Haz click aquí para copiar la URL

Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras Cuando una pacífica colonia en los confines de la galaxia se ve amenazada por un poder tiránico, su mejor baza para sobrevivir es la misteriosa Kora. Esta reúne a un grupo dispuesto a luchar, formado por forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de varios planetas unidos por una causa común: la redención y la venganza. Mientras la sombra de todo un reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de diciembre de 2023
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Zack Snyder desde su remake de 'Dawn of the Dead' del 2004, que ya es mucho decir teniendo en cuenta lo infumable que es su filmografía, en términos generales. Espero que la cosa no se quede en una mera trilogía y nos deleite con una saga de 15 o más entregas, así se mantiene bien alejado de cualquier adaptación sobre materiales correctos (como '300' de Frank Miller) o excelentes (como 'Watchmen' de Alan Moore).

Bien, voy a analizar brevemente este esperpento que me ha hecho reír a carcajadas durante la mitad de sus forzadas, y siempre obligatorias, escenas en cámara lenta que no vienen a cuento de nada. Así un poco de memoria y consultando rápidamente, por lo menos es la cuarta copia de 'Shichinin no Samurai' de Akira Kurosawa. Las tres anteriores son 'The Magnificent Seven' de los años 60, su remake del 2016, y 'Battle Beyond the Stars' de los años 80. Si a eso le sumamos todas la referencias a lo 'Star Wars', con sables láser incluidos, podemos comprobar nuevamente la falta de ingenio de Snyder para presentar cualquier tipo de producto innovador. Me imagino que es una especie de fotocopiadora biomecánica que cada noche sueña que está jugando una partida de 'Pac-man' infinita. Con esto quiero decir que no se le pueden pedir peras al olmo, menos aún algo talentoso a Zack Snyder.

Destaco también que el antagonista principal sea una mezcla entre un caporal de la gestapo y un drugo de los de 'A Clockwork Orange'. Me imagino a Zack Snyder viendo durante una semana la filmografía de Kubrick y elaborando sutilezas como estas tras no comprender nada de lo que vio.

Al final tanto da, seguramente está bastante forrado y se la pela saber que nunca sabrá hacer otra cosa que copiar. Le deseo una feliz Navidad, y que no desista en este interesante proyecto, a ver si con un poco de fortuna también dirige una serie y así se retira definitivamente de su propósito de arruinar el cine comercial con sus adaptaciones de cómics diversos. Por favor productoras, no le alejéis de su genialidad creativa, que está en auge, algo que todos sus incondicionales seguidores intuimos desde la inigualable 'Sucker Punch': Zack Snyder se necesita a si mismo para llegar a la cima de su carrera y poder retirarse como uno de los grandes.

Un 7 totalmente merecido, gracias Zack por no incorporar temas musicales de Nina Simone o Simon & Garfunkel en tu "space opera". Espero algún tema de Monserrat Caballé o de Plácido Domingo en la segunda entrega.
3
23 de diciembre de 2023
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me había entusiasmado en un principio, pero rápidamente decepciona.
Se puede ver el intento absurdo de querer integrar al universo de esta saga, guiños a numerosas otras que sí han tenido éxito. Los personajes de Rebel Moon parecen haber sido secuestrados de Star Wars, Fantastic Beasts, Avatar y 300 entre otras. El guion parece haber corrido la misma suerte.
Lamentablemente lejos de ser una gran idea, termina siendo un monstruo de Frankenstein sin originalidad. Quizás alguien que no ha visto ninguna de las películas mencionadas pueda disfrutarla, yo no lo hice.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aliens, caza recompensaras, peleas con sables láser y rifles de rayos como los que ya hemos visto en Star Wars. Criaturas fantásticas voladoras del universo de Herry Potter que debes aprender a montar como en Avatar.
Luchadores salidos de la arena de Gladiator pero que recuerdan a uno de la película 300.
Naves espaciales con un diseño sospechosamente similar a las de Macross y robots con sentimientos de los que te puedes encontrar en cualquier otra película de robots con sentimientos.
Todos estos personajes calcados de las películas originales a las que hacen referencia y el guion corre la misma suerte. Hasta la escena final parece copiada del Episodio III de Star wars.
En este caso la idea de mezclar todo eso en una batidora, no ha dado un buen resultado. Carece de una idea novedosa u original que podría haberle dado sabor como para disfrutarla.
4
22 de diciembre de 2023
38 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente: Hace una mejor Star wars que los últimos 5 años de Star Wars. Es una mezcla entre warhammer 40.000 y el señor de los anillos. Es más adulta, es más brutal, y es más épica.

