Haz click aquí para copiar la URL

El fugitivo

Acción. Intriga La vida del doctor Richard Kimble, un reputado cirujano con una bella esposa y una lujosa casa en un elegante barrio de Chicago, se desmorona el día en que su mujer es brutalmente asesinada por un misterioso manco. Kimble es acusado del crimen y condenado a muerte. Mientras lo trasladan a la cárcel, el autobús donde viaja sufre un accidente que facilita la fuga de varios presos, entre ellos el propio Kimble. El detective Samuel Gerard ... [+]
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harrison Ford es una actor que se mete en muy buenas películas. Que ya como actor sea o no magnífico es otra cosa, pero lo cierto es que las pelis que protagoniza suelen ser muy entretenidas, suelen estar bien rodadas (mérito del directo al cual vaya asociado el título) y además son por lo general conocidas en consonancia con lo que es el intérprete. Sin dudarlo, un hito en su filmografía fue "El fugitivo", cinta de acción donde las haya que logra el mérito de no levantar del asiento al espectador gracias a entre varias virtudes más, al tándem que forman él y Tommy Lee Jones (fantástico juego del te atrapo-consigo escapar).
Hoy la han vuelto a echar por la tele, yo hacía tiempo que no la veía y lo cierto es que se prefiere volver a visionar la cinta antes que ver una de esas infumables pelis que nos ponen los sábados domingos por la tarde.
Sin ninguna duda, podemos decir que estamos ante una peli excelentemente rodada que nos depara grandes escenas de acción (inmejorable la escena del autobús) que cuenta con un buen elenco y que por si esto no fuera poco, identifica a la persona que la vea con el personaje protagonista, con el cual empatiza.
Por otro lado, aunque la cinta carezca de intriga, puesto que sabemos a mitad de camino el meollo del asunto por el que el film gira, podemos decir que siempre las escenas de acción sobresaltan al espectador, ya que en cierto modo siempre está con el sufrimiento en el cuerpo al ver que el peligro acecha al protagonista.
También es una cinta cuidada desde su ambientación y perfectamente ejecutada por contar además con una música interesante.
El argumento eso sí no es que sea nada del otro mundo, no está desarrollada para que nos creamos la historia (de ahí que mantenga un 7, no la puntúe con un 9), aún así en una cinta del estilo de ésta uno no busca eso y si cumple con todos los requisitos que se pida de una cinta de acción, a saber: personajes que caigan bien y no sea un obstáculo para el desarrollo del entretenimiento, escenas un tanto efectista pero estupendamente rodadas, actores competentes, ambientación, música y un climax afixiante que van in crescendo con el pasar del metraje, ¿porqué no recomedarla a los cinéfilos que no la hayan visto?
7
18 de abril de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me parece una auténtica exageración que esta película estuviera entre las cinco nominaciones que antaño, allá por el 93, concedía la Academia de Hollywood. Por tanto, reconocimiento a la magna labor de persuasión ejercida por los distribuidores y productores de este film en la carrera cinematográfica más dorada.

Dicho esto, entramos a desmenuzar 'El fugitivo'. Todo se centra en Richard Kimble, un cirujano al que la vida le sonríe. Felizmente emparejado, una vida social exitosa, profesionalmente reconocido y con la cartera repleta de billetes. Sin embargo, todo dará un vuelco cuando alguien decida quitarle la vida a su mujer. Tremenda catástrofe, a lo que se sumará la patán investigación policial que, cómo no, apuntará su dedo inquisidor en dirección a las barbas del apuesto Harrison Ford. Así pues, al pobre y desgraciado Kimble no le quedará otro remedio que hacerse fugitivo con tal de tratar de probar su inocencia por la vía de buscar al verdadero asesino, un tipo con brazo ortopédico. ¿El principal problema? Un fantástico Tommy Lee Jones, quien da vida al detective Samuel Gerald, un cazador de prófugos de ensueño.

