Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de las palabras

Drama. Romance En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
21 de noviembre de 2006
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer minuto conecté con la atmosfera dura y sombría en que se desarrolla la historia, y ya no pude salir de allí. Creo que resulta fundamental a la hora de ver la película, adentrarte en ella. Si lo haces te enamorarás profundamente de su tristeza, su soledad, su sencillez, de la música, de la sublime Sarah, del magistral Tim Robbins, del amor... de lo contrario tan solo puede parecerte una bonita historia, pero algo lenta.
Gracias a Isabel Coixet por crear semejante poesía de amor visual.
3
27 de noviembre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
HE HECHO UNA PUTA OBRA MAESTRA - Esta fue la perla que soltó la Coixet durante la promoción de la película. Y bueno, vale, la autoestima es una virtud... pero sin pasarse. Esta frase lapidaria incita a visionar la puta obra maestra con lupa.

Esta es una película de INNEGABLE BELLEZA, tanto visual (nunca hubiese imaginado lo bonita que es una estación petrolífera, casi comparable con un bosque al amanecer empapado de rocío) como argumental (la relación ÍNTIMA que se establece entre los dos protagonistas)

Tres de mis intérpretes favoritos (Sarah Polley, Tim Robbins y Javier Cámara) juntos en una misma cinta y bordando sus papeles. ¡QUE GUSTO!

Pero la primera cosa que me chirría es la siguiente: ¿Por qué demonios una relación íntima tiene que derivar por necesidad en una relación sentimental...? ¿Ningún cineasta del planeta tiene amigos o qué?. Bueno, pues yo esta historia no me la creo. Y no me la creo porque la petulancia de la Coixet me ha obligado a sacar la lupa.

El ritmo narrativo depende de lo que se esté narrando; cuando se trata de una historia intimista se necesita un ritmo lento... completamente de acuerdo, pero por Dios, este no es lento, es que no hay ritmo, es UNA PESADEZ. La ví en DVD y resulta que mi cacharro es una mierda que se queda colgado cada dos por tres. El caso es que hice como cuatro amagos de levantarme para conseguir arrancar de nuevo el DVD, y para mi sorpresa resultaba que no... no se había enganchado, uno de los actores parpadeaba de repente. Más que pausas dramáticas parecía que era culpa del cámara, que se había quedao dormido en medio del rodaje mientras filmaba.
Habría que hacer el experimento de montar la película de nuevo sin esas pausas TAN dramáticas... es posible que se quedara sin media hora de metraje.

Otra cosilla. Para hacer una puta obra maestra NO ES NECESARIO ACONGOJAR AL ESPECTADOR. ¡Qué manía! Una cosa es el drama y otra muy distinta EL DRAMÓN.

Así que, valorando las cosas que me gustan y las que no, resulta que a mí no me sale una puta obra maestra, sino UNA PESADEZ SIN RITMO, PETULANTE Y CON UN FINAL DIGNO DE UNA PELI DE MEG RYAN.
8
3 de octubre de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez mas la directora catalana Isabel Coixet nos deleita con una interesante producción española repleta de calidad cinematográfica (algo que no es muy común hoy día en nuestro cine). Tim Robbins, Sarah Polley, Javier Cámara… y un desconocido reparto que se alza hasta el notable.

La Vida Secreta de las Palabras es una gran película, si, es un gran ensayo emotivo sobre las sensaciones y los sentimientos del ser humano, llevado a cabo de la manera más elegante. El film esta rodado íntegramente en ingles, por lo cual recomiendo verlo en dicho idioma, el doblaje español de “La Vida Secreta de las Palabras” es algo cutre, sobre todo se nota con Sarah Polley o Javier Cámara.

Coixet no se contenta con mostrarnos la historia del trabajador herido, intenta indagar en los genocidios de los países del este, y es aquí donde el film decae, la ambición de Coixet de intentar hacer “una puta obra maestra” se torna estrepitosamente debido a su intento de denuncia social pacifista… Podría haber sido la “puta obra maestra” de Coixet, pero se ha quedado en una gran película española.
6
31 de octubre de 2006
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado bastante, sobre todo después de haber visto esa maravilla titulada Mi vida sin mi. No me ha molestado su ritmo pausadísimo, ni su "extrañeza" (cuesta entender de qué va la cosa), ni por supuesto su reparto.Tim Robbins y Sarah Polley están simplemente soberbios, aunque no es nada nuevo, y Javier Cámara también lo hace muy bien, pero sale muy poco. Lo que me ha desconcertado es que no tengo ni idea de qué pretende transmitir Coixet con ésta historia.Así como en Mi vida sin mi estaba muy claro (la valentía, fuerza, coraje y generosidad de la protagonista, ocultando su inminente muerte a su familia para ahorrarles sufrimiento), en La vida secreta de las palabras no se sabe muy bien qué te está intentando vender. ¿Lo horribles que fueron las atrocidades cometidas en la guerra de los Balcanes?¿Lo aburrida que es la vida en una plataforma petrolífera?¿Lo maravilloso que es encontrar a una persona con la que compartir tu dolor y finalmente tu vida?
Le doy un 6, porque tiene momentos impactantes (la historia de Hannah me puso los pelos de punta), pero no me convence del todo.
8
4 de mayo de 2006
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario de lo que se viene diciendo, personalmente yo creo que "La vida secreta de las palabras" es sin lugar a dudas la mejor película de Isabel Coixet. Con unos personajes trazados de una manera increíblemente realista y humana y con una hermosa fotografía y un guión repleto de palabras invisibles, la directora catalana nos ha regalado una maravillosa aunque dura historia acerca del amor como una vía esperanzadora para escapar de algunos hechos pasados que resultan imposibles de olvidar; pero también acerca de lo "extraña" que puede ser la vida cuando en un momento inesperado te "obsequia" o te "confunde" arrastrándote hacia personas que pueden suponer un haz de luz entre las tinieblas o una tormenta que se aproxima a un mar hasta ahora en calma aunque sin sol.
Sarah Polley ha llegado del mismísimo cielo para darnos una gran interpretación de un persona perdida en sí misma y sin querer salir de su propio laberinto interno por miedo al dolor y por verguenza a lo vivido. Tim Robbins la secunda de una manera más que digna convirtiéndose en la persona que utiliza la vía de las palabras pronunciadas a mansalva y sin cesar por miedo a que en uno de los silencios todo se venga abajo. Los secundarios son todos magníficos, desde Javier Cámara (en un papel muy "delicioso") pasando por el contador de olas (un personaje admirable) hasta llegar a esa pareja de hombres que por un revés del destino han acabo encontrándose en una peculiar situación y terminando con ese pequeñísimo cameo de Leonor Watling que aunque brevísisimo resulta magnífico para poner la guinda a una película a la que no le falta ni un minuto de su metraje.
Ojalá que la Coixet nos siga deleitando los sentidos con estas grandes películas humanas que llegan al corazón y continue representado los sentimientos humanos con esa gran maestría digna de los grandes directores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobrecogedora, Fantástica, Maravillosa, Increíble resulta la canción de Antony and the Johnsons
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para