Gremlins
6.6
107,413
Fantástico. Comedia. Terror
Rand (Hoyt Axton) es un viajante que un día regala a su hijo Billy (Zach Galligan) una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que ... [+]
6 de diciembre de 2006
6 de diciembre de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original y posteriormente imitada pequeña joya del cine fantástico, realizada por un director versado en el género. Con un argumento muy entretenido, una banda sonora memorable y dinámica de Jerry Goldsmith y un reparto casi desconocido, "Gremlins" es una película que puede gustar tanto a padres como a hijos, ideal para verla en familia (aunque los malos puedan asustar un poco a los niños). Además, el diseño del mogwai - especialmente Gizmo - es una monada, muy simpáticos y entrañables, capaces de hacerse querer por el espectador como mascotas, pero tremendamente peligrosos si no se acatan las normas que ya advertía el anciano chino propietario de la tienda de antigüedades.
22 de enero de 2011
22 de enero de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de "Gremlins" me evoca a mi infancia por eso para mí esta película es tan especial. Llena de la magia del cine de los ochenta, nos encontramos ante un clásico del cine fantástico combinado con buenísimos momentos de humor, excelentemente realizado. Muy bien dirigido por ese pedazo de director JOE DANTE ("Piraña" y "Aullidos"), interpretado correctamente y con unos efectos especiales geniales que consiguen ofrecernos momentos entrañables para el recuerdo. Y es que no puedo dejar de emocionarme al pensar los buenos momentos que estos bichos gamberretes me hicieron pasar y el cómo todos queríamos una mascota como Gizmo. ¡QUÉ GRAN PELÍCULA! Extenderme más sería inutil pues nunca podré explicar con palabras la grandeza de este film, grande por haberse hecho un hueco tan importante en los corazones de muchos que como yo la vimos en la infancia. Decir que también me encantan su "hermana" casi gemela "CRITTERS", aunque distintas y en distinta manera me encantan ambas películas.
22 de abril de 2012
22 de abril de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 10 y porque no se pueden poner más estrellitas. Y es que:
- Es de Joe Dante: montaje frenético, cinefilia/cinefagia compulsiva, humor negro y socarrón, personajes entrañables y/o cabrones. Su peli está plagada de referencias a otras obras maestras del cine etéreo y los capullines podemos entretenernos sonsacándolas: hasta el infinito. Conjuga con una suavidad de maestro multitud de registros, hay momentos en los que pasas miedo, hay espacio para el gore para-todos-los-públicos, podemos recrearnos en algunos de los chistes con más mala leche de la historia...
- Salen unos bichos verdes que joden la Navidad con sus mil travesuras. Para la gente que odia esas fechas tan entrañables, no hay mejor receta para curarse la depresión. ¡Gremlins en el discurso del Rey ya!
- Sale también un bichejo peludo adorable y de buen carácter, la mascota definitiva. Lástima que sobreviva.
- Destila amor por el cine y amor por lo fantástico: eso no se lleva ahora, no señor.
- ¿He dicho ya que salen unos bichos verdes que joden la Navidad?
- Es de Joe Dante: montaje frenético, cinefilia/cinefagia compulsiva, humor negro y socarrón, personajes entrañables y/o cabrones. Su peli está plagada de referencias a otras obras maestras del cine etéreo y los capullines podemos entretenernos sonsacándolas: hasta el infinito. Conjuga con una suavidad de maestro multitud de registros, hay momentos en los que pasas miedo, hay espacio para el gore para-todos-los-públicos, podemos recrearnos en algunos de los chistes con más mala leche de la historia...
- Salen unos bichos verdes que joden la Navidad con sus mil travesuras. Para la gente que odia esas fechas tan entrañables, no hay mejor receta para curarse la depresión. ¡Gremlins en el discurso del Rey ya!
- Sale también un bichejo peludo adorable y de buen carácter, la mascota definitiva. Lástima que sobreviva.
- Destila amor por el cine y amor por lo fantástico: eso no se lleva ahora, no señor.
- ¿He dicho ya que salen unos bichos verdes que joden la Navidad?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos míticos:
- La lucha de la madre con los gremlins de la cocina. Nunca los utensilios y electrodésticos propios de ese espacio del hogar se revelaron tan destructivos.
