John Wick
2014 

6.4
36,106
5 de junio de 2017
5 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inexplicablemente no se estrenó en nuestro país esta orgía de tiros sobre la venganza de un asesino a sueldo contra el hijo de un mafioso ruso que le roba el coche y mata a su perro. Una excusa bastante ridícula para que Keanu Reeves recupere sus poderes asesinos tipo Matrix y liquide a decenas de malvados buscando satisfacer su sed de venganza acrecentada por la reciente muerte de su mujer.
No hay trama sólo violencia a manta de manos de un Keanu Reeves desatado matando gente a destajo. Lo curioso es que tuvo éxito y la secuela, esta vez sí, se estrenó tres años después con buenas críticas.
No hay trama sólo violencia a manta de manos de un Keanu Reeves desatado matando gente a destajo. Lo curioso es que tuvo éxito y la secuela, esta vez sí, se estrenó tres años después con buenas críticas.
30 de mayo de 2015
30 de mayo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie B de acción al poder. Bajo esta idea se desarrolla esta película como vehículo de lucimiento de sus escenas de acción y su protagonista principal. La película tiene un tono serio general acentuado por el aspecto tosco y el silencio casi perpetuo de Reeves durante todo el metraje, pero eso no quita que la base de la película tenga un punto hilarante.
“John Wick” no es una película que innove o aporte algo nuevo al género, e incluso se puede entender como un simple modo de relanzar a Keanu Reeves como héroe de acción. Sin embargo es sincera en cuanto a contenido y el principio melodramático es tan solo una excusa para justificar el torrente de acción que le seguirá hasta el final. La película nunca aburre, tiene buenas escenas de acción, un buen plantel de secundarios y los personajes son lo suficientemente carismáticos como para poder aborrecerlos o adorarlos, según el papel que cumplan en la historia.
Lee la crítica completa: http://reelsofcinema.com/john-wick/
“John Wick” no es una película que innove o aporte algo nuevo al género, e incluso se puede entender como un simple modo de relanzar a Keanu Reeves como héroe de acción. Sin embargo es sincera en cuanto a contenido y el principio melodramático es tan solo una excusa para justificar el torrente de acción que le seguirá hasta el final. La película nunca aburre, tiene buenas escenas de acción, un buen plantel de secundarios y los personajes son lo suficientemente carismáticos como para poder aborrecerlos o adorarlos, según el papel que cumplan en la historia.
Lee la crítica completa: http://reelsofcinema.com/john-wick/
25 de noviembre de 2015
25 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de pura acción!!! No sabía lo que iba a ver y durante el principio parecía una película lenta pero a los 12 minutos de empezar la película estuve alucinando durante bastante tiempo. Es una película de acción con un 100% de venganza, el protagonista va a saco a por todo un ejercito de mafiosos y os aseguro que no los deja heridos como en muchas películas de acción, mata a todos con un habilidad impresionante. Keanu Reeves hace un papel que le va como anillo al dedo, hacía mucho tiempo que no lo veía tan metido en un papel que le fuese tan bien. Película para amantes de la acción y venganza.
Resumen de la película 100% venganza, 100% efectivo, 100% acción, 100% Keanu Reeves.
https://juantfilms.wordpress.com/2015/11/25/john-wick/
Resumen de la película 100% venganza, 100% efectivo, 100% acción, 100% Keanu Reeves.
https://juantfilms.wordpress.com/2015/11/25/john-wick/
26 de enero de 2016
26 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli me ha encantando para que nos vamos a engañar. Que no ofrezca nada nuevo me da igual sinceramente, tampoco me siento buscando algo sorprendente cada vez que quiero ver una película, busco evadirme, divertirme y entretenerme y John Wick lo consigue con creces.
Esas historias con personajes marcados, castigados por el destino y que un día fueron grandes, importantes y poderosos y lo abandonan todo por una vida más tranquila y una felicidad anhelada desde hace mucho, con un giro brutal en sus vidas que los hacen volver a ponerse ese disfraz anterior...es lo máximo.
Los directores nos presentan en un perfecto flash-back los acontecimientos en los últimos días de este curioso personaje, quien lo único que ha hecho para meterse en problemas, es continuar con su vida y el cuidado de su nuevo perro una vez que ha enterrado a su enferma esposa. Pero alguien viene con ganas de buscarle las cosquillas y acaba con la vida de su perro. Aquí se destapa la violencia y ya no existe una vuelta atrás.
La historia no te da una pausa, ni tan siquiera una pequeña tregua para coger aire, una vez que los ojos de Wick se inyectan en sangre y reclama venganza, no da ni tan siquiera un paso atrás para coger ventaja. Quiere ver al asesino de su perro muerto. Y nos podemos preguntar...¿y todo esto por un perro? No es solo por un perro, va más allá la explicación a dicha pregunta, pero os dejaré que lo veáis vosotros mismos.
Lo dicho, una espectacular cinta de acción a raudales, con un argumento quizás en apariencia algo absurdo, pero que tiene una historia detrás. Deseando el estreno de la secuela.
Esas historias con personajes marcados, castigados por el destino y que un día fueron grandes, importantes y poderosos y lo abandonan todo por una vida más tranquila y una felicidad anhelada desde hace mucho, con un giro brutal en sus vidas que los hacen volver a ponerse ese disfraz anterior...es lo máximo.