Espero sinceramente la expansión de ese universo. Y conocer más sobre Kora, la protagonista. La cual experimenta bastantes problemas a lo largo del film que la obligan a superar y profundizar en su personaje. No como cierto otro personaje que brilla por su planeza argumental en cierta otra saga de ciencia ficción famosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado por: la profundidad de lo que quieren presentar. Constantemente estás enfrentandote al hecho de que esto es un universo entero y han pasado muchas cosas en muchos sítios que no te pueden contar en 2 horas. A pesar de ello (situarte en la galaxia, exponer las principales cualidades de los personajes, etc), hacen un buen trabajo de resumen a lo largo de la película. La distopía que te pueden llegar a presentar tambien muestra que el futuro, pese a ser más avanzado, no tiene porque ser menos brutal.

No me ha gustado: que intente contar tanto que acorta el metraje que quizás cada personaje necesitaría. La película puede llegar a atropellarse un poco consigo misma. queriendo que sepas mucho. Por eso mismo, hay algunos temas, como el de la princesa heredera y el robot Jimmy pacifista (que deja de ser pacifista a los 3 minutos), que no terminas de entender porqué los presentan en este punto de la película si aún no quieres adelantar estos temas (entendiendo que el argumento enlazará con la película de abril, podrías haber dejado el tema de que los robots puedan volver a luchar como parte de la segunda peli).

pero en fin, no soy guionista xD
3
24 de diciembre de 2023
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un hater de Snyder; hasta ahora nunca había valorado ninguna de sus películas (de las que he visto, me faltan varias) con menos de un 7. Pero siempre es un director con un sello autoral muy fuerte al que no siempre le veo el atractivo, y aquí está elevado al máximo.
Rebel Moon es mala por muchas razones. A nivel de historia es un desastre aburrido y muy poco imaginativo, con personajes que son cero carismáticos y sin ningún arco destacable. Las similitudes con otras space opera como Dune o sobre todo Star Wars llegan a dar vergüenza ajena. Pero me molesta bastante más todo lo que tiene que ver con la dirección de Snyder y sus “decisiones artísticas”. A nivel visual, Rebel Moon es fea con ganas, y por una mezcla de cosas: desde la sobrecarga de un CGI no muy pulido hasta los colores y la fotografía. La cámara lenta que Snyder saca a pasear cada diez minutos no ayuda: se carga todas las secuencias de acción e intenta, de manera vergonzosa, algo de epicidad, cuando lo que está pasando en pantalla nos da igual porque no te metes en la historia ni conectas con los personajes; y luce horrible. Rebel Moon en cuanto a la historia que narra; y para más inri, irreal, plasticosa, y hasta hortera. Una pesadilla dirigida por Snyder.
3
23 de diciembre de 2023
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli va de nazis espaciales que viajan en la nave del capitán Harlock a un planeta árido perdido de la mano de Dios, a no sé qué porque la peli es taaan lenta que enseguida pierdes el interés.

El guión es absurdo, la trama confusa, pero eso sí, todos los habitantes del planeta tercermundista son divinos de la muerte. Un intento de mezclar avatar y la guerra de las galaxias de marca blanca.

Un intento de hacer melodrama que da risa, absolutamente predecible, insulsa y descafeinada.
Mejor no perder el tiempo y si quieres emoción mirate una de fast&furious que merece más la pena que este grupo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para