Haz click aquí para copiar la URL

The Hole

Intriga. Terror. Drama Cuatro jóvenes estudiantes, dos chicas y dos chicos, desaparecen de un exclusivo internado británico. Dos semanas más tarde aparece una de las chicas, Liz, pero está tan traumatizada que no lo logra distinguir lo real de lo imaginario. Lo único que recuerda es que para librarse de una excursión, se encerró con sus compañeros en un bunker subterráneo. Junto con la doctora Horwood, psicóloga de la policía, intententará descubrir qué pasó ... [+]
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
13 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en la novela After the Hole de 1993 escrita por Guy Burt. The Hole básicamente está hecha y dirigida de forma exclusiva a un público adolescente y poco exigente... ¿Porqué motivo? pues porque de hecho, tanto el film como su trama están construidos cual tontería típica de la edad del pavo con personajes esteriotipos de adolescentes estúpidos y pijas colegialas... que buscan desesperadamente su primer polvo, borrachera o amor imposible (haciendo lo que sea y al precio que haga falta). Una cinta predecible y llena de tópicos con un guión tramposo que de tanto giro se ve enredado en unas situaciones de lo más patéticas e inverosímiles. Un producto regular que solo disfrutarán los adolescentes sin pretensiones como ya he dicho, y el cual quiere pero no puede llegar al aprobado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La actriz Keira Knightley más conocida como Elizabeth Swann de la saga Piratas del Caribe enseña las tetas en una escena.

- Me parece una gran idiotez que para librarse de una excursión los adolescentes se metan dentro del bunker, es algo ilógico y estúpido.

- ¿De donde saca Martin las llaves del bunker subterráneo? (No se sabe).

- Liz prefiere antes cortarse las venas o que muera su mejor amiga (que de hecho muere) que abrir con la llave el bunker y salir todos tan contentos de allí (no me entra en la cabeza).

Penoso diálogo final entre Romeo (Mike) y Julieta (Liz):
- ¿Como has abierto? - Con la llave... siempre la he tenido... no podía decirtelo, todo lo he hecho por ti Mike... porque TE AMO. (SOBRAN LAS PALABRAS).

Como diría Liz, os podeís morir todos, a mi me da igual... no me importa mientras esté al lado del chico que pasa de mi, pero que me tiene loca enamorada.
8
15 de junio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller oscuro excelentemente dirigido por Nick Hamm que te mantiene en la duda de lo que ocurrió realmente en un refugio subterráneo tras una fiesta entre dos parejas que en un principio se encierran durante un fin de semana, tres días que se prolongan indefinidamente por extrañas circunstancias, aunque las sospechas van dirigidas hacia dos personas, misterio que no se resuelve hasta el epílogo de la película.

Notables interpretaciones de Keira Knightley y Thora Birch, así como de los parteneres varones, Desmond Harrington, Daniel Brocklebank y Laurence Fox, con Embeth Davidtz, actriz secundaria siempre infravalorada en el papel de la psiquiatra que logra descubrir lo que realmente ocurrió.

Notable, 8.
6
5 de junio de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de suspense que juega en todo su metraje a confundir al espectador con dos versiones sobre una misma realidad, y ese manto de dudas se transforma en el conflicto principal y en motor que promueve el interés por llegar a la verdad que aclara y devela un pasado intrigante y tenebroso.
La película mantiene la tensión y la angustia con situaciones y climas asfixiantes, mucho misterio y un desenlace interesante y que termina de rubricar la efectividad de la cinta.
A pesar de ser una película rotulada “adolescentes”, están bien trazados los personajes y los giros narrativos están bien cuidados.
Una película que posee un guión repleto en maniobras para ocultar la verdad, suspense y atmosfera claustrofóbica que sin dudas mantienen en vilo al espectador, y ello no es poca cosa en las producciones actuales.
6
16 de diciembre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un planteamiento bastante bueno y crea una situación en la que cualquier persona lo pasaría realmente mal. Eso hace que la sensación que produce en el espectador sea de un terror diferente; ya que no hay sustos, sino que crea un malestar constante por la idea de ser enterrado vivo.
Pero el problema que tiene esta película es que en el fondo solo se queda en "es interesante". La película engancha, pero no ahonda todo lo que le puede permitir. La historia entretiene y en ciertos momentos deja sin aliento, pero hay otros momentos en los que uno desea que avance rápido. Por consiguiente esos ciertos altibajos es lo que hace que la película no ofrezca todo lo que debería.
No obstante, el gran acierto de esta película es la interpretación de Thora Birch, la cual realiza un trabajo excelente como ya hizo en películas como "American Beauty" o "Un lugar llamado paraíso" entre otras. Thora Birch demuestra nuevamente la gran actriz que es, y mantiene el peso de su personaje de manera soberbia, guiando al espectador a través de un laberinto de mentiras y fobias, el cual hasta el final no llegará a saber que es real y que no.
Una película claustrofóbica que engancha pero que podía haber llegado a ser mucho más.
2
5 de mayo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por dicha divina no se han acercado aún a esta cinta de 2001, he de decir que no se pierden nada. La teoría pintaba bien. A saber, búnker claustrofóbico en el que esconderse, doble pareja de adolescentes cachondos incluyendo a una psicótica que ve el amor de una manera peculiar. Macabra, podríamos decir. Por supuesto la tragedia se sirve en bandeja. No me digan que no les dan ganas de echarle un vistazo. Lo que pasa es que el resultado es una película para hormonas vivientes y de las burdas además.

No. Lo de los giros argumentales está más que visto y explotado. La claustrofobia que se esperaba del escenario es muy suavecita y el que quiera algo de terror se tendrá que conformar con una traca final gore sin sutileza ni pellizco. Pero lo peor de todo es que la película no consigue que te metas en ella en ningún momento. No quiero decir que el suspense de saber qué pasó en realidad no pique, que lo hace. Tampoco me refiero a la mezcla de recuerdos medio borrados por la amnesia que crean una realidad que al final no sabemos si la protagonista se llegó a creer o era totalmente inventada. Más bien encuentro una falta de verosimilitud apabullante. No busco verdad y menos en este tipo de películas. Busco algo que se le parezca, algo que me engañe y me haga creerme a unos personajes, un entorno, una historia que de vulgar, soez y gruesa me hace preguntarme para qué he perdido la hora y media larga que se gasta Nick Hamm.

Esto es una broma de mal gusto. ¡Y ya sé que me lo advertiste, José!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para