y narradora única, sagaz, exacta. Los conceptos técnicos de la materia de la ciencia no son, en absoluto, para el desconocedor, ampulosos o altisonantes, y no son una carga para envolverse en la historia. Todo fluye extraordinariamente, sin impedimentos para desarrollar la propuesta, con una calidad visual espléndida. La fotografía, los efectos visuales, -importantísimos para la veracidad del argumento -, el diseño de producción, - exiguo quizás -, pero excelente en su correcta medida, se complementan sin inconvenientes, sobresalientes. Mención apartada para la, sobre todo, solvente banda sonora, que fomenta la angustia, el encierro, el ahogamiento constante. Y, obviamente, para la actriz, que sin su actuación, claramente, no sería lo mismo. Ella es el filme, ella es quien interpela, quien logra las emociones.
La película, además de la creatividad que posee, es capaz de transmitir lo mismo que la protagonista experimenta (asfixia, dolor, claustrofobia, molestia, impaciencia, desconcierto)y aumenta exponencialmente. ¡De lo mejor del género que he visto en mucho tiempo!
Calificación: 8
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de Alexandre Aja que cada vez me gusta más como director. Mezcla dosis altas de suspense y ciencia ficción y añade un virus pandémico y mucha tecnología. Mélanie Laurent lo hace fenomenal y logra transmitir la angustia, el estrés y el miedo de la situación. Los efectos especiales son perfectos y la historia es muy creíble. Al principio, la película es un poco "lenta", pero va cogiendo poco a poco más ritmo y engancha y te mantiene pendiente para ver el desenlace. La mejor película de Ciencia Ficción que he visto en Pandemia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here