Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de junio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva saga es muy arriesgada, y creo que es en este punto en el que radica su éxito. Realmente hay muchas razones para que algunos fans, sobre todo los más antiguos, pongan el grito en el cielo por un largo etcétera de situaciones que por decirlo educadamente no respetan al 100% el canon. De todas maneras, realmente han conseguido reavivar que no revivir la franquicia. Los efectos especiales no son realmente mucho más espectaculares que en las últimas produciones. El guión sin embargo si que me parece un acierto, aunque ya veremos como resuelven las múltiples paradojas temporales que ya les han empezado a surgir. Es una película muy entretenida que no se parece en lo más mínimo a los últimos tostones de Star Wars, que aunque un servidor los siguió con grandes expectativas acabé algo decepcionado. Recomiendo a aquellas personas que les guste la ciencia ficción vean esta película, y si les pica la curiosidad pues estarán de enhorabuena, porque encontrarán un universo repleto de películas y series, que por encima del entretenimiento y de la ciencia ficción, muestran un camino a seguir en la evolución de la humanidad, y no me refiero a explorar el universo sino a explorar nuestro propio planeta en busca de vida inteligente, que hay bien poquita oiga. Mi puntuación un 8,4.

Un saludo a todos.
7
10 de julio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muchos de los que se lo han pasado bien viendo esta película, yo tampoco era seguidor de Star Trek. Creo que nunca he visto un capítulo de la serie, y de las películas solo he visto alguna de las que se hicieron durante la década pasada, como La próxima Generacion, Primer Contacto o Insurrección. Y tengo que decir que en ninguno de los casos estas películas me despertaron el más mínimo interés. Más bien al contrario, las encontré rancias y bastante aburridas. Es por eso que el anuncio de un nuevo Star Trek no me interesó en absoluto. Solo cuando vi el trailer, y que además detrás del proyecto estaba J. J. Abrams la cosa empezó a resultar un poco más atractiva. Y después de ver el resultado final, creo que por fin Star Trek se ha quitado de encima esa capa de polvo que ocultaba sus posibles virtudes.
Esta nueva entrega de Star Trek nos lleva a los orígenes de la saga. Aquí conocemos como sus dos personajes principales, el Capitán Kirk y el Sr. Spock entran en contacto y como juntos salvan por primera vez a la Federación del ataque de los romulanos, o sea los malos de la función. Además también sabemos más del origen de ambos personajes, y de cómo han llegado a ese punto, que será el punto de partida para todas las historias posteriores que se contaron con anterioridad.
Para los no iniciados Star Trek XI contiene infinidad de información y datos que se nos pueden escapar. Cuando uno oye hablar con tanta naturalidad de la Federación, de los vulcanos, de los romulanos, y de tantas y tantas expresiones técnicas que soy incapaz de recordar la tendencia inmediata que uno tiene es la de desconectar de la historia y pensar en la cerveza que se va a tomar a la salida del cine a la salud del Sr. Spock. Que al fin y al cabo es lo que me pasaba con las anteriores películas que había visto de la saga.
Afortunadamente para Star Trek y para los que nos divierten las películas de acción y efectos especiales bien hechas, en este caso es J. J. Abrams quien dirige la película. Creador de la serie de culto Perdidos, entre otras, y director de la dinámica y vistosa Misión Imposible III, Abrams tiene la suficiente inteligencia para sobreponerse a todos los tópicos de la serie y hacerlos pasar por algo nuevo. Y lo hace con notables dosis de acción de la buena, con mucho ritmo, y con una concepción visual a años luz de todas las películas anteriores. Además renueva completamente el elenco de actores y contra todo pronóstico tanto Chris Pine como Zachary Quinto están a la altura de las circunstancias. Por no hablar de la estupenda aparición del mítico Leonard Nimoy.
J. J. Abrams ha encontrado la forma de renovar una serie que ya estba bastante caduca sin traicionar su espíritu.
7
8 de agosto de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modernizar la serie con buenas dosis de acción y mejorando los efectos especiales es de lo más oportuno que le podía ocurrir a la saga. Inroducir secuencias épicas como el prólogo en paralelo entre el ataque Klingon y el nacimiento de Kirk es memorable, los jueguecillos con los universos paralelos y los viajes en el tiempo dan un regusto a la serie clásica ocurrentes y resultones. En general las secuencias de acción (tal vez podían haber sido más) son además de espectaculares, visualmente portentosas y siempre están justificadas por el desarrollo de la trama.

