Las leyes de la frontera
2021 

6.8
18,164
Thriller. Drama
Verano de 1978. Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) es un estudiante de 17 años introvertido y algo inadaptado que vive en Girona. Al conocer al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos. Es la historia en la que Nacho se hace mayor, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la ... [+]
23 de noviembre de 2021
23 de noviembre de 2021
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ficción se empeña en saturarnos con la misma historia del amor imposible, narrándola de todas las formas imaginables. Da igual la manera, el sabor siempre tiene que ser el mismo, a tragedia pasada que nunca se olvida, a sensación de impotencia, que el destino se conjura para preparar el camino para la desgracia. Cuando la frase que cito en mi título, pronunciada casi al final de la película, sirve de estupenda réplica a tanto lloro.
Pero aquí la cosa comienza de otro modo, y los acontecimientos narrados son únicamente posibles debido a la inocencia del protagonista, que aparte de quedarse prendado de una chica que da palos, de paso no desaprovecha la oportunidad de jugar a los quinquis con la tranquilidad de quien dispone de techo y víveres paternales a modo de comodín. Que sí, tiran más tetas que dos carretas, eso ya lo sabemos, pero al verse integrado pues vio que aquello era más entretenido que su vida anterior, pero percibimos que cuando se atrevió a cruzar la línea de verdad (disparar a los policías) era porque la chica de sus sueños estaba ahí.
Por otro lado estos delincuentes (muy buenas interpretaciones, la voz rota y el llano y seco carisma de Chechu Salgado para mi lo mejor, la chica tiene la llama de lo femenino pero para mi ahí se queda, los que me gustaron también fueron los policías, tanto el perspicaz como el que va de sobrado) dan la sensación de pertenecer a Misioneras de la Caridad por el buen fondo que tienen, y por lo buenos, nobles, generosos y amables que pueden llegar a ser. Tal y como 'reclutan' al Gafitas no me resulta muy creíble, ¿de verdad que tanto le necesitaban en ese supuesto plan de robar al de los recreativos? Bueno, puede que los hubiera también así, chorizos pero de buen corazón, cayendo en esa contradicción tan sugerente y mitificadora, pero siento que estoy de acuerdo con el usuario que dice que este 'homenaje' ablanda los elementos que se manejaban en el cine quinqui de los ochenta. Que sí que la idea está bien para entretenernos pero es que hay escenas que le hacen sentir a uno incómodo porque es que no se las cree o porque el chico es demasiado pardillo en el principio y ver como se expone ante ellos y no le hacen nada y lo terminan aceptando no termina de cuadrar.
Es entretenida y hace ver que los chicos desarrollan un instinto para robar hasta el punto de que lo hagan hasta sobre la marcha (bueno, así supungo que es como serán todos), cuando no lo tenían planeado, como por ejemplo, cuando le iban a vender todas las pastillas a unos hippies alemanes, paran a repostar y al tío se le ocurre atracar la gasolinera por pura improvisación.
El episodio con la prostituta (con el que no se nos aclara si llegó a hacer algo, aunque se nos da a entender que sí) también lo veo absurdo, que sí, chaval que puedes estar enamoradísimo pero yo tardaría medio segundo en sucumbir ante los encantos de semejante belleza, aún sintiéndome atraído por otra mujer. Tampoco es cuestión de edad o de experiencia, a mi parecer.
Respecto al tema de las drogas, la acción se sitúa estratégicamente a las puertas de la irrupción de la heroína porque de otro modo la historia a contar tendría que recorrer unos caminos condicionados por la aspereza y la deshumanización, no tendría el aspecto de enérgica aventura que tiene y atraería a un sector de público mucho más reducido.
Pero aquí la cosa comienza de otro modo, y los acontecimientos narrados son únicamente posibles debido a la inocencia del protagonista, que aparte de quedarse prendado de una chica que da palos, de paso no desaprovecha la oportunidad de jugar a los quinquis con la tranquilidad de quien dispone de techo y víveres paternales a modo de comodín. Que sí, tiran más tetas que dos carretas, eso ya lo sabemos, pero al verse integrado pues vio que aquello era más entretenido que su vida anterior, pero percibimos que cuando se atrevió a cruzar la línea de verdad (disparar a los policías) era porque la chica de sus sueños estaba ahí.
