Star Trek
6.8
47,057
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
20 de julio de 2013
20 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos cosas para empezar: una, soy trekkie (cosa que los más avispados ya habrán intuido) y dos, creo que esta película debe ser enjuiciada con ojos distintos a las presentadas hasta ahora. La saga de Star Trek no fue nunca mensajera de otra cosa que no fuese entretenimiento, basado en la curiosidad del hombre hacia los misterios del espacio y la posibilidad de explorar mundos remotos. La mayoría de actores que han participado en las sagas previas serán célebres por su trabajo en ellas, y poco más. La dirección ha sido tan simple y elemental que los mismos actores se han situado también detrás de la cámara para dirigir algunas entregas (caso de Will Shatner, Leonad Nimoy o Jonathan Frakes). Por tanto, nunca hubo grandes propósitos, ni intención de rivalizar con "Ciudadano Kane" o "El Padrino". Es una exageración, desde luego, pero ilustra lo que pretendo decir: en Star Trek, el fenómeno está muy por encima de la calidad de las películas.
Continuar por el camino recorrido hasta ahora podría ser tentador, y quizás habría satisfecho a muchos fans de la saga, pero Star Trek necesitaba dar un paso adelante, precisaba de un salto a la espectacularidad que las limitaciones técnicas de otras épocas y/o los presupuestos limitados no habían hecho posible... hasta ahora. Star Trek necesitaba renovarse para no morir. Y ése es, en mi opinión, el gran mérito de Abrams. La resurrección del conjunto de personajes que Gene Roddenberry elevó a la categoría de mitos no era demasiado difícil: el salto temporal se sugería por sí solo. La construcción de la historia, por lo demás, cumple con los datos y hechos facilitados en películas y series anteriores. Los personajes mantienen muchas de las características (aunque evidentemente, no todas) que en su momento les hicieron leyenda. La cinta tiene, por fin, rasgos de grandiosidad y enganche no mostrados antes: criaturas alienígenas creíbles y logradas, magníficas escenas de combates estelares, y acción a raudales. El casting es más que adecuado, incluyendo a un Zachary Quinto soberbio en su reencarnación de Spock, un más que digno Karl Urban en la piel del doctor Bones, y una deslumbrante Zoe Saldana como teniente Uhura. Los personajes de Simon Pegg (Scotty) y Anton Yelchin (Pavel Chekov) son a mi juicio los eslabones menos sólidos de esta cadena. Eric Bana hace una buena labor (muy en su línea habitual) como "malo". En cuanto a Chris Pine, por momentos más que interpretar a James Kirk, parece que le esté parodiando, y éste es uno de los aspectos de la cinta que menos me gustan.
Así pues, y a pesar de que el argumento nos muestra poco de nuevo y el final es tan previsible como casi siempre, la historia cumple sobradamente con su propósito: entretener, ofreciendo a la legión de seguidores un motivo de alegría, pues no sólo la aventura continúa sino que, además, está en buenas manos. Así debió de ser para que Leonard Nimoy quien, si no estoy mal informado, había jurado que nunca más se pondría las orejas puntiagudas, finalmente lo hizo. Algo tendrá el agua si la bendicen.
Continuar por el camino recorrido hasta ahora podría ser tentador, y quizás habría satisfecho a muchos fans de la saga, pero Star Trek necesitaba dar un paso adelante, precisaba de un salto a la espectacularidad que las limitaciones técnicas de otras épocas y/o los presupuestos limitados no habían hecho posible... hasta ahora. Star Trek necesitaba renovarse para no morir. Y ése es, en mi opinión, el gran mérito de Abrams. La resurrección del conjunto de personajes que Gene Roddenberry elevó a la categoría de mitos no era demasiado difícil: el salto temporal se sugería por sí solo. La construcción de la historia, por lo demás, cumple con los datos y hechos facilitados en películas y series anteriores. Los personajes mantienen muchas de las características (aunque evidentemente, no todas) que en su momento les hicieron leyenda. La cinta tiene, por fin, rasgos de grandiosidad y enganche no mostrados antes: criaturas alienígenas creíbles y logradas, magníficas escenas de combates estelares, y acción a raudales. El casting es más que adecuado, incluyendo a un Zachary Quinto soberbio en su reencarnación de Spock, un más que digno Karl Urban en la piel del doctor Bones, y una deslumbrante Zoe Saldana como teniente Uhura. Los personajes de Simon Pegg (Scotty) y Anton Yelchin (Pavel Chekov) son a mi juicio los eslabones menos sólidos de esta cadena. Eric Bana hace una buena labor (muy en su línea habitual) como "malo". En cuanto a Chris Pine, por momentos más que interpretar a James Kirk, parece que le esté parodiando, y éste es uno de los aspectos de la cinta que menos me gustan.
