El fugitivo
7.0
76,344
Acción. Intriga
La vida del doctor Richard Kimble, un reputado cirujano con una bella esposa y una lujosa casa en un elegante barrio de Chicago, se desmorona el día en que su mujer es brutalmente asesinada por un misterioso manco. Kimble es acusado del crimen y condenado a muerte. Mientras lo trasladan a la cárcel, el autobús donde viaja sufre un accidente que facilita la fuga de varios presos, entre ellos el propio Kimble. El detective Samuel Gerard ... [+]
20 de marzo de 2008
20 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película cargada de emociones y de incesante intensidad. El guión te adentra en esa frenética persecución que tiene un duelo memorable en las actuaciones de Harrison Ford-Tommy Lee Jones y no te suelta hasta el final.
Acelerado policial donde la adrenalina es el elemento más destacable, la acción propuesta es sumamente adictiva y el grado de suspense termina por preparar el cóctel perfecto para dos horas de asegurado entretenimiento.
En fin, un thriller atrayente por su divertido dinamismo que se basa en circunstancias sugestivas tales como un inocente culpado injustamente que es perseguido sin tregua y conspiraciones delictivas que otorgan febril ritmo narrativo. La invitación entonces pasa por disfrutar del nervio desarrollado en la trama y tratar de ir resolviendo el solapado entresijo que oculta la verdad.
Acelerado policial donde la adrenalina es el elemento más destacable, la acción propuesta es sumamente adictiva y el grado de suspense termina por preparar el cóctel perfecto para dos horas de asegurado entretenimiento.
En fin, un thriller atrayente por su divertido dinamismo que se basa en circunstancias sugestivas tales como un inocente culpado injustamente que es perseguido sin tregua y conspiraciones delictivas que otorgan febril ritmo narrativo. La invitación entonces pasa por disfrutar del nervio desarrollado en la trama y tratar de ir resolviendo el solapado entresijo que oculta la verdad.
8 de octubre de 2011
8 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
SUPER MARIO BROS:
Q: ¿Pueden dos fontaneros salvar el mundo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no pueden ser dos fontaneros? al fin y al cabo procedían de un videojuego.
EL FUGITIVO:
Q: ¿Puede un simple médico cirujano tirarse por una cascada en un salto, yo diría, olimpicamente correcto y sobrevivir por supuesto; Robar datos de un ordenador en un hospital haciéndose pasar por conserje, molestarse en ejecutar un diagnóstico en un ancensor a un crío mientras se hace pasar por empleado de la limpieza, fabricar un carnet falso mientras come naranjas (como dice Tommy), liarse a guantazos con quien se encuentra por ahí, ya sea colega de oficio, manco o similar mientras huye de la policía en todo el metraje; Tener el temperamento en su sitio cuando está dentro de un autobús volcado a punto de ser arrollado por un tren; y algo más que no me acuerdo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no puede ser un médico luchando por su dignidad y su vida? al fin y al cabo procedía de una serie de televisión de los 70, los 80, los 90 o cuando fuese. Además uno de los personajes ya se lo dice a la policía en la cinta - Jamás lograrán cogerle, es muy listo -.
¡Y tanto, que por favor, que Harrison Ford es Dios en esto del mundo laboral: Arqueólogo, presidente de los Estados Unidos, médico, banquero e informatico, ex-agente de la CIA ... solo le falta ser modista, fontanero, carpintero o algo parecido y con más tendencia a la humildad!
Q: ¿Pueden dos fontaneros salvar el mundo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no pueden ser dos fontaneros? al fin y al cabo procedían de un videojuego.
EL FUGITIVO:
Q: ¿Puede un simple médico cirujano tirarse por una cascada en un salto, yo diría, olimpicamente correcto y sobrevivir por supuesto; Robar datos de un ordenador en un hospital haciéndose pasar por conserje, molestarse en ejecutar un diagnóstico en un ancensor a un crío mientras se hace pasar por empleado de la limpieza, fabricar un carnet falso mientras come naranjas (como dice Tommy), liarse a guantazos con quien se encuentra por ahí, ya sea colega de oficio, manco o similar mientras huye de la policía en todo el metraje; Tener el temperamento en su sitio cuando está dentro de un autobús volcado a punto de ser arrollado por un tren; y algo más que no me acuerdo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no puede ser un médico luchando por su dignidad y su vida? al fin y al cabo procedía de una serie de televisión de los 70, los 80, los 90 o cuando fuese. Además uno de los personajes ya se lo dice a la policía en la cinta - Jamás lograrán cogerle, es muy listo -.
