Star Trek
6.8
47,056
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
20 de agosto de 2010
20 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con mi crítica he de decir que no soy un ''Trekkie''. Una de las primeras cosas que vislumbras cuando empiezas a verla es la perfecta ambientación creada por ordenador.
Uno de los puntos fuertes de la cinta son los increíbles efectos especiales que posee y un reparto perfecto. Chris Pine realiza un papel sublime interpretando a Kirk, y Zachary Quinto (para mí el mejor de la cinta) hace un papelón como Spock. El resto están bien, pero bastante olvidadizos.
También hay que mencionar la presencia de Leonard Nimoy en esta película interpretando a un Spock anciano. Sublime.
De la historia es más de lo mismo, pero con un enfoque mucho más actual y cuidado. Para todos los ''Trekkies'' y fans de películas espaciales será una sensación increíble y saldrán más que satisfechos; sin duda.
Dada la buena acogida que tuvo entre la crítica y el público ya se está planeando una secuela. Esto era de esperar, puesto que la saga de ''Star Trek'' parece haberse puesto de moda de nuevo. Veremos si consiguen crear una segunda parte tan buena como ésta.
Lo mejor: Zachary Quinto (Spock) y los impresionantes efectos especiales.
Lo peor: Nada.
PD: Dejemos ya la absurda comparación de esta saga con ''Star Wars''. No tienen absolutamente nada que ver y ambas son unas sagas impresionantes.
* Muy buena película, tanto para fans como no *
Uno de los puntos fuertes de la cinta son los increíbles efectos especiales que posee y un reparto perfecto. Chris Pine realiza un papel sublime interpretando a Kirk, y Zachary Quinto (para mí el mejor de la cinta) hace un papelón como Spock. El resto están bien, pero bastante olvidadizos.
También hay que mencionar la presencia de Leonard Nimoy en esta película interpretando a un Spock anciano. Sublime.
De la historia es más de lo mismo, pero con un enfoque mucho más actual y cuidado. Para todos los ''Trekkies'' y fans de películas espaciales será una sensación increíble y saldrán más que satisfechos; sin duda.
Dada la buena acogida que tuvo entre la crítica y el público ya se está planeando una secuela. Esto era de esperar, puesto que la saga de ''Star Trek'' parece haberse puesto de moda de nuevo. Veremos si consiguen crear una segunda parte tan buena como ésta.
Lo mejor: Zachary Quinto (Spock) y los impresionantes efectos especiales.
Lo peor: Nada.
PD: Dejemos ya la absurda comparación de esta saga con ''Star Wars''. No tienen absolutamente nada que ver y ambas son unas sagas impresionantes.
* Muy buena película, tanto para fans como no *
25 de enero de 2011
25 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de ciencia ficción que se desarrollan en el futuro y en el espacio tienen la ventaja de que no podemos compárales con la realidad porque, ambos sucesos, no han ocurrido. Pero sí se les puede comprar con otras películas de igual o parecida temática y aquí es dónde “Star Trek” sale perdiendo con su referente que no es otro que “Star Wars”.
Copia, demasiado, a la trilogía (y la originalidad) de George Lucas. Eso no es bueno ni malo, simplemente que pierde viveza. Así mismo también hay que indicar que al ser una pre-secuela sus referencias a la serie original (la cual las nuevas generaciones a las que claramente va dirigida no conocen) lastra la historia.
A pesar de todo es entretenida, el cual es su fin, aunque alarga el desarrollo para incluir más efectos especiales y hacerla más espectacular.
Destacar los guiños a los trikis con la aparición del Mr. Spock original (Leonard Nimory) y de la nueva hornada de actores que dan vida a los personajes me quedo con Zachary Quinto (que realiza un cambio del “Sylar” de la serie “Héroes” a un joven Mr. Spock).
Seguiremos informando sobre Star Trek desde el Entreprise porque ésta es el inicio de una nueva franquicia (lo habitual en un Hollywood falto de ideas).
Copia, demasiado, a la trilogía (y la originalidad) de George Lucas. Eso no es bueno ni malo, simplemente que pierde viveza. Así mismo también hay que indicar que al ser una pre-secuela sus referencias a la serie original (la cual las nuevas generaciones a las que claramente va dirigida no conocen) lastra la historia.
A pesar de todo es entretenida, el cual es su fin, aunque alarga el desarrollo para incluir más efectos especiales y hacerla más espectacular.
Destacar los guiños a los trikis con la aparición del Mr. Spock original (Leonard Nimory) y de la nueva hornada de actores que dan vida a los personajes me quedo con Zachary Quinto (que realiza un cambio del “Sylar” de la serie “Héroes” a un joven Mr. Spock).
Seguiremos informando sobre Star Trek desde el Entreprise porque ésta es el inicio de una nueva franquicia (lo habitual en un Hollywood falto de ideas).
22 de abril de 2011
22 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido fan de Star Trek, ni de las distintas series ni de los largometrajes, por eso no entraba en mis planes, ni remotamente, ver esta nueva entrega cinematográfica. Pero J.J. Abrams ha conseguido llamar mi atención (y seguro que la de muchos otros) con una astuta e interesante idea: comenzar una nueva franquicia que pueda atraer tanto a los iniciados (digamos que es una especie de precuela con sorpresas) como a los que no conocen demasiado, más allá de nombres y lugares comunes, de tan extensísima saga.
Esta película nos narra los inicios de Kirk (Chris Pine) y Spock (Zachary Quinto), de seguro (y con diferencia) los dos personajes más importantes de Star Trek, desde su infancia hasta su primera gran misión conjunta.
