El fugitivo
7.0
76,314
Acción. Intriga
La vida del doctor Richard Kimble, un reputado cirujano con una bella esposa y una lujosa casa en un elegante barrio de Chicago, se desmorona el día en que su mujer es brutalmente asesinada por un misterioso manco. Kimble es acusado del crimen y condenado a muerte. Mientras lo trasladan a la cárcel, el autobús donde viaja sufre un accidente que facilita la fuga de varios presos, entre ellos el propio Kimble. El detective Samuel Gerard ... [+]
3 de noviembre de 2010
3 de noviembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante y entretenidísima cinta de acción con tintes hitchcocknianos cuya fórmula, como la de la coca-cola, parece ser que gustó a todo el mundo, pues no hubo país en donde no fuera un taquillazo.
Su éxito se basa principalmente en un par de grandes interpretaciones de dos mastodontes de Hollywood: Harrison Ford y Tommy Lee Jones, el perseguido y el perseguidor, el inocente condenado a muerte y el implacable agente federal, el ying y el yang de la película, que dirían los gafapastas, por ser cada uno de ellos indivisible sin el otro: el perseguido necesita a su perseguidor y viceversa.
Andrew Davis le otorga un ritmo correcto, alternando momentos relativamente tranquilos pero siempre tensos con espectaculares escenas de acción. Entre estas últimas, todo el que haya visto la película recuerda como ejemplo el salto al vacío de Ford desde lo alto de una presa, un momento de los que se quedan grabados a fuego en los seguidores del cine de acción.
Por supuesto, siempre habrá alguien que le parezca demasiado fantasioso que un cirujano vascular sea tan inteligente y tan escurridizo como para escapar de un experimentado agente federal, el cual mueve cielo y tierra para dar con él y ve cómo siempre se le escapa de las manos, pero esto es puro cine de evasión señores, y quien ve esta película espera disfrutar con ella sin pensar en lo raro que resulta una escena o lo imposible de un salto. Recordemos que Andrew Davis ha hecho muchas películas con Steven Seagal de "starring", lo cual no es que sea un punto a su favor, pero da una idea de lo que este director tiene en mente cuando coge una cámara.
Como último comentario, expresar mi más sincera decepción por el escaso papel que tiene otra grande del cine, Julianne Moore, totalmente desaprovechada. Aun así, da gusto verla incluso en los pocos minutos en los que aparece.
Su éxito se basa principalmente en un par de grandes interpretaciones de dos mastodontes de Hollywood: Harrison Ford y Tommy Lee Jones, el perseguido y el perseguidor, el inocente condenado a muerte y el implacable agente federal, el ying y el yang de la película, que dirían los gafapastas, por ser cada uno de ellos indivisible sin el otro: el perseguido necesita a su perseguidor y viceversa.
Andrew Davis le otorga un ritmo correcto, alternando momentos relativamente tranquilos pero siempre tensos con espectaculares escenas de acción. Entre estas últimas, todo el que haya visto la película recuerda como ejemplo el salto al vacío de Ford desde lo alto de una presa, un momento de los que se quedan grabados a fuego en los seguidores del cine de acción.
Por supuesto, siempre habrá alguien que le parezca demasiado fantasioso que un cirujano vascular sea tan inteligente y tan escurridizo como para escapar de un experimentado agente federal, el cual mueve cielo y tierra para dar con él y ve cómo siempre se le escapa de las manos, pero esto es puro cine de evasión señores, y quien ve esta película espera disfrutar con ella sin pensar en lo raro que resulta una escena o lo imposible de un salto. Recordemos que Andrew Davis ha hecho muchas películas con Steven Seagal de "starring", lo cual no es que sea un punto a su favor, pero da una idea de lo que este director tiene en mente cuando coge una cámara.
Como último comentario, expresar mi más sincera decepción por el escaso papel que tiene otra grande del cine, Julianne Moore, totalmente desaprovechada. Aun así, da gusto verla incluso en los pocos minutos en los que aparece.
27 de julio de 2023
27 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pe-Li-Cu-La-Za. Así podría definir de manera precisa y concisa la película "The Fugitive" del año 1993.
