Haz click aquí para copiar la URL

Gremlins

Fantástico. Comedia. Terror Rand (Hoyt Axton) es un viajante que un día regala a su hijo Billy (Zach Galligan) una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que ... [+]
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de agosto de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Dante, director con una cinefilia reconocida a base de guiños constantes al cine en casi todas sus películas, tuvo su mayor auge creativo durante los ‘80 con títulos como “Aullidos” (1981), “El chip prodigioso” (1987) o “Exploradores” (1985), además de alguna intervención más o menos aplaudida en la versión cinematográfica de la serie “Twilight Zone”. Pero fue su película más gamberra, “Gremlins”, la que más fama le ha dado y la que más ha perdurado en la memoria colectiva.

Los Gremlins son unas criaturas que nacen de un mogwai, un ser diminuto mezcla de Ewok y osito de peluche, el que un inventor de pacotilla llamado Rand (Hoyt Axton) regala a su hijo Billy (Zach Galligan) por Navidad después de haberlo adquirido en un oscuro tugurio de antigüedades asiático. El mogwai es simpático y entrañable, pero su cuidador debe seguir unas estrictas reglas ya conocidas por casi todo el mundo: no puede darle la luz del sol, no puede mojarse y no puede comer después de medianoche. Por supuesto, las reglas están para infringirlas, y una serie de extrañas y horripilantes criaturas con un humor pésimo saldrán del sedoso cuerpecito del mogwai para hacer de las suyas en el pequeño pueblo.

El filme de desarrolla con un gusto por la comedia negra exquisito, fruto de las peligrosas travesuras de los gremlins y de las curiosas personalidades de algunos personajes. Dante acertó en darle un tono de comedia a una historia que, si se hubiera planteado más seria, hubiera quedado ridícula y, probablemente, relegada al olvido.

Los gremlins de Dante se parecen mucho, tanto en diseño como en ironía, a otras criaturas que han aparecido en su filmografía. Ese diseño “cartooniano” ya lo vimos en un episodio de “En los límites de la realidad” (1983) o en los aliens de “Exploradores” (1985), pero sin duda los gremlins se llevan la palma de la mala leche y gamberrismo de todo su bestiario cinematográfico.

Sin destacar especialmente ninguna de las actuaciones, la base principal por la que se sustenta la película es su humor socarrón y su espíritu ochentero, espíritu del que sólo se benefician unas pocas películas de la época y del que no nos podemos escapar los que la hemos vivido en nuestra infancia y juventud.

Recomendable.
7
23 de octubre de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una de las numerosas películas míticas de los 80. Una de tantas producciones de Steven Spielberg que marcaron la infancia de muchos.
Un derroche de fantasía y efectos especiales que permanece en el recuerdo colectivo.
La película es una parida mental. Un bichejo que no sabemos ni lo que es ni de dónde viene es adoptado como mascota por el protagonista, Billy, en plena Navidad. Si no se observan ciertas reglas, "Gizmo" se multiplica, y si sus clones evolucionan en bichos malos, vamos listos.
En una época donde no había infografía, todas las criaturas eran muñecos de peluche, pero muy bien hechos y creíbles.
Es una mezcla de géneros, pero sin lugar a dudas prevalece la comedia, con esos gremlins malos liándola parda a base de bromas pesadas, en contraposición a un Gizmo adorable que muchos queríamos tener en casa.
Entre los desconocidos actores, vemos a un joven Corey Feldman, que también participó en la mítica "Los goonies".
La música de Jerry Goldsmith es bastante buena y sus melodías permanecen en la memoria, con ese soniquete cuya onomatopeya he puesto en el título de mi crítica.
Además, puso de moda las invasiones de bichos extraños y fue plagiada descaradamente en cintas como "Critters".
Pero hay que reconocer que no era para tanto. Los ojos de la infancia y de la nostalgia, en esta ocasión no cuajan bien, vista ahora. O será que la he visto ya demasiadas veces.
7
28 de marzo de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica película de los ochenta de enorme éxito y secuela tardía. El filme cuenta la historia de un inventor de pacotilla, que descubre en una vieja tienda china una encantadora criatura llamada Mogwai. Decide comprarlo como regalo para su hijo, su anciano dueño se niega, pero su nieto se lo vende a escondidas porque necesitan el dinero, no sin antes prevenirle de que debe cumplir a rajatabla tres reglas básicas: La primera se refiere a que no debe mojarlo con agua, la segunda es que debe evitar que le de la luz del sol porque dicha luz lo mataría y la tercera y más importante es que jamás debe comer después de medianoche. Ni que decir tiene que las reglas se las pasan por el arco del triunfo y enseguida empezarán las complicaciones. Al comer después de las doce, los inocentes gremlins se convierten en peligrosas criaturas que arrasan con todo lo que pillan. Después de zambullirse en una piscina cientos de gremlins atemorizarán a todo un pueblo poniendo en jaque a la policía.

