John Wick
2014 

6.4
36,107
3 de mayo de 2016
3 de mayo de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wick dixit.
Pensaba que se trataba de la adaptación de un cómic, se ve que le veía cara de, pero no, es una película original de los directores Leitch y Stahelski. Protagonizada por Keanu Reeves (a quien nunca le ha quedado bien el pelo largo y la barba, aunque se lo perdonamos) en el papel de viudo enamorado que mientras sigue llorando la reciente muerte de su esposa se cruza en su camino el hijo delincuente y sin luces de un pez gordo mafioso.
Yo dejaría la sinopsis aquí, porque realmente, como suele pasar, es mejor saber poca cosa de las películas y en «John Wick» el argumento supone su punto más flojo y a su vez de los más fuertes. Difícil de comprender. Saber quién y qué es John es tan desconcertante, atractivo y, si me apuras, surrealista como conocer el porqué de su venganza asesina. Sobre todo por el ritmo pausado, por el inicio tan inoportuno en apariencia, como de drama romántico, pero que traspira un fuerte aroma a cine de acción, casi negro. Especialmente cuando aparece Willem Dafoe dando el pésame bajo un paraguas. Si este hombre está ahí, prepárate para algo chungo.
Otro punto a favor, la fotografía, la puesta en escena y las coreografías de lucha. Todo muy exagerado, pero elegante y con estilo, y hasta tiene un culto al crimen y a los asesinos que, oye, será amoral pero se plantea con clase, formando una especie de microcosmos con hoteles-embajadas y leyes propias que es de lo más llamativo.
Al parecer hay segunda parte. Pues muy bien.
Pensaba que se trataba de la adaptación de un cómic, se ve que le veía cara de, pero no, es una película original de los directores Leitch y Stahelski. Protagonizada por Keanu Reeves (a quien nunca le ha quedado bien el pelo largo y la barba, aunque se lo perdonamos) en el papel de viudo enamorado que mientras sigue llorando la reciente muerte de su esposa se cruza en su camino el hijo delincuente y sin luces de un pez gordo mafioso.
Yo dejaría la sinopsis aquí, porque realmente, como suele pasar, es mejor saber poca cosa de las películas y en «John Wick» el argumento supone su punto más flojo y a su vez de los más fuertes. Difícil de comprender. Saber quién y qué es John es tan desconcertante, atractivo y, si me apuras, surrealista como conocer el porqué de su venganza asesina. Sobre todo por el ritmo pausado, por el inicio tan inoportuno en apariencia, como de drama romántico, pero que traspira un fuerte aroma a cine de acción, casi negro. Especialmente cuando aparece Willem Dafoe dando el pésame bajo un paraguas. Si este hombre está ahí, prepárate para algo chungo.
Otro punto a favor, la fotografía, la puesta en escena y las coreografías de lucha. Todo muy exagerado, pero elegante y con estilo, y hasta tiene un culto al crimen y a los asesinos que, oye, será amoral pero se plantea con clase, formando una especie de microcosmos con hoteles-embajadas y leyes propias que es de lo más llamativo.
Al parecer hay segunda parte. Pues muy bien.
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bueno aveces retirarse a gozar de una buena peli de acción. Y creo que John Wich dentro de sus clichés cumple bien con lo que uno espera de un filme de este género, Reeves inexpresivo como siempre saca su mejor partido a estas propuestas, porque su frialdad le da un carisma diferente al filme, que además tiene una dirección de arte y un trabajo en fotografía más cuidado que otras propuestas, la venganza es la misma que en otras ediciones, más estilizada y cuidada, sobre todo más cuidada en las escenas de acción, con tomas amplias y buenas coreografías, logrando darnos una amplia perspectiva a la acción, buenos guiños, un rescatable villano, tiroteos y persecuciones cierran la propuesta. Un buen filme de acción.