Por otro lado estos delincuentes (muy buenas interpretaciones, la voz rota y el llano y seco carisma de Chechu Salgado para mi lo mejor, la chica tiene la llama de lo femenino pero para mi ahí se queda, los que me gustaron también fueron los policías, tanto el perspicaz como el que va de sobrado) dan la sensación de pertenecer a Misioneras de la Caridad por el buen fondo que tienen, y por lo buenos, nobles, generosos y amables que pueden llegar a ser. Tal y como 'reclutan' al Gafitas no me resulta muy creíble, ¿de verdad que tanto le necesitaban en ese supuesto plan de robar al de los recreativos? Bueno, puede que los hubiera también así, chorizos pero de buen corazón, cayendo en esa contradicción tan sugerente y mitificadora, pero siento que estoy de acuerdo con el usuario que dice que este 'homenaje' ablanda los elementos que se manejaban en el cine quinqui de los ochenta. Que sí que la idea está bien para entretenernos pero es que hay escenas que le hacen sentir a uno incómodo porque es que no se las cree o porque el chico es demasiado pardillo en el principio y ver como se expone ante ellos y no le hacen nada y lo terminan aceptando no termina de cuadrar.
Es entretenida y hace ver que los chicos desarrollan un instinto para robar hasta el punto de que lo hagan hasta sobre la marcha (bueno, así supungo que es como serán todos), cuando no lo tenían planeado, como por ejemplo, cuando le iban a vender todas las pastillas a unos hippies alemanes, paran a repostar y al tío se le ocurre atracar la gasolinera por pura improvisación.
El episodio con la prostituta (con el que no se nos aclara si llegó a hacer algo, aunque se nos da a entender que sí) también lo veo absurdo, que sí, chaval que puedes estar enamoradísimo pero yo tardaría medio segundo en sucumbir ante los encantos de semejante belleza, aún sintiéndome atraído por otra mujer. Tampoco es cuestión de edad o de experiencia, a mi parecer.
Respecto al tema de las drogas, la acción se sitúa estratégicamente a las puertas de la irrupción de la heroína porque de otro modo la historia a contar tendría que recorrer unos caminos condicionados por la aspereza y la deshumanización, no tendría el aspecto de enérgica aventura que tiene y atraería a un sector de público mucho más reducido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado el final, cuando el poli cabrón le dice al avispado que ha hecho bien en perdonarlos, comentando con sorna que el chaval no es ni mucho menos de pasta dura. Ahí vemos la conclusión de todo lo previo, para el chaval todo esto solo formaba como una experiencia agitada e intensa, que completa una etapa de iniciación ante la vida. Su adiós a la inocencia no se terminó de completar con el primer tiro que pegó, sino cuando comprendió que no podría tener una historia de recorrido con la chica que le gustaba porque pertenecen a mundos opuestos y poseen una naturaleza distinta.
3 de enero de 2022
3 de enero de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año nuevo con crítica nueva. (Feliz 2022)
Tras ver esta primera película del año recuerdo aquellas otras cintas (cine quinqui de los años 70/80) que tocaban la misma temática, donde jóvenes delincuentes nos mostraban sus vivencias y desventuras, chavales que vivían deprisa, deprisa que fue otro título destacado de aquella época ochentera, película incluso galardonada con Oso de oro en el Festival de Berlín pero de menor calidad que ésta: "Las leyes de la frontera"
En esta ocasión se ha mejorado el argumento y la puesta en escena, ya no están las repetitivas persecuciones ni la música machacona. Estos actores actúan mejor implicándose más en los personajes que interpretan. Algún lector/lectora dirá que los otros jóvenes, de las anteriores películas ochenteras, no eran verdaderos actores y actuaban de forma más espontanea y natural. Puede ser, pero a mí me gustó más el resultado de esta peli con las actuales interpretaciones.
El único pero que se hace bastante larga, con esa duración,por lo que mi nota es un Notable, si hubiese sido algo más corta le pondría el Sobresaliente.
Tras ver esta primera película del año recuerdo aquellas otras cintas (cine quinqui de los años 70/80) que tocaban la misma temática, donde jóvenes delincuentes nos mostraban sus vivencias y desventuras, chavales que vivían deprisa, deprisa que fue otro título destacado de aquella época ochentera, película incluso galardonada con Oso de oro en el Festival de Berlín pero de menor calidad que ésta: "Las leyes de la frontera"
En esta ocasión se ha mejorado el argumento y la puesta en escena, ya no están las repetitivas persecuciones ni la música machacona. Estos actores actúan mejor implicándose más en los personajes que interpretan. Algún lector/lectora dirá que los otros jóvenes, de las anteriores películas ochenteras, no eran verdaderos actores y actuaban de forma más espontanea y natural. Puede ser, pero a mí me gustó más el resultado de esta peli con las actuales interpretaciones.
