Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, aviso: Ésta es una crítica escrita por una neófita en la saga Star Trek. Así que aquí no se hablará de si es mejor o peor que otras, o si hace justicia a la serie, o si es 100% Star Trek o no.
J.J. Abrams, después de Misión Imposible III, antes de la maravillosa Super 8 y mucho antes de imaginar siquiera ponerse al frente de las nuevas Star Wars, se atrevió ya con Star Trek, saga que cuenta con uno de los fandoms más fieles y numerosos que jamás hayan existido.
Y su Star Trek es una película que tiene de todo. De lo bueno y de lo malo.
Empieza la cosa... y no podría empezar mejor. El prólogo protagonizado por George Kirk es la prueba palpable de que Abrams es el más Spielberg de los realizadores modernos en lo visual (atención a la elegancia del plano, o el clasicismo que rebosa su puesta en escena) y lo emocional. Se trata de una secuencia única, maravillosa, que rebosa humanidad y emoción. Y por supuesto, visualmente impactante por esos efectos visuales y la cuidada planificación de Abrams.
Pero después, Star Trek no puede seguir peor. Sí, ya sabemos que es la moda imperante en el cine de acción de los últimos tiempos, pero ver a unos jovenzuelos recitando diálogos plagados de referenecias y lenguajes actuales en el mundo de Star Trek... no creo que sea la prioridad de nadie. El ritmo se frena por completo, y las frases son de una estulticia que asusta.
Menos mal que, una vez el Nero que encarna un irreconocible Eric Bana aparece de nuevo en escena, Abrams recupera las riendas que tan estrepitosamente había perdido, y entrega lo que todos queríamos ver: una buena película de aventuras y ciencia-ficción. Quizás el impacto inicial es menor al que lograron en su día las películas de Star Wars, por poner un ejemplo, pero la historia, a partir de ese momento en que los protagonistas embarcan en la mítica Enterprise, está narrada con gran entusiasmo y corrección, y resulta fácil identificarse con ellos. y éso ocurre en parte gracias a las interpretaciones de algunos actores, como Bruce Greenwood (necesaria madurez entre tanto joven), Zachary Quinto, el mejor de todos ellos, y Zoe Saldana, encantadora y mucho más que "la chica de la película".
El toque emotivo regresa agradecidamente, con otro momento grandioso a cargo de Leonard Nimroy, y, aunque como casi siempre que se juega con el tiempo en el cine, es difícil comprender todas las explicaciones, la cinta acaba dejando un buen sabor de boca. Lástima que sea tan irregular, porque podría haber dado mucho más de sí.

Lo mejor: Zachary Quinto (vaya repaso le mete a Pine...), La mano (¿o el ojo?) de J.J. Abrams, alumno directo de Spielberg, los efectos visuales y la emotividad de algunos momentos (especialmente el prólogo, con unos fugaces Jennifer Morrison y Chris Hemsworth), sin olvidar la partitura muy clásica de Michael Giacchino.
Lo peor: Chris Pine, horrible y sin pizca de carisma (tampoco le ayuda que su Kirk sea tan repelente en el guión), y el eterno segmento de exposición y presentación de personajes y ambientes que sigue al soberbio prólogo., que cae en los tópicos más rancios del cine de adolescentes (no sé cómo les sentaría a los fans de la saga ver a sus amados personajes en plan "Colega, ¿dónde está mi coche?"...)
6
8 de abril de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película es para personas que no conozcan la antigua saga de Star Trek.
He escuchado multitud de críticas respecto a esos fans y las entiendo. Yo no soy fan de la saga y tampoco me vi nada. Así que la película me ha parecido... interesante.

Pienso que no te dejan ver demasiado lo que es el universo Star Trek. Es una introducción a este gran universo, algo que me ha parecido bien conociendo que va a haber una segunda entrega.

Mi sabor de boca al terminar la película fue insípido. Me explico. De lo poco que conozco de Star Trek no salió ni la mitad, simplemente pequeñas menciones sin demasiadas explicaciones. Cosa que para los que no conozcan la saga solo son "palabrejas".