¡Y tanto, que por favor, que Harrison Ford es Dios en esto del mundo laboral: Arqueólogo, presidente de los Estados Unidos, médico, banquero e informatico, ex-agente de la CIA ... solo le falta ser modista, fontanero, carpintero o algo parecido y con más tendencia a la humildad!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Ah no perdón, que fontanero ya es Mario Bros!
12 de septiembre de 2011
12 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
... pero en realidad de trama muy sencilla, a la par que clara, y a ahí radica su buen hacer y, por supuesto, su éxito. Ahí radica la capacidad de filmar una buena cinta de acción.
La pareja Ford/Jones estaba de moda y el segundo de ellos sorprendió recibiendo excelentes críticas en un género tan denostado. Para ello se valió de diálogos como:
"- Yo no maté a mi mujer!
- No me importa."
Del resto, poco, resaltar que a Pantoliano uno acaba encontrándoselo hasta en la sopa. Es lo que tiene cuando se aúnan dos cualidades, la de ser un secundario con cierto encanto y la de no rechazar ningún papel.
Muy entretenida. Creadora de secuelas.
La pareja Ford/Jones estaba de moda y el segundo de ellos sorprendió recibiendo excelentes críticas en un género tan denostado. Para ello se valió de diálogos como:
"- Yo no maté a mi mujer!
- No me importa."
Del resto, poco, resaltar que a Pantoliano uno acaba encontrándoselo hasta en la sopa. Es lo que tiene cuando se aúnan dos cualidades, la de ser un secundario con cierto encanto y la de no rechazar ningún papel.
Muy entretenida. Creadora de secuelas.
13 de julio de 2013
13 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Fugitive" (1963-1967) fue una serie de televisión estadounidense de gran éxito en especial por su gran audiencia. El Dr. Richard Kimble, interpretado por David Janssen (1931-1980) recibió una injusta condena de muerte por supuestamente haber asesinado a su esposa, cuando en realidad fue un hombre manco.
La serie giraba en torno de una persecución por toda la nación estadounidense, el teniente Philip Gerard interpretado por Barry Morse (1918-2008) perseguía al fugitivo Dr. Richard Kimble, para arrestarlo y devolverlo a la penitenciaria para ser ejecutado.
Este clásico, al igual que otros, ha sido llevado al cine con el mismo título y con la participación de grandes estrellas como Harrison Ford ("Blade Runner"-1982), Tommy Lee Jones ("Men in Black"-1997), Julianne Moore ("The End of the Affair "-1999), Joe Pantoliano ("Bound"-1996) y Jeroen Krabbé ("The Living Daylights"-1987).
El film ha sido todo un éxito en la taquilla, al igual que la serie en la televisión. La temática de un hombre inocente huyendo de la justicia con una condena de pena de muerte nunca se resolvió en la serie, ahora el film nos presenta ese desenlace y al verdadero culpable.
La película tuvo un presupuesto de $40 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $369 millones, más $97 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 35 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó 12 de ellos, incluyendo un Oscar por mejor actor de reparto para Tommy Lee Jones.
La serie giraba en torno de una persecución por toda la nación estadounidense, el teniente Philip Gerard interpretado por Barry Morse (1918-2008) perseguía al fugitivo Dr. Richard Kimble, para arrestarlo y devolverlo a la penitenciaria para ser ejecutado.
Este clásico, al igual que otros, ha sido llevado al cine con el mismo título y con la participación de grandes estrellas como Harrison Ford ("Blade Runner"-1982), Tommy Lee Jones ("Men in Black"-1997), Julianne Moore ("The End of the Affair "-1999), Joe Pantoliano ("Bound"-1996) y Jeroen Krabbé ("The Living Daylights"-1987).