El único pero que se hace bastante larga, con esa duración,por lo que mi nota es un Notable, si hubiese sido algo más corta le pondría el Sobresaliente.
6 de diciembre de 2021
6 de diciembre de 2021
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal afirmación con la que empiezo esta reseña, pero a mi modo de ver, este film completamente a destiempo es uno de los mayores exponentes de este subgénero de los 70s y 80s en pleno siglo XXI, 40 y tantos años después.
Un producto que se cuela en el top de lo mejorcito jamás hecho salido de este país. Una historia maravillosa que no quieres que termine pues pese a las más de 2 horas de duración, la sensación final es de ¿Ya?. Y si, eso es todo... Ahora puede comenzar a sollozar.
Espero que nadie pase por alto esta magnífica obra, a la cual se debe ir sabiendo lo justo, porque te atrapará de principio a fin.
Casposa, rancia, anticuada... Pero no, no te estoy descalificando. Tómatelo como los mayores elogios y adulación incondicional.
Sólo me queda dar la enhorabuena a todo el equipo de esta producción por haberse atrevido a hacer esta maravilla y revivir un subgénero de serie B haciéndolo uno de los mejores productos patrios. El logro de tal hazaña es inconmensurable.
Y a los muy fans de esta película que veo que somos muchos; No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
Un producto que se cuela en el top de lo mejorcito jamás hecho salido de este país. Una historia maravillosa que no quieres que termine pues pese a las más de 2 horas de duración, la sensación final es de ¿Ya?. Y si, eso es todo... Ahora puede comenzar a sollozar.
Espero que nadie pase por alto esta magnífica obra, a la cual se debe ir sabiendo lo justo, porque te atrapará de principio a fin.
Casposa, rancia, anticuada... Pero no, no te estoy descalificando. Tómatelo como los mayores elogios y adulación incondicional.
Sólo me queda dar la enhorabuena a todo el equipo de esta producción por haberse atrevido a hacer esta maravilla y revivir un subgénero de serie B haciéndolo uno de los mejores productos patrios. El logro de tal hazaña es inconmensurable.
Y a los muy fans de esta película que veo que somos muchos; No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
5 de diciembre de 2021
5 de diciembre de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna ésta película la van a disfrutar muchísimo más los que estamos cercanos a los 50 o ya los hayan pasado. La recreación de esa juventud que pasamos y que veremos con detalle en cada plano, escena, vestuario, vehículos, casas, peinados, forma de hablar, nos hará retroceder en el tiempo y sentir añoranza de aquellos tiempos. No se pierdan las escenas en la bolera, se han currado todo tipo de detalles y eso dice mucho de como contar una historia y hacerla creíble.
Por otro lado la historia guarda muchas enseñanzas, por un lado el primer amor, ese que te marca y al cual no olvidas jamás en la vida, sobretodo si es a fuego lento y en la piel, caso del Gafitas, el protagonista sobre el cual gira las diferentes historias que nos vamos encontrando. Por un lado veremos a un chaval tranquilo, estudioso y social, que sufre bullying y no lo da a conocer. Lo que lo hace sufrir en solitario y buscar refugio en las típicas bandas de la época, descubrir el sexo, las drogas y los delitos. Lo que comenzó como una típica aventura de verano, pondrá su vida seriamente en juego a medida que se separa de su vida cotidiana y se involucra peligrosamente en un mundo que tal como le cuenta el líder de la banda...no es para él.
Un recuerdo al cine quinqui de los ochenta pero con una historia muchísimo mejor que las de aquellas películas.
Mención aparte al elenco de jóvenes intérpretes, un acierto lo de no se caras muy conocidas y pedazo de trabajo que se marcan, en especial Begoña Vargas, Chechu Salgado y Marcos Ruiz.
La frontera siempre tiene leyes, de nosotros depende que las cumplamos.
