John Wick
2014 

6.4
36,106
18 de enero de 2015
18 de enero de 2015
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Reeves en su momento hipnotizara al mundo con Matrix y lograra ser agradable y memorable en Speed y Le llaman Bodhi, no logró tanto con Ultimatum a la Tierra o 47 Ronin aunque esta última si me sorprendiese, ahora ha vuelto como Dios manda y logra un personaje memorable, sencillo y poco profundo pero realmente carismático sin apenas hablar mucho curiosamente. Simplemente con sus miradas y sus actos, sus coreografías de lucha son más que suficientes para ganarse al espectador desde su primer momento de acción. Cuando ves el comienzo, ves una cinta oscura y quizás sea un problema ya que odio que pongan el final al principio y sea una de mis mayores pegas a la cinta pero no repercute en que la cinta es una digna cinta de acción que no muestra nada nuevo pero lo muestra de la manera más espectacular, no dejarás de mirar a la pantalla porque Reeves acaba y arrasa con todo, no es un simple hombre como al principio le tildan algunos maleantes. Es curioso que los directores siendo debutantes dirijan mejor las escenas de acción que muchos que llevan una decena de películas en su haber.
La banda sonora quizás no destaca mucho pero ambienta bien para el tono oscuro y frío de la cinta, el ritmo es trepidante y el reparto es más que correcto aunque al principio parezca que Willem Dafoe está desaprovechado logra ser solvente y decisivo en la trama. Quizás más profundidad y más minutos para John Leguizamo hubieran estado mejor a mi parecer pero la cinta como película de acción y thriller cumple muchísimo. Merece ser recordada y que cuando llegue a España si es que llega tenga ese recibimiento que merece el verdadero regreso de Keanu Reeves por la puerta grande y que se convierta en su próxima franquicia. Soberbia.
La banda sonora quizás no destaca mucho pero ambienta bien para el tono oscuro y frío de la cinta, el ritmo es trepidante y el reparto es más que correcto aunque al principio parezca que Willem Dafoe está desaprovechado logra ser solvente y decisivo en la trama. Quizás más profundidad y más minutos para John Leguizamo hubieran estado mejor a mi parecer pero la cinta como película de acción y thriller cumple muchísimo. Merece ser recordada y que cuando llegue a España si es que llega tenga ese recibimiento que merece el verdadero regreso de Keanu Reeves por la puerta grande y que se convierta en su próxima franquicia. Soberbia.
7 de septiembre de 2019
7 de septiembre de 2019
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si debo definir esta peli con una sola palabra, sería “absurda”, pues no le he encontrado ningún sentido. Se trata de un tipo al que le han hecho algo indebido y ello le genera una necesidad de venganza absolutamente desproporcionada con la ofensa de origen (ver spoiler). A partir de allí, como en un vídeojuego, utilizando todo tipo de armas (ni la CIA debe tenerlas), mata y mata y mata en un lugar, en otro y en otro. Calculo que cosecha unos cien cadáveres a lo largo de la película, y es tan bueno en eso que él apenas sale lastimado. Ese es todo el guión, no hay nada más. Tampoco se encontrará un solo personaje creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hijo hiper millonario de un mafioso entra violentamente a la casa del protagonista con parte de su banda porque quiere robarle un auto. Absurdo.
Extrañamente la casa es absolutamente vulnerable a pesar de tratarse de un exasesino a sueldo. Absurdo.
Además de robarle el auto, ¡le mata al perro!, y eso lo ofende tanto como para justificar una película. Yo quiero mucho a los animales, pero ¿vengar la muerte de uno matando gente a granel? Absurdo.
La mayoría de los futuros asesinados parecería que casi se ponen en fila para recibir sus correspondientes balas, como en un vídeo juego. Absurdo.
El vengador sale herido en la tripa, lo cosen con unos diez puntos y... sigue su jornada de asesinatos, corridas, saltos, etc. Absurdo.
El mafioso padre lo captura, lo tiene sentado, amarrado y custodiado (por ese entonces ya le había matado 50 o 60 bandoleros) y en lugar de deshacerse de él (matarlo, claro) se retira vaya a saber donde. Claro el tipo se escapa. Absurdo.
Final a toda orquesta: primero, un duelo a muerte entre el mafioso y el exasesino a sueldo, acordado sin armas de fuego y bajo una romántica lluvia, trompadas y cuchilladas. Absurdo
Segundo: después de matar al mafioso y a todo el resto de los actores (principales, de reparto, extras, etc.) se mete en un comercio de mascotas y se roba un perro, con el que se va andando lo más campante. Absurdo.