Gremlins es una de las películas más divertidas que vi en mi infancia. Tenía varios de los muñecos que aparecen en la película y me lo pasaba pipa jugando con ellos y viéndo la peli una y otra vez. A pesar de la temática infantil, las diabólicas criaturas harán de las suyas y en algunos momentos la película roza el terror, al menos desde la perspectiva de un niño. De hecho, la película fue calificada en España como no recomendada para menores de trece años.

El mayor atractivo de la cinta son sus logrados muñecos creados por el mago de los efectos de maquillaje Chris Walas. La divertida música de Jerry Goldsmith también es muy recordada porque resulta un perfecto acompañamiento para las travesuras de los Gremlins. Entre las más recordadas están, aquella en la que los bichos la lían en un cine viendo Blancanieves y los siete enanitos y otra en la que ponen un bar patas arriba. El duelo final entre Gizmo y el gremlin malo es divertido y emocionante poniendo la guinda a un filme entretenidísimo.
7
13 de junio de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Eh tú!.

Sí, tú.

¿Estás listo?, ¿estás preparado?, ¿tienes muda limpia?, ¿llevas algo de dinero?, ¿llevas calzado cómodo y resistente?. Venga, despídete de quien te tengas que despedir, coge el petate y váaaaaaaamonos pa los 80.

Tenía yo ganas de un poco de cine de entretenimiento ochentero después de ver esa mierda tan relacionada con la década llamada Flashdance.

La película elegida: Los Gremlins.

Esta película, que por lo que se ve se ha vuelto de culto, dio en su momento algo nuevo que posteriormente se intentó imitar en varias ocasiones. El director mismo se sacó de la manga Pequeños guerreros (que confieso que cuando salió, y sin aver visto anteriormente los Gremlins, me gustó bastante), que es un calco de los Gremlins, en un intento de repetir el enorme éxito de esta película.

No soy ningún fanático de estos muñequitos ni de esta película (soy y seré siempre incondicional de Los Goonies), me entretuvo durante un rato, me gustó, creo que fue bastante original, pero tampoco veo nada extraordinario en ella. Y digo esto simplemente porque para mi sorpresa hay muchísima gente que adora los Gremlins, aunque no sé si la película o los animalitos, y si este fuera el caso no sabría, obviamente, si quieren al manso y bondadoso o a los cabroncetes.

Para la cultura popular ya quedan las 3 normas esenciales para cuidar a todo Gremlin. Hasta en una pregunta de trivial me salió antes de que llegara a ver la película.

¡Y la sabía!.
16 de abril de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensaba que la película de unas criaturas tan míticas y tan recordadas fuera a ser de serie B. Aún así, lo que al principio parece una historia infantil se torna en una sucesión de gamberradas por parte de los Gremlins que quizá no la haga apta para todos los públicos. Sin embargo, personalmente me ha parecido bastante infantil y me ha dejado frío, seguramente por todo lo que había oído hablar de ella y las expectativas que me habían generado personas que la vieron en el momento en que fue algo rompedor.

Entretenida y correcta, pero creo que se sobrevalora por la nostalgia que genera en la generación ochentera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para