Los directores nos presentan en un perfecto flash-back los acontecimientos en los últimos días de este curioso personaje, quien lo único que ha hecho para meterse en problemas, es continuar con su vida y el cuidado de su nuevo perro una vez que ha enterrado a su enferma esposa. Pero alguien viene con ganas de buscarle las cosquillas y acaba con la vida de su perro. Aquí se destapa la violencia y ya no existe una vuelta atrás.
La historia no te da una pausa, ni tan siquiera una pequeña tregua para coger aire, una vez que los ojos de Wick se inyectan en sangre y reclama venganza, no da ni tan siquiera un paso atrás para coger ventaja. Quiere ver al asesino de su perro muerto. Y nos podemos preguntar...¿y todo esto por un perro? No es solo por un perro, va más allá la explicación a dicha pregunta, pero os dejaré que lo veáis vosotros mismos.
Lo dicho, una espectacular cinta de acción a raudales, con un argumento quizás en apariencia algo absurdo, pero que tiene una historia detrás. Deseando el estreno de la secuela.
31 de mayo de 2016
31 de mayo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La venganza no es un plato que se sirve frío, sino calentito y al punto. Es la máxima que este thriller pretende inocularnos desde el primer momento y al que solo le bastan unos inmediatos 10 minutos para meternos de lleno en su eficaz propuesta: una película de acción y violencia elegante, vistosa y muy estilosa, de ritmo y montaje videocliperos, visceralmente artesanal y fluída y con Keanu Reeves determinante apoderándose de su rol de asesino a sueldo cuya presencia calmada no es más que el disfraz bajo el que esconde "al hombre al que se envía a matar al hombre del saco".
Recordando a títulos recientes como 'Drive' o 'Venganza', o alguno más alejado como 'Payback', en esta ocasión tenemos una narración menos contemplativa pero más eficiente. La ira asesina de su protagonista queda explicada en, como ya he dicho, apenas unos minutos de metraje: su venganza no se basa en la reciente muerte de su mujer ni en la amenaza del grupo mafioso al que persigue. Simplemente le han tocado los cojones en el momento menos oportuno. De hecho, su propósito atiende más al desahogo que a la revancha. Y según avanza la trama, un John Wick que apenas articula unas pocas palabras en todo el film es descrito por cómo los personajes episódicos que van saliendo a su paso le tratan y por lo que dicen de él. Un respeto religioso, alusiones casi místicas y legendarias a su forma de trabajar, y el miedo palpable en la reacción de los enemigos en cuanto descubren que están metidos en la boca del lobo al enfrentarse a este tipo.
La premisa es muy sencilla, roza la estupidez, pero el gancho es de acero y te atrapa de inmediato. Las coreografías, los tiroteos y la acción son magnéticos, rodados en una conglomeración de métodos y técnicas vanguardistas y huyendo de la cámara temblorosa tan rancia y gratuita que impera en el cine moderno. Es el resultado de saber recurrir al lenguaje audiovisual de la industria del videojuego, cuya versatilidad a la hora de proporcionar dosis de adrenalina en el campo de los excesos está menos oprimida, sin desmarcarse del cine clásico del propio género.
Consciente de su falta de pretensiones, con aportes irónicos, con total desvergüenza invocando momentos tópicos pero imbuyéndoles de su carácter desenfadado y fresco, 'John Wick' es diversión y entretenimiento del que sales satisfecho y sin un ápice de rubor por concederle méritos. Pura gozada.
http://deusexmachina2.blogspot.com.es/
Recordando a títulos recientes como 'Drive' o 'Venganza', o alguno más alejado como 'Payback', en esta ocasión tenemos una narración menos contemplativa pero más eficiente. La ira asesina de su protagonista queda explicada en, como ya he dicho, apenas unos minutos de metraje: su venganza no se basa en la reciente muerte de su mujer ni en la amenaza del grupo mafioso al que persigue. Simplemente le han tocado los cojones en el momento menos oportuno. De hecho, su propósito atiende más al desahogo que a la revancha. Y según avanza la trama, un John Wick que apenas articula unas pocas palabras en todo el film es descrito por cómo los personajes episódicos que van saliendo a su paso le tratan y por lo que dicen de él. Un respeto religioso, alusiones casi místicas y legendarias a su forma de trabajar, y el miedo palpable en la reacción de los enemigos en cuanto descubren que están metidos en la boca del lobo al enfrentarse a este tipo.
La premisa es muy sencilla, roza la estupidez, pero el gancho es de acero y te atrapa de inmediato. Las coreografías, los tiroteos y la acción son magnéticos, rodados en una conglomeración de métodos y técnicas vanguardistas y huyendo de la cámara temblorosa tan rancia y gratuita que impera en el cine moderno. Es el resultado de saber recurrir al lenguaje audiovisual de la industria del videojuego, cuya versatilidad a la hora de proporcionar dosis de adrenalina en el campo de los excesos está menos oprimida, sin desmarcarse del cine clásico del propio género.
Consciente de su falta de pretensiones, con aportes irónicos, con total desvergüenza invocando momentos tópicos pero imbuyéndoles de su carácter desenfadado y fresco, 'John Wick' es diversión y entretenimiento del que sales satisfecho y sin un ápice de rubor por concederle méritos. Pura gozada.
http://deusexmachina2.blogspot.com.es/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here