Así pues, y a pesar de que el argumento nos muestra poco de nuevo y el final es tan previsible como casi siempre, la historia cumple sobradamente con su propósito: entretener, ofreciendo a la legión de seguidores un motivo de alegría, pues no sólo la aventura continúa sino que, además, está en buenas manos. Así debió de ser para que Leonard Nimoy quien, si no estoy mal informado, había jurado que nunca más se pondría las orejas puntiagudas, finalmente lo hizo. Algo tendrá el agua si la bendicen.
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cachondeo, a los trekkies les espanta esta película.
Para todos los demás recomiendo esta película al 100/100.
Las películas y series originales de star trek me parecen un espanto, pero estamos sin duda ante el caballero oscuro de star trek. Al igual que nolan ha rodado una trilogía brillante que hace que las anteriores películas de Batman sean ridículas, tal y como nos temíamos cuando estrenaban una tras otra, y cuando las veíamos prometíamos no ver ninguna más por lo lamentables que eran.
Esta película es otra cosa. Da una vuelta de tuerca, a medio camino entre la precuela, y un universo paralelo, a las películas clásicas de la saga, convirtiéndolas en un espectáculo visual repleto de acción, y una historia que enlaza perfectamente con serie original, aunque insisto por si algún trekkie lo lee: plantea un universo paralelo al original, por eso a vosotros no os gusta.
En algunos casos, algunas escenas parecen extraídas de una serie de Tv, pero eso, con las series tan magnificas que hay últimamente, no es nada malo.
La historia se desarrolla de una forma muy interesante, y las interpretaciones, algunas más acertadas que otras, muestran a personajes con un cierto ramalazo a su equivalente en la saga clásica, pero con un toque totalmente nuevo, producto, insisto de nuevo, a que se trata de un universo paralelo alternativo al de la saga original.
No puedo ponerle ninguna pega, la película es una maravilla, tiene acción cuando tiene que tenerla, humor cuando viene a cuento, y las dosis justas del resto de ingredientes de cualquier buena película, y es prodigioso hacer una película tan fresca con un tema tan manido.
Le pasa como a todas las películas que incluyen viajes en el tiempo o similares, que estos son muy complicados de explicar, y el lenguaje cinematográfico tiene sus limitaciones a la hora de trasladar a imágenes conceptos tan complejos, pero que queréis que os diga, para disfrutar regreso al futuro o hace falta conocer el funcionamiento del condensador de fluzo.
Yo personalmente, me resulta factible que un terminator vaya del futuro hasta los años 80 para matar a la madre del líder de la revolución y evitar que este nazca. Lo que no me trago es que Bruce Willis se cargue en cada película de jungla de cristal a 50 asesinos a sueldo, recibiendo estopa a diestro y siniestro sin que sufra más que un rasguño, pero también me gustan las de la jungla, sobre todo las primeras.
Si la hubiera rodado Ridley Scott, las escenas de acción serían mucho más confusas, y las escenas en la tierra se habrían desenvuelto en un suburbio de Shanghái lleno de neones, todo estaría oscuro y lluvioso, y sería una película de culto.
Esto es otra cosa, es una película de las que cuando uno sale del cine, sale con una sonrisa en la boca y una satisfacción que muchas obras maestras del genero están muy lejos de conseguir, al igual que admite, como todas las buenas películas, el ser visionada una y otra vez.
Si no la has visto, no te la pierdas.
Para todos los demás recomiendo esta película al 100/100.
Las películas y series originales de star trek me parecen un espanto, pero estamos sin duda ante el caballero oscuro de star trek. Al igual que nolan ha rodado una trilogía brillante que hace que las anteriores películas de Batman sean ridículas, tal y como nos temíamos cuando estrenaban una tras otra, y cuando las veíamos prometíamos no ver ninguna más por lo lamentables que eran.
Esta película es otra cosa. Da una vuelta de tuerca, a medio camino entre la precuela, y un universo paralelo, a las películas clásicas de la saga, convirtiéndolas en un espectáculo visual repleto de acción, y una historia que enlaza perfectamente con serie original, aunque insisto por si algún trekkie lo lee: plantea un universo paralelo al original, por eso a vosotros no os gusta.
En algunos casos, algunas escenas parecen extraídas de una serie de Tv, pero eso, con las series tan magnificas que hay últimamente, no es nada malo.
La historia se desarrolla de una forma muy interesante, y las interpretaciones, algunas más acertadas que otras, muestran a personajes con un cierto ramalazo a su equivalente en la saga clásica, pero con un toque totalmente nuevo, producto, insisto de nuevo, a que se trata de un universo paralelo alternativo al de la saga original.
No puedo ponerle ninguna pega, la película es una maravilla, tiene acción cuando tiene que tenerla, humor cuando viene a cuento, y las dosis justas del resto de ingredientes de cualquier buena película, y es prodigioso hacer una película tan fresca con un tema tan manido.
Le pasa como a todas las películas que incluyen viajes en el tiempo o similares, que estos son muy complicados de explicar, y el lenguaje cinematográfico tiene sus limitaciones a la hora de trasladar a imágenes conceptos tan complejos, pero que queréis que os diga, para disfrutar regreso al futuro o hace falta conocer el funcionamiento del condensador de fluzo.
