Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
7 de junio de 2009
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, antes de ver la película me pasé por aquí para leer las críticas y realmente, no me podía creer tanta puntuación baja a una película llena de trabajo, sobretodo a nivel efectos especiales y tratando el tema de la ciencia-ficción tan difícil de representar. Luego de visionarla, lo que no podía entender eran las valoraciones tan altas. Hacía mucho tiempo que no veía una película tan hueca, tan vacía independientemente del género. Reconozco haber visto casi todas las películas de star trek y sinceramente esta es la peor con ganas. Malas interpretaciones, un guión absurdo y estúpido, una falta de respeto hacia la esencia de la serie y además chorradas que no vienen a cuento incorporadas en la historia. Esta película (y por favor no seamos unos exaltados dominados por las hormonas) siendo novedad sorprenderá a muchos y cuanto más niñatos sean pues quizás los sorprenderá más, pero a mi me ha defraudado a todos los niveles. Ahora entiendo tanta valoración negativa. Le pongo un 3 por algunos efectos especiales
10
19 de abril de 2009
26 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, la peli es una obra de arte. De principio a fin, la peli es puro Star Trek, no recuerdo ninguna Star Trek tan buena como esta. Pese a que tiene unos pocos errores, por lo demás es la obra que todos esperamos. Lo mejor un Bana que se sale lo mires por donde lo mires. La leyenda ha llegado y dentro de poco estará en España. Aunque las actuaciones podían ser mejores, la peli es muy buena y la dirección y el guión son de lo mejor de ahora.
5
21 de noviembre de 2009
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Porqué en todas las películas de Star Trek siempre hay alguno que dice: "¿Es usted consciente de que ha atacado a una nave de la Federación?"?
¿Porqué el Enterprise, que se supone que es la nave más molona, tiene forma de cortapizzas mientras la nave de los malvados romulanos parece una impresionante catedral gótica?
¿Porqué no le dan más papeles al bombonazo de Karl Urban?
¿Porqué toda la trama de la nueva de Star Trek es una excusa para justificar el cameo de Leonard Nimoy?
¿Qué ha pasado entre la talla 90 de la Uhura del pasado y la talla 120 de la Uhura del futuro?
¿Porqué Chris Pine parece un sobrante del casting de Crepúsculo?
¿Porqué Zachary Quinto se parece tantísimo a Spock?
¿Porqué no sale la muerte del técnico secundario después de dar un salto (hacia la derecha) en una explosión?
¿Porqué los pijamas de la tripulación parecían más fashion cuando eran más jóvenes?

Y sobre todo

¿Porqué todo el mundo cree que la frase ""Una vez que se descarta lo imposible, lo que queda es la verdad, por improbable que parezca." es de Star Trek...