Se nota que el estudio parecía confiado en su fiabilidad y por ello invirtió dinero en el proyecto, ya que los efectos especial son de primer orden. Afortunadamente, detrás de ellos encontramos a un nutrido grupo de solventes intérpretes (al menos no resultan irritantes, lo cual es ya todo un logro) y una historia que, si bien contiene algunas lagunas, resulta atractiva. Si dejamos de lado los diálogos y personajes infantiloides (está claro que hay que contentar al público juvenil, ya que son, al fin y al cabo, los que hacen que producciones de este tipo triunfen en taquilla) o un malo algo desaprovechado, nos encontramos con una película de ciencia ficción y aventuras fresca, no innovadora pero sí de lo más entretenida. Además, no resulta tan descaradamente insultante como otras superproducciones repletas de efectos pero huecas e insustanciales.
Esta película nos narra los inicios de Kirk (Chris Pine) y Spock (Zachary Quinto), de seguro (y con diferencia) los dos personajes más importantes de Star Trek, desde su infancia hasta su primera gran misión conjunta.
Se nota que el estudio parecía confiado en su fiabilidad y por ello invirtió dinero en el proyecto, ya que los efectos especial son de primer orden. Afortunadamente, detrás de ellos encontramos a un nutrido grupo de solventes intérpretes (al menos no resultan irritantes, lo cual es ya todo un logro) y una historia que, si bien contiene algunas lagunas, resulta atractiva. Si dejamos de lado los diálogos y personajes infantiloides (está claro que hay que contentar al público juvenil, ya que son, al fin y al cabo, los que hacen que producciones de este tipo triunfen en taquilla) o un malo algo desaprovechado, nos encontramos con una película de ciencia ficción y aventuras fresca, no innovadora pero sí de lo más entretenida. Además, no resulta tan descaradamente insultante como otras superproducciones repletas de efectos pero huecas e insustanciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que su duración ronda las dos horas, lo cierto es que algunos momentos, sirva como ejemplo la muerte de Amanda (Winona Ryder), madre de Spock, o incluso el desenlace, se presentan demasiado atropellados, como si buena parte de lo rodado se hubiese quedado en la sala de montaje.
12 de febrero de 2012
12 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente revisión de la saga Star Trek con una lograda precuela en la que podemos observar los orígenes de la tripulación del Enterprise. Los personajes están muy conseguidos y la historia resulta fascinante al relacionar pasado y futuro de manera ingeniosa. No hace falta ser un trekkie para disfrutarla porque resulta muy entretenida sin haber visto las películas anteriores aunque evidentemente si las has visto entenderás mejor los guiños de un guión que ofrece muchas sorpresas. Acertado reparto para un film espectacular sazonado con sorprendentes efectos visuales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda una grata sorpresa volver a ver a un envejecido y entrañable Leonard Nimoy encarnando al mítico Spock.
18 de julio de 2012
18 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido seguidor de las numerosas películas que sobre el Enterprise y su tripulación se han realizado a lo largo de los años, a pesar de que en mi tierna infancia seguía cada vez que tenia ocasión (y un televisor disponible), con el mismo interés de todos los chavales de la época, las aventuras del capitán Kirk, Spock y demás tripulación de la nave, por lo que recuerdo perfectamente algún que otro episodio (pocos) y tengo a William Shatner y Leonard Nimoy un cierto cariño que ha hecho que cada vez que me los encontrara por alguna que otra producción me acordara de la mítica serie.
Teniendo en cuenta lo anterior, qué duda cabe que mi opinión poco o nada contara para todo aquel que este mas puesto en la saga (series y películas), pero por si alguien está en la misma circunstancia que yo, ahí va mi opinión: Entretenido y trepidante entretenimiento trufado de un agradable respeto y cariño por las claves originales de la serie en cuanto a presentación de los personajes y desarrollo de la trama, acertadamente dirigida con buen pulso por J.J. Abrams, con buenas escenas de acción y efectos especiales y actuaciones que quizá por lo mitómano de los personajes encarnados, me hicieron coger cariño y hasta en ciertos momentos experimentar una cierta emoción (por no hablar de la sonrisa de oreja a oreja con la aparición de Leonard Nimoy en la cueva de hielo) con sus trabajos (hasta el malo romuliano acaba por caerte bien por la dignidad con la que se enfrenta a la derrota), además de buen ejercicio de serie B (lujosa, pero serie B) de ciencia ficción.
Teniendo en cuenta lo anterior, qué duda cabe que mi opinión poco o nada contara para todo aquel que este mas puesto en la saga (series y películas), pero por si alguien está en la misma circunstancia que yo, ahí va mi opinión: Entretenido y trepidante entretenimiento trufado de un agradable respeto y cariño por las claves originales de la serie en cuanto a presentación de los personajes y desarrollo de la trama, acertadamente dirigida con buen pulso por J.J. Abrams, con buenas escenas de acción y efectos especiales y actuaciones que quizá por lo mitómano de los personajes encarnados, me hicieron coger cariño y hasta en ciertos momentos experimentar una cierta emoción (por no hablar de la sonrisa de oreja a oreja con la aparición de Leonard Nimoy en la cueva de hielo) con sus trabajos (hasta el malo romuliano acaba por caerte bien por la dignidad con la que se enfrenta a la derrota), además de buen ejercicio de serie B (lujosa, pero serie B) de ciencia ficción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here