La lucha entre cazador y presa, esto es Tommy Lee Jones y Harrison Ford, es el punto fuerte del film. Una tensa y trepidante carrera que hará las delicias de los amantes del buen cine de acción. Esto se combinará con una intriga ramplona y mediocre en torno al esclarecimiento del crimen originario. De un modo u otro, la historia combina distintos elementos con la virtud de conseguir un cocktail tan frenético como adrenalínico.

En definitiva, buena película de acción que encuentra su motor de combustión en una intriga de sobremesa. Un cartel repleto de caras conocidas, donde brilla, como ya se ha dicho, un sensacional Tommy Lee Jones (ganó el Oscar a actor secundario), que se adentra en la revitalizante tarea de plasmar en la gran pantalla las desventuras de los personajes de la mítica serie acaecida en los años sesenta. Todo bajo la rutinaria batuta de Andrew Davis, a quien, no obstante, cabe reconocerle buenas dotes para las escenas de acción. Repetirían fórmula, ahora ya sin el apuesto Harrison Ford y cambiando dirección, cinco años después con U.S. Marshals.
10
24 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película cargada de emoción hasta el final. Los actores, sublimes con grandes interpretaciones fruto de un guión de exquisito tratamiento dialéctico. Sin efectos especiales de grandes magnitudes, el director ha sabido mantener y conservar la trama de la película en una secuencia perfecta.

Sin duda una de mis películas favoritas.
8
10 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, queridos. Me han dado hora a las 18 h., en la peluquería y como no tengo nada más que hacer me he decidido por una crítica de esta película, absolutamente magistral.
Recuerdo haberla visto en su estreno en septiembre de 1993, un día que llovía, por cierto, lo que le dio un tono estupendo a la película. Aunque Harrison Ford está bien en el film, una cosa que es evidente para cualquiera es lo flojito que resulta si hay un actor de verdad cerca en muchas ocasiones: en "Único testigo" no pasó, por cierto, pero aquí sí. Está Tommy Lee Jones que se come la película cada vez que sale. También es simpática la aparición de Julianne Moore, que todavía no era muy conocida, y la mujer del Dr. Kimble en el film, Sela Ward, una señora que se salía de la pantalla de lo guapa que era por entonces.
Bien, dicho esto, hay que añadir que quizá nos encontramos ante la adaptación más brillante de una serie de T. V. de los últimos veinte años. Aunque hay muchos episodios de la fuga que chirrían un poco, lo cierto es que uno debe hacer lo posible para olvidarlos y centrarse exclusivamente en el desarrollo de la película.
En una ocasión alguien muy deprimido me pidió consejo para pasar una tarde tranquila y relajada, pero sin amuermarse, y le dije que se alquilase esta película. Me dio la razón.
5
23 de noviembre de 2013
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de esta película en la actualidad es que han salido un montón de películas que, si bien no comparten ni género, tienen en común una misma estructura que siempre exige una especie de sorpresa final. En El Fugitivo nos tiramos dos horas que parecen cinco viendo a un Harrison Ford que bien podría haber servido como actor de un anuncio de peluquería con tanto cambio de look, perseguido por un Tommy Lee Jones que a mí me pareció sobreactuado (aunque los premios están ahí, y ellos entienden de cine, cosa que yo no), para que al final todo termine en un clímax un poco soso.

El Fugitivo se ve como una película de gran presupuesto, una superproducción dentro de un género alejado de efectos especiales y demás trucos digitales. Andrew Davis tiene buenas cosas, pero acaba aburriendo demasiado dando muchas vueltas sobre una misma idea, convirtiéndola en pesada y difícil de digerir en su ya tediosa parte final. Es como intentar hacer una película de dos horas cuando tu historia se cuenta en poco más de una. Probablemente si la película hubiera sido ideada en la actualidad duraría hora y media, pero es quizá también eso lo que define el único problema, que estamos mal acostumbrados.

En definitiva, me faltó mucho más ritmo y me aburrí demasiadas veces. Su calidad es innegable, pero tenía mucho mejor recuerdo de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para