Star Trek
6.8
47,059
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
25 de mayo de 2009
25 de mayo de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo hablar por boca de los seguidores de las (tropecientas) series y películas hechas sobre Star Trek en los últimos 20 años, más o menos. Sí puedo hacerlo como alguien que en su día disfrutó bastante de las películas de hace 25/30 años (1979 - 1984). Desde ese punto de vista, ésta precuela de 2009 me gustó, me entretuvo e incluso por momentos estuvo cerca de tocarme la fibra sensible, pero no me llegó a emocionar; no sé si soy yo (y mi mayor edad), pero no me transmitió el regustillo de las primeras películas; es otro estilo, otro tipo de encanto (para quen lo perciba). En cualquier caso, creo que su factura es casi impecable, dentro del género. Y por eso último creo que también puede gustar a no iniciados en la saga.
4 de julio de 2013
4 de julio de 2013
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he visto una película tan mala y, por supuesto, ninguna de la franquicia es tan pésima como ésta. Está claro que el nombre "Star Trek" vende mucho pero solo con el nombre no es suficiente.
¿Y qué cojones hace una embarazada en una nave de combate? y ¿por qué dura su escena casi 10 minutos?, y ¿a qué viene la historieta de amor entre una mulata y un orejas-puntiagudas? No tiene sentido...
Encima, estoy harto de decir que en el espacio exterior no puede haber explosiones porque no hay oxígeno, y venga explosiones...
En resumen, un malo malísimo que no se sabe bien cuales son sus propósitos pero que hay que eliminar a toda costa, y Vulcano...
Además, más de 2 horas para semejante cinta es una tortura.
NO LA VEAS.
¿Y qué cojones hace una embarazada en una nave de combate? y ¿por qué dura su escena casi 10 minutos?, y ¿a qué viene la historieta de amor entre una mulata y un orejas-puntiagudas? No tiene sentido...
Encima, estoy harto de decir que en el espacio exterior no puede haber explosiones porque no hay oxígeno, y venga explosiones...
En resumen, un malo malísimo que no se sabe bien cuales son sus propósitos pero que hay que eliminar a toda costa, y Vulcano...
Además, más de 2 horas para semejante cinta es una tortura.
NO LA VEAS.
12 de mayo de 2009
12 de mayo de 2009
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normal que los 'Treekies' estén flipando con esta película, si es la única buena que tiene la franquicia. Y lo dice un tío que no le gusta la Ciencia-Ficción Espacial, y que con esta ha sentido lo mismo que sintió con el Episodio III: muy buena película...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...aunque la frase final 'Treekie' de Nimoy con la nave alejándose podría perfectamente haber sido obviada y las pistolas tuvieran ese ridículo sonido agudo al ser disparadas. Qué se le va a hacer...
8 de mayo de 2009
8 de mayo de 2009
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he visto antes nada relacionado con Star trek, esta es mi primera película sobre ella... la fui ha ver por JJ y por Zachary Quinto, y me ha parecido que ha sido una película ligera, espectacular, con muy buenos gráficos. Los actores son de gran nivel, con un gran Chris Pine y un magnífico Zachary Quinto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Unas de las mejores escenas es cuando Spock coge por el cuello a Kirk.. tiene un gran parecido a una escena en la que Sylar (Zachary) coge a Peter por el cuello en héroes.. Zachary refleja la misma ira en Spock que la que utiliza en Sylar, es perfecto.
10 de mayo de 2009
10 de mayo de 2009
16 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cadena de despropósitos. Algo parecido a un "Espacio 1999" trasnochado y, de suyo, anacrónico. Unos latigazos dialécticos infantiloides y dirigidos -claro está- a legos y 'filisteos'. Un derroche de FX dignos de un ya inventado 'StarWars' de videojuego, mas bastante cansinos...En definitiva, y no obviando lo apetecible de la película para sus fieles seguidores 'frekis' (que no trekis), una vergüenza comercial carente de frescura -aunque intente apelar a una visión pseudo filosófica de un devenir cósmico temporal y atemporal (vaya chorrada)- que no creo que haga las delicias ni siquiera de los niños que se aventuren a verla.
Eso sí: en gran parte del metraje se puede comer (v.gr: palomitas, gominolas,etc) no molestará ni desconcentrará en posible tejemaneje sonoro.
La peli: mala hasta decir basta.
La pena: los 7'20 Eurazos del sablazo.
Lo patético: yo, ahí, sentado, con cara de pánfilo...
ps: me quedo (sin convenir con él intelectualmente) con los libros de Stephen Hawking.
The I
Eso sí: en gran parte del metraje se puede comer (v.gr: palomitas, gominolas,etc) no molestará ni desconcentrará en posible tejemaneje sonoro.
La peli: mala hasta decir basta.
La pena: los 7'20 Eurazos del sablazo.
Lo patético: yo, ahí, sentado, con cara de pánfilo...
ps: me quedo (sin convenir con él intelectualmente) con los libros de Stephen Hawking.
The I
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here