Extrañamente la casa es absolutamente vulnerable a pesar de tratarse de un exasesino a sueldo. Absurdo.
Además de robarle el auto, ¡le mata al perro!, y eso lo ofende tanto como para justificar una película. Yo quiero mucho a los animales, pero ¿vengar la muerte de uno matando gente a granel? Absurdo.
La mayoría de los futuros asesinados parecería que casi se ponen en fila para recibir sus correspondientes balas, como en un vídeo juego. Absurdo.
El vengador sale herido en la tripa, lo cosen con unos diez puntos y... sigue su jornada de asesinatos, corridas, saltos, etc. Absurdo.
El mafioso padre lo captura, lo tiene sentado, amarrado y custodiado (por ese entonces ya le había matado 50 o 60 bandoleros) y en lugar de deshacerse de él (matarlo, claro) se retira vaya a saber donde. Claro el tipo se escapa. Absurdo.
Final a toda orquesta: primero, un duelo a muerte entre el mafioso y el exasesino a sueldo, acordado sin armas de fuego y bajo una romántica lluvia, trompadas y cuchilladas. Absurdo
Segundo: después de matar al mafioso y a todo el resto de los actores (principales, de reparto, extras, etc.) se mete en un comercio de mascotas y se roba un perro, con el que se va andando lo más campante. Absurdo.
17 de diciembre de 2015
17 de diciembre de 2015
37 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mataron a mi perro, che! Yo mato a todos. Soy el más fuerte. Ganaré a los malos. Yo soy bueno estoy vengando a mi perro. Este es el guión de este peliculón. No apto para gente que piensa algo por poco que sea.
Es una auténtica joya que del séptimo, esto es octavo o noveno arte, por lo menos.
No te mueras sin haberla visto o lo lamentarás en el más allá.
Es una auténtica joya que del séptimo, esto es octavo o noveno arte, por lo menos.
No te mueras sin haberla visto o lo lamentarás en el más allá.
2 de noviembre de 2015
2 de noviembre de 2015
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí señores "John Wick" se ha convertido en una de mis películas preferidas por varias razones.
La primera y más importante de todas porque es entretenida hasta decir basta, y eso es posible a que "tan solo" dura una hora y media... Acostumbrados a películas que no saben bajar de 2 horas "John Wick" consigue contarte magistralmente una estupenda historia en un tiempo contenido.
La segunda es por su magistral y espectacular Dirección de Fotografía. ¿Que era imposible hacer algo parecido a "Sólo Dios perdona"? Pues aquí viene con sus dos c... bien puestos un tal "Jonathan Sela" para asombrarnos en cada puñetero plano. De verdad, la foto es impresionante en cada uno de los planos. Cuidada hasta el último detalle. Elegante, transgresora, arriesgada, en definitiva, una de mis películas favoritas en cuanto a imagen.
La tercera es por la magnífica Dirección. Cuando estás viendo la película y a cada plano que pasa estás diciendo "¿Pero que coño?", "¿que hacía yo sin ver esta película?". Y ya cuando investigas que "John Wick" es la ópera prima de "Chad Stahelski" sabes que estás ante una futura promesa del Cine.
¿Qué quién es "Chad Stahelski"? Pues es un especialista de Cine. Entre ellos es el doble de Neo en "Matrix". Y esto señores es una de las principales razones por la que esta película es espectacular, porque para hacer buen Cine no hay que ser el más "modernete", el más "trasgresor", o el más "hago cine para mí y mi abuela", no, para hacer buen Cine hay que vivirlo, sentirlo y disfrutarlo y este especialista lo sabe bien, y se nota en cada plano, en la planificación y en la coreografía.
La coreografía es la cuarta razón por la que esta película es la "leche en polvo". Es arte en forma de "ostias", es ballet en forma de violencia, es danza en forma de disparos... Cada pelea y cada tiroteo está milimétricamente medido de tal forma que lo orgánico y aleatorio se mezcla con la belleza de un arte, y sí, esto es ARTE, que "Chad Stahelski" controla a la perfección.
La quinta y última de las razones por la que "John Wick" se ha convertido en una película imprescindible para mí es por la brutal interpretación de "Keanu Reeves" a la cual solo tengo que decir: "Has robado mi coche y has matado a mi perro".