Yo personalmente, me resulta factible que un terminator vaya del futuro hasta los años 80 para matar a la madre del líder de la revolución y evitar que este nazca. Lo que no me trago es que Bruce Willis se cargue en cada película de jungla de cristal a 50 asesinos a sueldo, recibiendo estopa a diestro y siniestro sin que sufra más que un rasguño, pero también me gustan las de la jungla, sobre todo las primeras.
Si la hubiera rodado Ridley Scott, las escenas de acción serían mucho más confusas, y las escenas en la tierra se habrían desenvuelto en un suburbio de Shanghái lleno de neones, todo estaría oscuro y lluvioso, y sería una película de culto.
Esto es otra cosa, es una película de las que cuando uno sale del cine, sale con una sonrisa en la boca y una satisfacción que muchas obras maestras del genero están muy lejos de conseguir, al igual que admite, como todas las buenas películas, el ser visionada una y otra vez.
Si no la has visto, no te la pierdas.
5 de septiembre de 2013
5 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente no soy fan, jamás me han gustado ni las series de TV ni las antiguas películas de Star Trek básicamente porque me parecían muy lentas, en ocasiones eternas. Te pasabas más minutos escuchando en los silencios los motores del Enterprise que escuchando a los actores.
Dicho lo cual, he de reconocer que J.J Abrams ha sabido adaptar muy acertadamente la antigua saga a lo que busca hoy en día el espectador en una película de estas características. Principalmente dotando a la trama de grandes dosis de acción y de un guión con sentido.
No te dejes influir por el pasado friki, dale una oportunidad, si lo tuyo es la ciencia ficción no te defraudará en absoluto.
Dicho lo cual, he de reconocer que J.J Abrams ha sabido adaptar muy acertadamente la antigua saga a lo que busca hoy en día el espectador en una película de estas características. Principalmente dotando a la trama de grandes dosis de acción y de un guión con sentido.
No te dejes influir por el pasado friki, dale una oportunidad, si lo tuyo es la ciencia ficción no te defraudará en absoluto.
6 de abril de 2014
6 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Positivo: Simplemente añadir que nunca he visto ni películas ni series de esta franquicia. Ver esta película y engancharme. Esto es todo.
Negativo: Podía tener más acción en el tramos final de la película. Además, creo que Eric Bana podía haberlo hecho mejor de villano debido a que la sensación de odio y malestar que me ofrecen los villanos de otras películas de este tipo no me lo han ofrecido. Tampoco ha estado muy mal el hombre.
Negativo: Podía tener más acción en el tramos final de la película. Además, creo que Eric Bana podía haberlo hecho mejor de villano debido a que la sensación de odio y malestar que me ofrecen los villanos de otras películas de este tipo no me lo han ofrecido. Tampoco ha estado muy mal el hombre.
19 de mayo de 2014
19 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película pero con bastantes fallos, incoherencias del guión, coincidencias de risa, sexismo...
Detallo lo que considero fallos en spoiler.
En cualquier caso se pueden pasar por alto y disfrutar del filme, cosa que yo he hecho.
Detallo lo que considero fallos en spoiler.
En cualquier caso se pueden pasar por alto y disfrutar del filme, cosa que yo he hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La Tierra está completamente indefensa ante el ataque de una sola nave enemiga (¿cómo es que mandan a TODA la flota de primeras a ayudar a Vulcan?).
-Lo mismo con Vulcan.
-La nave "minera" es capaz de destruir sin problema a una militar de la federación. Que sí, que es del futuro, pero vamos...
-El acento de Chekov es ridículo, está demasiado exagerado.
-Kirk "coincidentemente" acaba en la misma cueva que el Spock futuro. De todas las cuevas del universo es asombrosa la coincidencia (que ni siquiera se intenta explicar). Este es el fallo que me parece más claro y el que más chirría.
-Uhura, casi único personaje femenino de la película, es ligada a otro masculino. Y ya está, ese es prácticamente todo su peso en la película. El otro es la madre de Spock. No soy de los que van buscando sexismo, pero vamos, que ambos personajes, a nivel de cómo sigue la historia, se expliquen como "madre de Spock" y "novia de Spock"...
-Lo mismo con Vulcan.
-La nave "minera" es capaz de destruir sin problema a una militar de la federación. Que sí, que es del futuro, pero vamos...
-El acento de Chekov es ridículo, está demasiado exagerado.
-Kirk "coincidentemente" acaba en la misma cueva que el Spock futuro. De todas las cuevas del universo es asombrosa la coincidencia (que ni siquiera se intenta explicar). Este es el fallo que me parece más claro y el que más chirría.
-Uhura, casi único personaje femenino de la película, es ligada a otro masculino. Y ya está, ese es prácticamente todo su peso en la película. El otro es la madre de Spock. No soy de los que van buscando sexismo, pero vamos, que ambos personajes, a nivel de cómo sigue la historia, se expliquen como "madre de Spock" y "novia de Spock"...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here