23 de octubre de 2015
23 de octubre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Queréis ver una película de acción, mafias varias y asesinatos a punta pala super original? Entonces no veáis John Wick. Ahora bien, si no os importa ver algo que habéis visto cientos de veces, narrado de forma bastante parecida, pero realizado impecablemente, con un buen elenco que incluye varios secundarios de peso, como Ian McShane o Willem Dafoe, una contundente y acertada banda sonora y una fotografía más que aceptable, entonces ésta es una buena elección para pasar un par de horitas bien invertidas (algo menos, lo que ayuda a que sea un buen film). Tampoco busquéis verosimilitud con esta mezcla de Matrix con la saga Venganza protagonizada por Liam Neeson y la violencia de Tarantino, pues no hay ninguna, como en todas las películas de super (ex) agentes, soldados o asesinos despiadados y vengadores.
Y el título de la crítica viene a cuento porque en la película sale una "empresa" que se dedica a limpiar las escabechinas de John Wick y otros, dejándote la casa como los chorros del oro, idea que no dudo habrán sacado de la película "Tú asesina, que nosotras limpiamos la sangre", financiada por Tarantino y muy de su estilo.
Y el título de la crítica viene a cuento porque en la película sale una "empresa" que se dedica a limpiar las escabechinas de John Wick y otros, dejándote la casa como los chorros del oro, idea que no dudo habrán sacado de la película "Tú asesina, que nosotras limpiamos la sangre", financiada por Tarantino y muy de su estilo.
31 de octubre de 2015
31 de octubre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entrega estelarizada por keanu Reeves que vuelve en forma a repartir puños, balas a diestra y siniestra es buena aunque no sea un film que vaya a ser el manual y precedente de nuevas películas de este genero destaca por lo siguiente:
uno porque el papel le queda perfecto siendo que el personaje es básico con diálogos simples y aun así keanu lo saco adelante.
dos porque las coreografías de las peleas y los tiroteos son simplemente geniales, casi artísticos, también hay que mencionar el hotel que es considerado tierra santa.
Lo único malo es el desarrollo de la historia, casi roza lo ridículo el ataque desproporcionado que se desencadena por un hecho que si es para molestarse no es tan traumático para reaccionar como lo hizo el personaje central, pero supongo yo y quiero pensar que ya venia desgastado por tanto que asimilar en tan poco tiempo y solo hizo falta un mínimo acontecimiento, cualquier detonante para terminar explotando y emprender una venganza contra quien sea.
Lo mejor fue la pelea final con la lluvia cayendo de lado con tomas hermosas y bien logradas.
uno porque el papel le queda perfecto siendo que el personaje es básico con diálogos simples y aun así keanu lo saco adelante.
dos porque las coreografías de las peleas y los tiroteos son simplemente geniales, casi artísticos, también hay que mencionar el hotel que es considerado tierra santa.
Lo único malo es el desarrollo de la historia, casi roza lo ridículo el ataque desproporcionado que se desencadena por un hecho que si es para molestarse no es tan traumático para reaccionar como lo hizo el personaje central, pero supongo yo y quiero pensar que ya venia desgastado por tanto que asimilar en tan poco tiempo y solo hizo falta un mínimo acontecimiento, cualquier detonante para terminar explotando y emprender una venganza contra quien sea.
Lo mejor fue la pelea final con la lluvia cayendo de lado con tomas hermosas y bien logradas.
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que me ha gustando bastante, pero el hecho de que haga todo tan fácil con tantas acrobacias de por medio, me resulta muy poco realista, pese a ser a la vez bastante espectacular. Es que es eso, es una mezcla de poner cara de "¡¡Wooowww, qué pasada!!, pero también de "¡¡Hala, pero qué me estás contando!!" jaja.
Luego, decir que Keanu está genial en su papel. Es un actor que me encanta, más que por su actuación en sí, por su porte y carácter que da a sus personajes. Debió serle difícil interpretar éste papel, ya que él también perdió a su pareja hace ya unos 15 años.
Luego, decir que Keanu está genial en su papel. Es un actor que me encanta, más que por su actuación en sí, por su porte y carácter que da a sus personajes. Debió serle difícil interpretar éste papel, ya que él también perdió a su pareja hace ya unos 15 años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here