Rejuvenecer a los protagonistas por imperativos del mercado, para que todos y todas sean chicos/as cañón me parece discutible, pero se entiende desde una óptica empresarial.

Convertir al capitán Kirk en un niñato chulito absolutamente despreciable me parece absolutamente INJUSTIFICABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las secuencias de presentación del postadolescente Kirk son vomitivas y desdicen del tono general de la película, ese Kirk-niñato burlando a al policía en su vehículo y corriendo por el desierto hacia un precipicio, esa psicología de garrafa de pobre niñatillo, perdió a su padre y eso lo covierte en un "alma que vive siempre al filo" es sencillamente asqueroso. Por no hablar de las blandengues escenas de sexo con Kirk saltando de cama en cama para mostrar un poquito de palmito, o las peleas en el bar, en fin para borrar esos 15 minutos de peli y disfrutar del resto.
9
23 de septiembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace rato no veía una película de ciencia ficción que me enganche desde el primer momento; debo confesar ante todo que soy fanático de Star Wars, y al comienzo de esta precuela me mostré escéptico e indiferente ante las buenas críticas ya que nunca me llamó la atención ni la serie ni las secuelas de la franquicia. Pero me decidí a verla por el director (soy fanático de Lost) y el excelente reparto.
La peli engancha desde el comienzo, no hay un minuto de descanso en la trama argumental, los personajes hacen gala en la aparición, los efectos visuales superan a su antecesora, las actuaciones no descienden de lo correcto, su edición es comparable a la de Dark Knight, su banda sonora es brillante y por supuesto hay muchísimos guiños para los trekkies (desafortunadamente yo no pude identificar muchos).
Es un blockbuster digno de ser guardado en una videoteca, los trekkies están de parabienes porque pueden afirmar con orgullo que esta película es digna de poder ser considerada de culto en el género de ciencia ficción y es capaz de ser admirada por todos los amantes de este género y no solo por los fans de la saga.
Tenemos que aceptar los fanáticos de Star Wars que miramos con ojo de envidia a una prometedora saga del cual los trekkies deben sentirse fascinados.
6
24 de septiembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una interesante precuela que nos introduce en el nacimiento de la relación entre Spock y James T. Kirk, en sus respectivos orígenes y ascensos, como así también en la primera misión que comparten en la USS Enterprise.

Es una sólida cinta de ciencia ficción-acción, que entretiene de principio a fin pues posee mucho dinamismo y logrados efectos especiales.

Quizás pueda achacársele que por darle tanto frenetismo al ritmo se caiga en calidad textual al otorgarle poca profundidad y volumen a los personajes, los cuales quizás sean demasiado “teen” y rebeldes. Pero bueno, en parte eso es un mérito, por darle una perspectiva distinta a la imagen que teníamos de ellos.

Sí, una característica esencial de esta cinta es que posee mucho vértigo y despliegue visual, y quizás no tanta “complejidad técnica” desde la argumentación narrativa, como nos tenían acostumbrados en algunas de las películas que integran la saga.

Otra característica es que el guión es bien original al aggiornar y dar una mirada distinta a los clásicos personajes de la serie.

Desde lo técnico es un filme sumamente atrayente, con conseguidos efectos especiales y un diseño estético visual arrollador desde lo infográfico.

Además es convincente desde las actuaciones, y no era una tarea fácil dar vida a dos mitos de la saga en versión adolescente. Bien por Chris Pine y Zachary Quinto.

Y bien por el casting que ha elegido actores que son parecidos estéticamente a los originales.

Palabras claves: precuela, alien, naves espaciales, planetas, guerras espaciales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para