Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de noviembre de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bastantes esperanzas depositadas en esta película. J.J.Abrams y buenas críticas (nada más y nada menos que un 7,1 en una web donde el gafapastismo hunde en la miseria ciertos géneros como el tratado) eran motivos de sobra para estar esperanzado.

¿Y qué me encuentro? Una película donde el guión es lo de menos, donde el trasfondo es irrelevante, donde los personajes tienen menos profundidad que los de Crepúsculo. Una mera excusa para que los tiros, las batallitas y las monerías de un guaperas chuleta eclipsen todo lo demás. Ah, y a Sylar de Spock, un dato fundamental.

¿Entonces porque le doy un 5? Bueno, como película palomitera es aceptable. Es cierto que la musiquita no me gustó y que visualmente me gustaría haber visto con más detalle los planetas y con menos las naves, pero en efectos especiales y acción cumple su función medianamente bien. Digo medianamente porque hasta en ese apartado es inferior a la nueva saga de Star Wars (y a la vieja si me apuras). Visualmente no es una delicia, aunque quizás en el cine cambie la cosa.

En definitiva, película palomitera sin contenido para ver sino buscas más que un mero pasatiempo. Si te gusta la ciencia ficción seria no es tu elección.
6
9 de mayo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es fiel en muchos sentidos a la historia de la serie, y no es la primera vez que se aborda la paradoja temporal.

Esta precuela sin embargo, opta por romper los moldes preestablecidos del inicio de la saga, y rediseñar y reconvertir la historia y sus personajes, dando cabida a la misma tripulación de siempre, pero dotando a los personajes de una nueva caracterización y emoción, y repartiendo la importancia en el desenlace de la trama entre todos ellos.

La lógica vulcaniana casi desaparece, sustituida por un nuevo Spock, que en general me ha gustado, pero me ha dejado más frío que otra cosa, aunque se han cargado su espíritu lógico. Spock ha sido uno de los signos de identidad más valorados de la serie, y lo han rediseñado de una forma un tanto extraña y exageradamente emocional.

Hay que hablar de una nueva vieja saga, porque se ha optado por cambiar a todos los personajes, pero manteniendo el espíritu de la serie. En Uhura se adivina un nuevo y más interesante rol. Chehov, McCoy, Scottie y Sulloh ganan peso en la pantalla, de manera natural y lógica, pero en su mismo rol de siempre.

Lo mejor de la película, la irrupción escalonada de los personajes; los efectos visuales; la trama inicial; la "nueva" tripulación del USS Enterprise, clásicos, pero con nuevos y llamativos detalles que enriquecen sus personajes; La agradable aparición de Leonard Nimoy, en su eterno rol. Magníficas apariciones de Bruce Greenwood (comandante Pyke) y Ben Cross (padre de Spock). Excepcional Winona Ryder, en su magnífica caracterización de la madre de Spock.

Lo peor, sin duda el desenlace final de la trama y todo el tema de la paradoja temporal, y cuestionables decisiones arugmentales que acaban malgastando lo que era un inicio prometedor; Eric Bana (magnífica interpretación, pero su papel de malo está muy desaprovechado); la irrupción de Scottie; y la secuencia del kobayashi maru o el escenario invencible (patética).

La caracterización del personaje de Spock es buena, pero lo han hecho demasiado emocional, y le han menguado una de sus principales señas de identidad, la lógica, sustituyéndola por un toque más "pasional". Su pugna con Kirk es floja y hubiera necesitado un mayor desarrollo.

Lo cierto es que es una agradable precuela, que destila cierta originalidad, pero que cambia innecesariamente el origen de la saga, con un argumento un tanto frenético y forzado. Se nota que se le ha querido rendir un merecido homenaje a Leonard Nimoy, y esto ha condicionado el desarrollo argumental de la pelicula, y acaba por fastidiar el planteamiento inicial, que prometía muchísimo más. En definitiva, una nueva vuelta de tuerca demasiado forzada, pero que hace honor al espíritu de la saga, y que no desentona, proponiendo algo nuevo y diferente para una saga previamente agotada, abriendo nuevos mundos por explorar y con unos personajes en general más frescos y más acordes a los nuevos tiempos que vivimos.
7
4 de noviembre de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene todo lo que quiero ver en un blockbuster, personajes carismáticos bien desarrollados, una historia entretenidamente predecible, muchas aventuras, mucha acción, algo de humor y porqué no decirlo un poco de drama. Además, y sin entrar a comparar con nada que se haya hecho antes con esta mítica saga, esta película cumple perfectamente con el objetivo de llevar Star Trek a las nuevas generaciones; JJ Abrams en ese sentido es perfecto para el trabajo con su toque seudo-adolescente de llenar la pantalla con personajes jóvenes, resolutivos y ajenos a todo miedo por muy mal que estén las situaciones.

