Haz click aquí para copiar la URL

El fugitivo

Acción. Intriga La vida del doctor Richard Kimble, un reputado cirujano con una bella esposa y una lujosa casa en un elegante barrio de Chicago, se desmorona el día en que su mujer es brutalmente asesinada por un misterioso manco. Kimble es acusado del crimen y condenado a muerte. Mientras lo trasladan a la cárcel, el autobús donde viaja sufre un accidente que facilita la fuga de varios presos, entre ellos el propio Kimble. El detective Samuel Gerard ... [+]
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de noviembre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me arrepiento de no haberla visto antes, desde el principio hasta el final es interesante, hay muy pocas peliculas hoy en dia que no tengan esta calidad. Además actúan Harrison y Tommy dos grandes actorazos, ¿qué más se puede pedir?
9
19 de junio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por empezar realmente me gusta esta película ya que es un clásico y como tal no debe criticarse. El fugitivo trata la historia del asesinato de la esposa de un conocido medico local donde todos las pistas señalan a su marido como el asesino, mientras que el tendrá que demostrar su inocencia, escapar de la policía y en especial del alguacil Sherard un policía que esta encargado a su búsqueda y no parara ni un segundo en tratar de encontrarlo y darle caza. Con grandes actuaciones es especial la de Tommy Lee Jones que realiza un soberbio trabajo en la piel de un policía que nunca se da por vencido y que si es necesario pondrá en juego su vida y su carrera
7
16 de febrero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es así: el Marshall Gerard persigue al Doctor Kimble, que a su vez hace lo propio con el misterioso manco Sykes, cabeza visible de los malvados; Andrew Davis, un gris realizador del género de acción consigue su mejor obra adaptando estupendamente la serie de TV ideada por Roy Huggins, con una dirección dinámica y con ritmo, traduciendo a la pantalla el guión de David Twohy y Jeb Stuart.
Durante un par de horas largas asistimos a uno de los mejores ejemplos de respeto al espectador, ya que se nos cuenta una historia ultraconocida (¿quién no ha visto, al menos, una imagen en B/N de David Jannsen siendo perseguido?), pero no por ello menos eficaz, cumpliendo todas las premisas que se deben pedir a una producción de acción. Por supuesto no sería lo mismo si la peli no estuviera protagonizada por Harrison Ford y, sobre todo, un talentoso Tommy Lee Jones, interpretando a ese implacable agente de la ley, al que no le importa demasiado si el doctor es o no el asesino de su mujer, ya que él está ahí para cazar al fugitivo, y pondrá todo su empeño en llevar a cabo su misión. La cosa pierde enteros cuando se adentra en los pantanosos terrenos del "thriller farmacéutico", ya que lo que realmente llama nuestra atención es esa persecución, el hombre solo contra su perseguidor, rodeados, eso sí, de una buena cuadrilla de secundarios (entre los que podemos ver a Julianne Moore en uno de sus primeros papeles).
Otros aspectos son notables, como la ruidosa música "ad hoc" de James Newton Howard, o la foto de Michael Chapman, pero la sensación que queda es la de haber ofrecido una buena dosis de acción, entretenimiento puro y duro bien hecho y sin pretensiones.
10
14 de junio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harrison Ford nos brinda otra memorable interpretación, junto con Tommy Lee Jones, aquí en su mejor papel (que luego no pararía de repetir), en este vibrante y nervioso torrente de suspense y misterio, lleno de eficacia y maestría a la hora de sacar los ases sorpresivos y de interés en la narración, que desde luego aún hoy sigue siendo igual de bien tratada como antes.

Así deberían ser muchas películas de ahora.
8
29 de junio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El fugitivo” es una de esas cintas de las que se guardan un grato recuerdo de su visionado. Ha llovido ya bastante desde el día que la vi por primera vez, pero hace poco me topé con ella en uno de esos canales que echan películas constantemente y me animé a volver a visionarla. Lo cierto es que a pesar de haberla visto antes y de las casi dos décadas que han transcurrido desde su estreno, me entretuvo bastante y pasé dos amenas horas de cine. Ni que decir tiene que en el apartado técnico no se le puede exigir lo mismo que a los filmes que se emiten en la actualidad (siempre he considerado absurdo criticar a un filme, 20 años después, porque sus efectos especiales no son como los de ahora), pero salvo eso y la parte final (que tampoco fue totalmente de mi agrado en el primer visionado), el resto es un filme muy entretenido e incluso, sin ningún tipo de rubor, te diría que hasta bueno (me da igual que sea cine comercial y que algunos la critiquen por ese motivo, si una película es buena pues lo es sea cual sea su estampa).

“El fugitivo” tiene muchas cosas buenas. Lo primero es su trama que te engancha desde el minuto 1. Sí, así es, esta es una de esas películas que te atrapan desde que comienza hasta que termina (y ojo que esto no es tan fácil de conseguir como muchos piensan). Su pulso narrativo es frenético, incluso vibrante en algunos pasajes. Esto sin duda ayuda también, aparte del atractivo cóctel de acción e intriga que impregnan por completo el guión. Las cacerías humanas siempre son adictivas por su dinamismo y su constante acción.

Otro factor muy fuerte del filme son las buenas interpretaciones de sus actores protagonistas. Harrison Ford encarna de forma magistral al doctor Richard Kimble, un hombre que lo tenía todo, que era un triunfador en la vida, y que de la noche a la mañana su existencia se convierte en una pesadilla. El buen doctor sufre el asesinato de su esposa y encima es condenado a muerte por ello. Así pues, deberá realizar un esfuerzo titánico para escapar de las autoridades, limpiar su nombre y descubrir al verdadero asesino de su mujer. Y por otro lado, tenemos a un inmenso Tommy Lee Jones interpretando a Samuel Gerard, al policía encargado de atraparle. Quiero recalcar que el papelón de Tommy Lee Jones es impresionante, dibuja a la perfección a un duro, frío e inteligente Marshall que persigue a los fugitivos de forma implacable. Fue tal el éxito de este personaje que unos años después repitió papel en otra película calcada a esta: “U.S. Marshals”.

En conclusión, “El fugitivo” es un thriller tan sólido como apasionante y entretenido. Aparte de las virtudes que he descrito con anterioridad, hay que sumarle una banda sonora a la altura de las circunstancias y una excelente ambientación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para