...cuando es de Sherlock Holmes?
6
8 de mayo de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli de ciencia ficcion, aunque mas bien parece una peli de aventuras.
El comienzo me parece muy bueno. La primera media hora de la pelicula creía que iba a ver una obra maestra, comienza a generarse la trama, a la vez que desarrolla la historia de los protagonistas, y lo liga todo de forma muy amena. Pero a medida que la trama se desarrolla comienzo a notar algunas "bromas?" fuera de contexto, y algunos cabos sueltos. Los cabos sueltos acaban por atarse, pero en algunos casos de forma muy rápida y un poco simplista. En algunos momentos de la película todo es posible, tanto los problemas como las soluciones, y eso estropea el argumento considerablemente.
Creo que es una pelicula muy bien realizada, muy entretenida y con un buen número de cosas buenas, pero al final se tuerce, y por eso no puedo dar más puntuación que un 6.50.
4
11 de junio de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo por qué la gente le da una puntuación tan alta a esta película.
Vaya por delante que no soy trekkie; de hecho, ni siquiera he visto nunca la serie. Por eso, porque no soy fan de la saga, creo que he podido apreciar la película en las cosas buenas que tiene: es entretenida, ágil, divertida y con unos efectos especiales excelentes (respecto a esto, tiene el punto a favor de que no cae en el error de cambiar por completo la estética y la tecnología de la saga como pasa en las nuevas de Star Wars; aquí se modernizan los efectos especiales pero sin alterar la estética original).
Sin embargo, no me hizo falta ser trekkie para salir de la sala de cine con la sensación de que, por muy entretenida que sea se ha cargado toda la saga, y me imaginaba la más que justificada indignación de todos los fans acérrimos que probablemente salieron del cine acordándose de toda la familia de J.J.Abrams. Esto es debido a algo que sucede en los primeros minutos de la película y condiciona todo el guión: tiene lugar un viaje en el tiempo que cambia el pasado, y por consiguiente TODA la historia de la serie y las anteriores películas. Es decir, que nada de lo que ha sucedido hasta ahora en la serie tiene validez, porque el pasado ha sido alterado.
No es por nada, pero vaya mierda. ¿Qué van a hacer ahora, filmar de nuevo toda la serie inventando nuevas aventuras? Me parece que había mejores formas de hacer una precuela que ésta. Muchos se quejan de lo que hizo George Lucas con la saga de Star Wars al crear las nuevas películas: cambió la estética, hizo guiones simples y aburridos y además metió incoherencias argumentales con las antiguas películas (por ejemplo, que en las antiguas el maestro de Obi-Wan Kenobi era Yoda y en las nuevas era Qui-Gon Jinn, o que en las antiguas Leia llegaba a conocer durante unos pocos años de su vida a Padme y en las nuevas Padme moría en el parto sin llegar a ver a sus hijos más que un instante). Vale, todo eso son fallos notables. Pero al menos George Lucas no cambia radicalmente la historia y el universo, no acaba la nueva trilogía diciendo "bueno, como hubo una alteración en la continuidad espacio-tiempo, la saga vieja no sucedió nunca porque Anakin no se pasó al lado oscuro y mató al Emperador de una patada en el culo evitando así las Guerras Clon y el exterminio de los Jedis". La nueva película de Star Trek puede ser mejor que la nueva trilogía de Star Wars en cuanto a fidelidad de la estética y entretenimiento, y de hecho la hubiera puntuado mejor si en lugar de una precuela hubiera sido una película totalmente independiente. Pero se ha cargado TODA la saga, lo cual la rebaja a un nivel muy inferior al de la nueva trilogía de Star Wars, que puede que sea de mediocre a mala, pero por lo menos no nos arrebató a los fans la posibilidad de consolarnos viendo la trilogía orginal.
Y lo peor es que todo esto se consigue gracias a un agujero en el guión mucho mayor que los famosos Agujeros Negros del filme:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque, a todo esto, ¿realmente hacía falta meter la destrucción de Vulcano, la muerte de la madre de Spock y del padre de Kirk (que viven en la historia original) y todos esos cambios, cuando Nero podría haber sido un poco más listo y en lugar de cargarse Vulcano y pretender hacer lo mismo con todos los planetas de la Federación, hubiera podido irse a Rómulo (que debía estar intacto en esa época) y avisar a todos su compatriotas de que debían evacuar el planeta para dentro de 150 años? ¿Para qué coño se dedica a hacer de Malo Maloso Destruyeplanetas (por cierto, supongo que aquí NADIE se acordó de la Estrella de la Muerte, ejem... ¬¬) cuando podría haberse ido a su planeta y dejarse una nota a sí mismo contándose lo que iba a pasar para poder poner a salvo a su familia, o mejor aún, salvar a toda su raza? Porque de todos modos estaban jodidos; aunque la supernova realmente se hubiera convertido en un agujero negro, o bien habría acabado fagocitando al planeta, o bien al no tener ya un sol el paneta se habría congelado, así que de todos modos los romulanos TENÍAN que acabar dejando su planeta natal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para