Hay un detalle que se repite tanto que casi me impide disfrutar de la película, y es el uso de la iluminación; parece que se han propuesto de manera genuina dejarnos ciegos con los destellos de luces que de repente aparecen en los planos, hay tantos que si se hiciese un juego de beber cada vez que un destello irrumpe en la escena hasta que solo puedes ver el maldito destello hipnótico, se gastarían botellas y más botellas antes de llegar al segundo acto. Por suerte se van reduciendo a medida que avanzan los minutos y una vez despejadas las distracciones uno puede recostarse y conectar con una historia original, dentro de lo que cabe, que abre una puerta cuanto menos interesante para el futuro de la saga.
6
14 de mayo de 2009
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que hace unos cuantos años el día de mi cumpleaños mi hermano vino con un regalo. Por la forma del paquete pensé que me regalaba lo de siempre, es decir una colonia o algo parecido. Lo abrí con desgana y observé con extrañeza que el regalo consistía en la colección de películas de Star Trek.

Digo con extrañeza ya que no se de donde narices había sacado mi hermano que a mí me gustara tamaño esperpento, pues los pocos ratos que había tomado contacto con las pelis a través de la tele me parecía unas películas totalmente cutres y con los peores actores que había visto en mi vida.

Allí se quedaron en un cajón olvidadas y sin pinta de ser visualizadas en la vida. Pero el aburrimiento a veces te obliga a hace cosas raras, un día estaba bostezando en casa y empecé a buscar una peli para ver y me choqué con el olvidado pack. “Voy a echarme unas risas” pensé, y voy a poner la primera peli y la veré hasta que pueda aguantarla.

Mi percepción era correcta, argumento absurdo, todo un tanto cutre, los actores auténticamente de risa, sobre todo el colega que hacía de capitán Kirk, el cual me pareció totalmente irrisorio, ósea una auténtica pena. Pero, pero, pero, me tragué la peli enterita ante mi asombro, y por lo que sea, pese a la pesadilla del argumento, me entretuvo un montón, la valoración final fue hasta positiva.

En los siguientes días me fui enfrascando con el tema, y una tras otra las fui viendo todas con una facilidad pasmosa, pese a que alguna era un auténtico ladrillo, por duración y argumento. Las bromas se repetían, los malos también, pero las veía sin ningún problema y me lo pasaba bastante bien.

Cambió la tripulación, los efectos especiales mejoraron, pero realmente nada era diferente, y un día ante mi desilusión se me acabó la diversión, pues ya había visto todas. Para mi no llegaban ni siquiera al notable, pero por diversión si llegaron al aprobado alto, ante mi sorpresa.

Cuando ha salido esta nueva entrega he corrido como un loco a verla, tenía auténtico mono de Star Trek y sinceramente no me ha decepcionado en absoluto, pues han conseguido que sienta lo mismo que con las otras diez. Argumento un tanto enredado, malos actores y cierto cutrerio, pero de nuevo asombrosamente divertida, como en las otras ocasiones las dos horas se me han pasado en un pispas.

Felicitar a los actores de esta entrega, pues consiguen calcar a los actores originales, con imitaciones asombrosas. El chaval que hace de capitán Kirk se ha currado tanto el personaje que consigue ser tan mal actor como él, y le imita estupendamente, tanto en los gestos como en la forma de andar y correr tan característica en el actor original.

Pues nada, si os gustaron las otras os gustará esta, buena continuación de la saga, manteniendo sin duda la esencia de las otras entregas.

De nuevo, y aunque me pese, aprobado alto.
10
8 de mayo de 2009
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una POMA absoluta.

¿No eres fan de la serie? ¿Jamás en tu vida has visto un capítulo de Star Trek?

No importa.

Hubo un tiempo en que las películas eran entretenidas. En el sentido absoluto del termino. El Drama funcionaba, la Comedia era Comedia con mayusculas, los personajes eran sólidos como bloques de acero y armonizaban con una historia que no descansaba, que no aburría ni fatigaba en ningún momento, que tomaba el corazón del espectador y lo lanzaba en un viaje que este no quería concluir. Era como una partitura musical perfecta, pero aplicada al cine. Hablo de Tiburon, Encuentros en la Tercera Fase, Star Wars, Regreso al Futuro, Indiana Jones...

¿Que tal si aplicamos eso a una saga hoy caduca con un reducido pero solido y apreciable grupo de fans?

Nos encontramos con un relanzamiento sin precedentes en la historia del cine. Una película que con 121 minutos de duración es tan rica en detalles, tan divertida en definitiva, tan dramática, comica, grandiosa, épica y llena de acción y perfectos efectos visuales que el espectador solo puede salir con una plenitud y una sonrisa en el rostro que hacía años que no esgrimía.

Si además, añadimos una riqueza de detalles y guiños al Trekkie más clásico (El Capitan Pike del piloto nunca emitido, la referencia al Capitán Archer y su cachorro de la serie Enterprise, a la habilidad con la esgrima de Sulu, la humanoide verde, los insectos que anulan la voluntad de Star Trek II La Ira de Khan, la prueba del Kobayashi Maru de la misma película y más que me dejaré) tenemos la mejor película en lo que va de año.

Un espectaculo señores, que no pueden perderse ¿que hacen leyendo insensatos? Vayan a verla. Y gozen en una sala de cine como en años no lo hemos hecho. La Gran Aventura del hombre acaba de empezar.

Larga vida y Prosperidad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para