- Los gremlins cantando un villancico antes de lanzar a una paralítica por los aires. Qué cabrones.
- Los gremlins viendo "Blancanieves y los siete enanitos". Qué monos.
- El momento de la historia de la novia del prota: sí, la historia en la que cuenta que su padre murió cuando ella era niña, era Navidad y el pobre se quedó atrapado en el hueco de la chimenea vestido de Papá Noel. Joe, ahí te pasaste tres pueblos.
- El ex-combatiente de la Segunda Guerra Mundial tronado, y su sufrida y paciente esposa: siempre que salen me embarga la ternura.
- El gremlin punkarra torturando jocosamente a Gizmo, la bolita de pelo: pura bilis.
- La lucha de la madre con los gremlins de la cocina. Nunca los utensilios y electrodésticos propios de ese espacio del hogar se revelaron tan destructivos.
- Los gremlins cantando un villancico antes de lanzar a una paralítica por los aires. Qué cabrones.
- Los gremlins viendo "Blancanieves y los siete enanitos". Qué monos.
- El momento de la historia de la novia del prota: sí, la historia en la que cuenta que su padre murió cuando ella era niña, era Navidad y el pobre se quedó atrapado en el hueco de la chimenea vestido de Papá Noel. Joe, ahí te pasaste tres pueblos.
- El ex-combatiente de la Segunda Guerra Mundial tronado, y su sufrida y paciente esposa: siempre que salen me embarga la ternura.
- El gremlin punkarra torturando jocosamente a Gizmo, la bolita de pelo: pura bilis.
16 de mayo de 2007
16 de mayo de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres son las reglas básicas que articulan los cuidados de estas simpáticas mascotas en la historia que narra la cinta. Y tres las que se han de cumplir para que un relato de entretenimiento trascienda al público al que va destinado (infantil en este caso) y se transforme en una obra de culto general:
*OPORTUNISMO:La historia ha de ser novedosa a la vez que divertida, que básicamente cumpla además con las demandas del público de la época que se trate. Obras como POLTERGEIST, INDIANA JONES o PARQUE JURÁSICO fueron inmensamente populares por traspasar los límites de su propio género y jugar con elementos puntualmente novedosos y atrayentes para el espectador.
*APARATOSIDAD/SENCILLEZ:Aparatosidad de la propuesta, con impactante puesta en escena, pero con sinopsis fácil de seguir y atrapar. Los efectos especiales servirán como vehiculo de fascinación, a la vez que el relato enganchará al público con su ameno desarrollo y la moraleja final.
*RITMO Y TÉCNICA:El ritmo de la narración debería ir, a ser posible, aumentando, in-crescendo, hasta llegar al clímax....así se asegura la atención. Por otro lado, el apartado técnico será totalmente eficiente, en consonancia con los intereses de la película, poniendo todos los avances al servicio del título y aderezando la historia con una filmación competente y profesional.
En resumen, la obra GREMLINS cumple de sobra con todos los requisitos mencionados...esos que la transformaron en el "hit" que todos recordamos: una obra de fantasía sin puntos muertos, que despliega unos envidiables efectos para la época y que contiene una historia divertida, intrigante, atrayente y poderosa.
*OPORTUNISMO:La historia ha de ser novedosa a la vez que divertida, que básicamente cumpla además con las demandas del público de la época que se trate. Obras como POLTERGEIST, INDIANA JONES o PARQUE JURÁSICO fueron inmensamente populares por traspasar los límites de su propio género y jugar con elementos puntualmente novedosos y atrayentes para el espectador.
*APARATOSIDAD/SENCILLEZ:Aparatosidad de la propuesta, con impactante puesta en escena, pero con sinopsis fácil de seguir y atrapar. Los efectos especiales servirán como vehiculo de fascinación, a la vez que el relato enganchará al público con su ameno desarrollo y la moraleja final.
*RITMO Y TÉCNICA:El ritmo de la narración debería ir, a ser posible, aumentando, in-crescendo, hasta llegar al clímax....así se asegura la atención. Por otro lado, el apartado técnico será totalmente eficiente, en consonancia con los intereses de la película, poniendo todos los avances al servicio del título y aderezando la historia con una filmación competente y profesional.