El film ha sido todo un éxito en la taquilla, al igual que la serie en la televisión. La temática de un hombre inocente huyendo de la justicia con una condena de pena de muerte nunca se resolvió en la serie, ahora el film nos presenta ese desenlace y al verdadero culpable.
La película tuvo un presupuesto de $40 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $369 millones, más $97 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 35 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó 12 de ellos, incluyendo un Oscar por mejor actor de reparto para Tommy Lee Jones.
23 de marzo de 2019
23 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno
Sin duda este conocido thriller de suspenso de tanta fama en los 90s, se potencia en el desarrollo de sus dos personajes centrales. Uno el doctor Kimble, un Harrisond Ford muy esforzado en la línea de hombre perseguido en busca de la verdad, el otro El Sabueso, de nombre Samuel Gerard, un implacable perseguidor, perro de caza interpretado eficazmente interpretado por Tommy Lee Jones (quien ganó el oscar por su trabajo). La fórmula de estos dos personajes funciona por el carisma de sus intérpretes, el correcto desarrollo de sus motivaciones y la rivalidad en escena.
Con 40 minutos en escena ya teníamos dos de las escenas mejor logradas, más parodiadas y emocionantes del cine de los 90s, sin duda alguna hablo del descarrilamiento del tren y el clavado en la presa.
Davis, un director con más bajos que altos en su carrera, logra dar un sólido producto de acción, pero también pone peso a su parte argumental, destejiendo poco a poco la conspiración en que el personaje central estaba enredado, el final es verosímil a la propuesta y en un segundo plano pone una crítica tímida a las farmacéuticas y la ubicación de nuevos medicamentos.
Buenísima música, y aunque prácticamente todo esta musicalizado no se siente tan atiborrado.
Lo no tan bueno
La verosimilitud de algunas secuencias, que paradójicamente son las más gustadas pero que dejan un dejo de incredulidad en el ambiente, el filme ha envejecido bien pero algunos efectos son muy evidentes.
Le sobran minutos a su propuesta.
8.5/10
Opinión Final: Un blockbuster por excelencia entretenido, suma ingredientes frescos, combina géneros hábilmente, y se centra en el interés que nos genera por los personajes centrales. El fugitivo fue en el 93, la tercera película más taquillera del año solo detrás de Jurassick Park y un papá genial. Buen cine comercial.
Sin duda este conocido thriller de suspenso de tanta fama en los 90s, se potencia en el desarrollo de sus dos personajes centrales. Uno el doctor Kimble, un Harrisond Ford muy esforzado en la línea de hombre perseguido en busca de la verdad, el otro El Sabueso, de nombre Samuel Gerard, un implacable perseguidor, perro de caza interpretado eficazmente interpretado por Tommy Lee Jones (quien ganó el oscar por su trabajo). La fórmula de estos dos personajes funciona por el carisma de sus intérpretes, el correcto desarrollo de sus motivaciones y la rivalidad en escena.
Con 40 minutos en escena ya teníamos dos de las escenas mejor logradas, más parodiadas y emocionantes del cine de los 90s, sin duda alguna hablo del descarrilamiento del tren y el clavado en la presa.
Davis, un director con más bajos que altos en su carrera, logra dar un sólido producto de acción, pero también pone peso a su parte argumental, destejiendo poco a poco la conspiración en que el personaje central estaba enredado, el final es verosímil a la propuesta y en un segundo plano pone una crítica tímida a las farmacéuticas y la ubicación de nuevos medicamentos.
Buenísima música, y aunque prácticamente todo esta musicalizado no se siente tan atiborrado.
Lo no tan bueno
La verosimilitud de algunas secuencias, que paradójicamente son las más gustadas pero que dejan un dejo de incredulidad en el ambiente, el filme ha envejecido bien pero algunos efectos son muy evidentes.
Le sobran minutos a su propuesta.
8.5/10
Opinión Final: Un blockbuster por excelencia entretenido, suma ingredientes frescos, combina géneros hábilmente, y se centra en el interés que nos genera por los personajes centrales. El fugitivo fue en el 93, la tercera película más taquillera del año solo detrás de Jurassick Park y un papá genial. Buen cine comercial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here