Esa es mi principal crítica negativa hacia la película. Espero que la segunda nos deje meternos mejor en esa nave y conocer bien a su tibpulación
2
9 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridícula de CABO A RABO! ¿Cuándo empieza Star Trek? Porque tras 2 horas de tedio, este engendro se parece a todo menos a Star Trek! ¿Dónde están las "señas de identidad" de la Idea Original de la película, se habrán perdido entre tanto efecto especial para enmascarar el GRAVÍSIMO PROBLEMA que viene sufriendo el cine americano de los últimos años, a saber, TIENEN DEMASIADO DINERO, y por ello están totalmente carentes de IDEAS. Qué triste! Con lo que me gustABA Star Trek. Y eso no es lo peor, supongo que la secuela venidera, la del verano de 2.013 será aún peor si cabe...PEOR QUE AYER, PERO MEJOR QUE la venidera!
Lo único bueno de la película, la aparición de Leonard Nimoy.
8
4 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he seguido la serie ni el resto de las películas de la saga, no conozco detalles de la saga ni nada y sin embargo esta es la segunda vez que la veo y me ha encantado. Una digna cinta de ciencia ficción que por mas que los fans la critiquen le hace competencia a los dos primeros episodios de Star Wars pero no estoy para comparar. Son sagas completamente distintas aunque en esta ocasión JJ Abrams y sus guionistas hayan querido acercarse un poco a ese universo. Las actuaciones son muy buenas sobretodo la de Zachary Quinto como Spock y la de Chris Pine como Kirk que no esperaba mucho de él ya que en Infectados y en Imparable no me sorprendió y me pareció mas bien un actor flojo sin embargo esta cinta ha sacado algo de carisma para algunas escenas memorables. Los dialogos quizás no destaquen en la cinta pero el guión es interesante, una historia que te atrapa durante las dos horas de metraje pese a que su ritmo no sea tan trepidante como algunos esperan ya que el mero hecho de estar muchos minutos en la nave Enterprise hace que el ritmo sea un poco irregular que no aburrido ya que el entretenimiento está asegurado, unas escenas de acción increíbles, muchas explosiones, una fabulosa banda sonora de Michael Giacchino (para mí el heredero de John Williams) y un gran trabajo de Abrams detrás de las cámaras hacen una película redonda pero no perfecta ni para recordar en el género. No es una película que vaya a hacer historia sin embargo su secuela que la veré en breve si tiene mejor pinta como para consagrarse de las mejores de ciencia ficción de los últimos años.
En definitiva, una película muy entretenida, muy lograda visualmente, con bastante acción y que a los fans por lo que veo no les ha gustado en general pero vamos prefiero que sea así ya que si hubiese sido de otra manera quizás no me habría lanzado a interesarme por las futuras secuelas, en este caso con En La Oscuridad. Recomendable aunque ni obra maestra como algunos dicen ni tostón como otros frikis de la serie dicen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Actuaciones, bso, director, escenas de acción, efectos visuales y especiales y entretiene.
Lo malo: El ritmo, personajes tópicos y algunos clichés, no hay giro de guión ni final imprevisible.
7
6 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que muy fan de la saga no soy, las anteriores películas las he visto pero no todas y no me han parecido peliculones, me han parecido más películas pasables y interesantes pero solamente las veo para pasar un rato, en cambio esta tiene mucha más acción, mucho más humor y los efectos son jodidamente buenos.
J.J. Abrams demuestra que sabe hacer buen cine de ciencia ficción y mira que yo no soy mucho de este tipo de películas y dudo mucho que me vea las anteriores al no ser que las den en Paramount Channel algún día (como han hecho anteriormente), pero como la última pintaba tan bien pues me he dispuesto a ver la anterior que también es del mismo director.
Para mi gusto es mucho mejor que todas las anteriores porque esta tiene acción muy buena, una historia que no aburre y entretiene durante todo el rato (unas 2 horas aproximadamente), y te ríes lo suficiente hasta llegar a un poco de humor negro (sin pasarse), y con buenas interpretaciones y una buena banda sonora con ganas de ver la segunda parte.
Bastante buena.
Lo bueno: efectos, acción, trama, interpretaciones, banda sonora, humor, supera a las anteriores para mi gusto y más
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para