En resumen, la obra GREMLINS cumple de sobra con todos los requisitos mencionados...esos que la transformaron en el "hit" que todos recordamos: una obra de fantasía sin puntos muertos, que despliega unos envidiables efectos para la época y que contiene una historia divertida, intrigante, atrayente y poderosa.
10 de diciembre de 2014
10 de diciembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Navidad es capaz de sacar lo mejor de nosotros mismos, con todos los propósitos de año nuevo y demás. De ahí que el espíritu navideño invada las películas destinadas a estrenarse en esa época del año. Pero, como en todo, hay un reverso muy tenebroso y oscuro que algunas películas se han empeñado en reflejar. Es ahí donde se enmarca y se recordará para siempre la mítica ‘Gremlins’.
Hablar de ‘Gremlins’ es hablar de Joe Dante, un director que siempre se ha movido a medio camino entre la comedia y la ciencia ficción y que últimamente anda bastante escondido. Su labor tras las cámaras, representando la película como lo que es (un sano divertimento totalmente delirante) y habilidad para sacar el mayor partido posible a unos efectos especiales que hoy en día harían sonrojar a más de uno. Pero ojo, no es de las películas que peor ha envejecido con los años.
El guión de Chris Columbus (y la mano de Steven Spielberg en la producción) nos narra la simple historia de un adolescente al que regalan por Navidad una extraña mascota llamada Gizmo. ¿Y quién de esa generación de los 80-90 no se sabe las dichosas normas para el cuidado de Gizmo? Nunca los mojes. Mantenlo alejado de la luz del sol. Nunca les des de comer después de la medianoche. Si violabas alguna, el simpático Gizmo pasaría a ser un monstruo endemoniado.
‘Gremlins’ ha pasado a la historia por ser una película repleta de sentido del humor, muy ingeniosa y divertida. Una película repleta de encanto y fantasía con secuencias geniales, como el momento en que la Señora Peltzer debe enfrentarse a todos los gremlins que pueblan su casa, o cuando estos están viendo en un cine ‘Blancanieves y los siete enanitos’ o el mismo clímax final en el centro comercial.
Sin duda, el éxito del film reside en crear unos inolvidables personajes macarras e irreverentes, una joya de aquella época dorada del cine que fueron los años 80 y una gran banda sonora de Jerry Goldsmith.
Como curiosidad hay que decir que Steven Spielberg hace un cameo en la película como señor mayor que va en silla de ruedas en la convención de inventores.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hablar de ‘Gremlins’ es hablar de Joe Dante, un director que siempre se ha movido a medio camino entre la comedia y la ciencia ficción y que últimamente anda bastante escondido. Su labor tras las cámaras, representando la película como lo que es (un sano divertimento totalmente delirante) y habilidad para sacar el mayor partido posible a unos efectos especiales que hoy en día harían sonrojar a más de uno. Pero ojo, no es de las películas que peor ha envejecido con los años.
El guión de Chris Columbus (y la mano de Steven Spielberg en la producción) nos narra la simple historia de un adolescente al que regalan por Navidad una extraña mascota llamada Gizmo. ¿Y quién de esa generación de los 80-90 no se sabe las dichosas normas para el cuidado de Gizmo? Nunca los mojes. Mantenlo alejado de la luz del sol. Nunca les des de comer después de la medianoche. Si violabas alguna, el simpático Gizmo pasaría a ser un monstruo endemoniado.
‘Gremlins’ ha pasado a la historia por ser una película repleta de sentido del humor, muy ingeniosa y divertida. Una película repleta de encanto y fantasía con secuencias geniales, como el momento en que la Señora Peltzer debe enfrentarse a todos los gremlins que pueblan su casa, o cuando estos están viendo en un cine ‘Blancanieves y los siete enanitos’ o el mismo clímax final en el centro comercial.
Sin duda, el éxito del film reside en crear unos inolvidables personajes macarras e irreverentes, una joya de aquella época dorada del cine que fueron los años 80 y una gran banda sonora de Jerry Goldsmith.
Como curiosidad hay que decir que Steven Spielberg hace un cameo en la película como señor mayor que va en silla de ruedas en la convención de inventores.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here