La cinta protagonizada por Harrison Ford y co-protagonizada por Tommy Lee Jones es una experiencia cinematográfica vertiginosa desde el minuto uno. Con numerosas persecuciones y una trama cuidadosamente trabajada, logra mantener la intriga durante casi toda la película.
El peso y la química entre Ford y Lee Jones son evidentes, generando una tensión palpable que traspasa la pantalla. Este último está magistral, creando un personaje que despierta sentimientos de amor y odio al mismo tiempo. Esto mismo lo llevo a recibir un Oscar y un Globo de oro como mejor actor de reparto.
Las escenas de persecución duran lo necesario y nunca se sienten forzadas. Además, la breve aparición de una joven Julianne Moore es notable.
Como curiosidad, la cinta está basada en una serie del mismo nombre del año 1963.
La cinta protagonizada por Harrison Ford y co-protagonizada por Tommy Lee Jones es una experiencia cinematográfica vertiginosa desde el minuto uno. Con numerosas persecuciones y una trama cuidadosamente trabajada, logra mantener la intriga durante casi toda la película.
El peso y la química entre Ford y Lee Jones son evidentes, generando una tensión palpable que traspasa la pantalla. Este último está magistral, creando un personaje que despierta sentimientos de amor y odio al mismo tiempo. Esto mismo lo llevo a recibir un Oscar y un Globo de oro como mejor actor de reparto.
Las escenas de persecución duran lo necesario y nunca se sienten forzadas. Además, la breve aparición de una joven Julianne Moore es notable.
Como curiosidad, la cinta está basada en una serie del mismo nombre del año 1963.
6 de julio de 2013
6 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imperecedero thriller basado en la serie del mismo título. Un ejercicio cinematografico totalmente planificado y calculado al milímetro con una precisión en sus secuencias casi perfectas como si de un reloj suizo se tratase. Es un gran ejemplo del tipo de cine de acción que se rodaba en los noventa alejado del ritmo demoniaco del cine actual. Gran duelo interpretativo entre Ford y Tommy Lee Jones, papel que a este último le hizo ganar el Oscar. Un film que se debería volver a revisionar y disfrutar sobre todo por lo bien que ha envejecido.
17 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche pasé un rato bastante agradable viendo una película muy entretenida he interesante, aunque el final me lo esperaba tal cual resultó, me gustó mucho esta película con muy buenas actuaciones, muy buena fotografía, historia y casi todo en general me pareció muy bueno.
Lo mejor aparte de la trama, es la forma en que transcurre la película y esa persecución de los agentes y el doctor, lo segundo fue la actuación de Tommy Lee Jones.
Lo mejor aparte de la trama, es la forma en que transcurre la película y esa persecución de los agentes y el doctor, lo segundo fue la actuación de Tommy Lee Jones.
23 de diciembre de 2013
23 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al volver a ver esta película me doy cuenta de algunos de sus problemas, sobre todo ligados al enfoque de la medicina y los líos farmacéuticos. Precisamente por ellos es que al médico Richard Kimble resulta incriminado en tremendo problema.
Esta película de 1993 logra engancharnos desde el comienzo precisamente por la fuerza apabullante con la que se le cae la vida al médico Kimble. De ahí en adelante veremos a Harrison Ford hacerle frente a su gran desventura con la astucia para sacar su inocencia a flote y comprender lo que realmente pasó. Tras sus pasos, pero no a la sombra, estará el policía Gerard, gran interpretación de Tommy Lee Jones, y con él se dará un juego en el que, contando con las virtudes del médico y la tenacidad del policía quisiéramos llegar a un final como el que se da en la historia.
Esta película de 1993 logra engancharnos desde el comienzo precisamente por la fuerza apabullante con la que se le cae la vida al médico Kimble. De ahí en adelante veremos a Harrison Ford hacerle frente a su gran desventura con la astucia para sacar su inocencia a flote y comprender lo que realmente pasó. Tras sus pasos, pero no a la sombra, estará el policía Gerard, gran interpretación de Tommy Lee Jones, y con él se dará un juego en el que, contando con las virtudes del médico y la tenacidad del policía quisiéramos llegar a un final como el que se da en la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here