Por otro lado la historia guarda muchas enseñanzas, por un lado el primer amor, ese que te marca y al cual no olvidas jamás en la vida, sobretodo si es a fuego lento y en la piel, caso del Gafitas, el protagonista sobre el cual gira las diferentes historias que nos vamos encontrando. Por un lado veremos a un chaval tranquilo, estudioso y social, que sufre bullying y no lo da a conocer. Lo que lo hace sufrir en solitario y buscar refugio en las típicas bandas de la época, descubrir el sexo, las drogas y los delitos. Lo que comenzó como una típica aventura de verano, pondrá su vida seriamente en juego a medida que se separa de su vida cotidiana y se involucra peligrosamente en un mundo que tal como le cuenta el líder de la banda...no es para él.
Un recuerdo al cine quinqui de los ochenta pero con una historia muchísimo mejor que las de aquellas películas.
Mención aparte al elenco de jóvenes intérpretes, un acierto lo de no se caras muy conocidas y pedazo de trabajo que se marcan, en especial Begoña Vargas, Chechu Salgado y Marcos Ruiz.
La frontera siempre tiene leyes, de nosotros depende que las cumplamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado como de una forma natural Gafitas se va internando en la banda, nada forzado o poco creíble, las escenas de sexo están muy bien rodadas, sin morbo y mostrando la novedad para el personaje que era virgen. De igual manera con el tema de las drogas, comienzan con lo suave, cigarros, porros y van subiendo de forma progresiva. Y en especial la transformación del personaje principal, quien pasa de ser lo que hoy día se podría denominar como el típico frikie a hacerse un matón. Me faltó una escena más contundente cuando se cruza con los acusones del pasado.
28 de octubre de 2021
28 de octubre de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestro querido cine quinqui, ese que popularizaron directores como Jose Antonio de la Loma o Eloy de la Iglesia a finales de los años 70 y principio de los 80, reflejando las fechorías de delincuentes de estratos sociales muy bajos, en la mayoría de veces protagonizado por ellos mismos, es homenajeado en la nueva película del director Daniel Monzón.
Nacho, un introvertido joven de 17 años que sufre acoso de alguno de sus compañeros y que vive en la Gerona de 1978, conoce un día a Zarco y a Tere, dos delincuentes juveniles que se mueven por el barrio chino de la ciudad. De inmediato, Nacho quedará prendado de los encantos de la guapa muchacha, viéndose inmerso en las actividades ilegales de ellos y su cuadrilla.
Para su séptimo largometraje, el director Daniel Monzón adapta la novela homónima de Javier Cercas, adentrándonos en el cine quinqui a través de los ojos de un chaval de clase media que se enamora perdidamente de una muchacha y que entra a formar parte de una banda, dejando atrás el acoso recibido por sus compañeros.
Una bonita y nostálgica historia que recrea a la perfección esa España de finales de los 70 y que tiene todo los ingredientes del cine quinqui: frenéticas persecuciones con los míticos coches de la época, cierta dosis de sexo y una quinquidélica banda sonora a cargo del grupo sevillano Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Monzón cuenta con un puñado de nuevas caras que están realmente bien, con mención especial a la sensual y arrolladora presencia de Begoña Vargas, principal motor de la historia.
Una divertida película que hace pasar un buen rato y que refleja a la perfección esa difusa línea fronteriza entre lo correcto y lo incorrecto.
www.sudandocine.com
Nacho, un introvertido joven de 17 años que sufre acoso de alguno de sus compañeros y que vive en la Gerona de 1978, conoce un día a Zarco y a Tere, dos delincuentes juveniles que se mueven por el barrio chino de la ciudad. De inmediato, Nacho quedará prendado de los encantos de la guapa muchacha, viéndose inmerso en las actividades ilegales de ellos y su cuadrilla.
Para su séptimo largometraje, el director Daniel Monzón adapta la novela homónima de Javier Cercas, adentrándonos en el cine quinqui a través de los ojos de un chaval de clase media que se enamora perdidamente de una muchacha y que entra a formar parte de una banda, dejando atrás el acoso recibido por sus compañeros.
Una bonita y nostálgica historia que recrea a la perfección esa España de finales de los 70 y que tiene todo los ingredientes del cine quinqui: frenéticas persecuciones con los míticos coches de la época, cierta dosis de sexo y una quinquidélica banda sonora a cargo del grupo sevillano Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Monzón cuenta con un puñado de nuevas caras que están realmente bien, con mención especial a la sensual y arrolladora presencia de Begoña Vargas, principal motor de la historia.
Una divertida película que hace pasar un buen rato y que refleja a la perfección esa difusa línea fronteriza entre lo correcto y lo incorrecto.
www.sudandocine.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here