En definitiva, una obra maestra hecha por un currito del Cine para los curritos que vemos Cine. Es decir, una película hecha por y para el público en donde demuestran que el ARTE no es solo para los que se autoproclaman "artistas".
La primera y más importante de todas porque es entretenida hasta decir basta, y eso es posible a que "tan solo" dura una hora y media... Acostumbrados a películas que no saben bajar de 2 horas "John Wick" consigue contarte magistralmente una estupenda historia en un tiempo contenido.
La segunda es por su magistral y espectacular Dirección de Fotografía. ¿Que era imposible hacer algo parecido a "Sólo Dios perdona"? Pues aquí viene con sus dos c... bien puestos un tal "Jonathan Sela" para asombrarnos en cada puñetero plano. De verdad, la foto es impresionante en cada uno de los planos. Cuidada hasta el último detalle. Elegante, transgresora, arriesgada, en definitiva, una de mis películas favoritas en cuanto a imagen.
La tercera es por la magnífica Dirección. Cuando estás viendo la película y a cada plano que pasa estás diciendo "¿Pero que coño?", "¿que hacía yo sin ver esta película?". Y ya cuando investigas que "John Wick" es la ópera prima de "Chad Stahelski" sabes que estás ante una futura promesa del Cine.
¿Qué quién es "Chad Stahelski"? Pues es un especialista de Cine. Entre ellos es el doble de Neo en "Matrix". Y esto señores es una de las principales razones por la que esta película es espectacular, porque para hacer buen Cine no hay que ser el más "modernete", el más "trasgresor", o el más "hago cine para mí y mi abuela", no, para hacer buen Cine hay que vivirlo, sentirlo y disfrutarlo y este especialista lo sabe bien, y se nota en cada plano, en la planificación y en la coreografía.
La coreografía es la cuarta razón por la que esta película es la "leche en polvo". Es arte en forma de "ostias", es ballet en forma de violencia, es danza en forma de disparos... Cada pelea y cada tiroteo está milimétricamente medido de tal forma que lo orgánico y aleatorio se mezcla con la belleza de un arte, y sí, esto es ARTE, que "Chad Stahelski" controla a la perfección.
La quinta y última de las razones por la que "John Wick" se ha convertido en una película imprescindible para mí es por la brutal interpretación de "Keanu Reeves" a la cual solo tengo que decir: "Has robado mi coche y has matado a mi perro".
En definitiva, una obra maestra hecha por un currito del Cine para los curritos que vemos Cine. Es decir, una película hecha por y para el público en donde demuestran que el ARTE no es solo para los que se autoproclaman "artistas".
30 de agosto de 2015
30 de agosto de 2015
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que ofrece acción por montón, muy entretenida y con momentos divertidos de parte de los villanos, que sin duda reivindica la carrera de Keanu Reeves, un 9 de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio había un momento en que la carrera de Keanu Reeves era casi nula después de 47 Ronin, pero al ver el trabajo de esta película puedo decir que sinceramente se ha redimido con su trabajo, trayendo sin duda una de las mejores películas de acción del 2014, y una de las mejores que he visto en mi vida, Interpretando bien aun ex asesino solitario, triste por la muerte de su esposa, sin duda le queda como anillo al dedo. John Leguizano interpreta a un mafioso que no se toma en serio a si mismo, chistoso y con carisma, que busca resolver las acciones de su hijo que no son nada justificadas, Dafoe aunque no tuvo mucho momento en el metraje, cumplió con su cometido y salvando la vida mas de una ves al protagonista, una lastima que su personaje tuviera que fallecer, un buen trabajo de parte del reparto y que quizá muchos quisieran saber mas de ellos, al igual que el mundo en que se desenvuelven: los asesinos a sueldo. El trabajo del guion ciertamente es una historia simple y la premisa quizá la consideren tonta, lo compensa con sus momentos de acción que están muy bien realizados y coreografiados, casi no se ve usando dobles de parte de Reeves, para mi, la idea que asesinaran a un perro y el decidiera vengarse, es una idea algo creativa, sin mencionar quien fue se lo dio, nada ni nada menos que su difunta esposa, la persona que el mas amaba. Es cierto que la película pudo darle mas importancia a los personajes secundarios, y adentrarse mas en lo que se relacionan los asesinos a sueldo, pero es altamente recomendable, aunque no para los mas pequeños, porque es ciertamente violenta, pero sin duda, la recomiendo, un 9 de 10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here