Haz click aquí para copiar la URL

The Hole

Intriga. Terror. Drama Cuatro jóvenes estudiantes, dos chicas y dos chicos, desaparecen de un exclusivo internado británico. Dos semanas más tarde aparece una de las chicas, Liz, pero está tan traumatizada que no lo logra distinguir lo real de lo imaginario. Lo único que recuerda es que para librarse de una excursión, se encerró con sus compañeros en un bunker subterráneo. Junto con la doctora Horwood, psicóloga de la policía, intententará descubrir qué pasó ... [+]
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Hole es una película que te entusiasmará si prestas la misma atención al cine que a la empollona que se sentaba en la primera fila en 3º. A la mínima que te hagas una pregunta, zasca, hostión a la peli.

Nick Hamm dirige (o destroza, podria decirse) una premisa fabulosa. Sin leer la novela, me imagino que estará llena de intriga y de incógnitas. La película, por desgracia, no las tiene. The Hole se mantiene mientras vemos la primera mitad del metraje, pero cuando se ve obligada a dar respuestas, Hamm opta por tratar al espectador como si fuese gilipollas con cuatro trucos de trilero amateur que no engañarían ni a un niño de cinco años. Su selección de escenas para montar el desarrollo es un claro ejemplo de cómo no hacer las cosas. El tipo se arma un jaleo él solo (perdonad si lleva tilde, pero los de la RAE nos traen locos, los muy cabrones, y me parece que ahora no lleva) del que le es imposible escapar sin tener que recurrir a casualidades o a sucesos sin explicación (y sin lógica, que es peor) que suceden fuera de cámara. Resulta que a Hamm le da por pensar que todo lo que hace incrementa la tensión, y el pobre hombre acaba cayendo en un profundo ridículo.

Thora Birch es lo único destacable de la película (junto al topless de Keira Knightley). La actriz está a un nivel notable, aunque se ve golpeada por la pésima dirección de actores (también) de Hamm, que se encapricha en que la chica sea más de lo que es en su multifuncional papel. Desmond Harrington y Laurence Fox son simples caricaturas andantes, como personajes y como interpretaciones, y no llegan nunca a transmitir nada. Keira Knightley es otro personaje unidimensional, aunque al menos la actriz aquí intenta (sin suerte) aportar algo más. Daniel Brocklebank sí está a un buen nivel, aunque tampoco escapa de las estrechas lineas que encierran a todos los personajes exceptuando al de Thora Birch.

Resumiendo, que es gerundio: con una premisa interesantísima y un principio demoledor, The Hole deja claro que podría haber sido una muy buena película. Nick Hamm, por su parte, deja claro que, o bien es un director nefasto, o con The Hole la cagó, o tal vez quería acabar pronto la película porque tenía que cepillarle el pelo a un gato que tiene en casa y se llama Misifú. Sea cual sea el motivo, el destrozo de Hamm no tiene perdón de Dios.
6
26 de mayo de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado, como poco, un bodrio. Pero sólo si ando buscando durante el film la consideración de terror psicológico. Mentira. Ahí había más bien un thriller psicológico, y de psicología barata para todos los que estamos entrados en materia.

Quizá el fallo se encuentre en narrar los hechos en perfectivo. Quizá otro fallo sea que desde casi al principio, por el testimonio verosímil de la protagonista...(ver spoiler). Quizá se vea venir...(ver spoiler). A lo mejor Keira Knightley no está hecha para ser secundona. Además, nunca me convencieron los gags sexuales del americanismo estereotipado de ALCOHOL+DROGAS+DESMADRE+SEXO. Por último: ¿Una chica que a su edad se enamora a simple vista como si se conocieran de toda la vida, y se enchocha como si fuera un primer amor y encima platónico? Vamos, hombre...

Pese a todo, y gracias a que, aunque no intensamente, consiguió activar mi función psicológica, me acabó entreteniendo y gustando. Porque a mí personalmente no me importa una mierda aquello de "uy, es que los actores no son conocidos". Me gusta, además, que se sepa plasmar bien un ambiente oscuro de manera realista en la fotografía, aunque me acabe disgustando el abuso de la técnica de "pasar la linterna por el objetivo de la cámara" para crear suspense. La banda sonora termina por jugar un papel -a veces- decisivo a nivel de ambientación, a pesar de contener algunos temas de relleno.

Lo importante de un film de este tipo para mí no es que la trama sea única y exclusiva, sino que me seduzca la manera de contarla, de crear un desarrollo psicológico. Por lo tanto y pese a todo, me acabó satisfaciendo el resultado.

Gracias por molestaros en leer mi primera -y humilde- crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá otro fallo sea que desde casi al principio, por el testimonio verosímil de la protagonista, se nos haga creer que ella no es la única superviviente. Quizá se vea venir por qué consiguen salir, ya que una trampilla que no se abre... si luego sí que se abre... y la magia no existe...
2
10 de noviembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Me animé a ver 'The Hole' debido a su prometedor tráiler que ofrecía una interesante película de terror adolescente, con un argumento no excesivamente original pero sí interesante. Sin embargo, 'The Hole' me decepcionó por completo a medida fue avanzando el metraje ya que si bien los primeros 40 minutos de la cinta son geniales, el resto no es más que una estupidez sobrevalorada que trata de sorprender con giros inesperados en la trama y sorpresas de argumento a lo largo del metraje pero que acaba siendo confusa y extremadamente difícil de entender para cualquier público. Finalmente, la película acaba pareciendo más cine experimental que una película de terror adolescente. Así mismo, al cabo de un rato, cuando la cosa se hunde ya definitivamente en el abismo contemplamos que estamos asistiendo a un triste espectáculo circense que ni es de terror, ni de suspense, ni de intriga, ni drama... simplemente nos han estado comiendo el coco todo el rato con estupideces sin sentido alguno, contando la misma historia tres veces de distinta manera y al final uno acaba por no saber cual es la verdadera que sufrieron los protagonistas. Para mantener la atención del espectador se incluye algún desnudo y un toque erótico, totalmente inncesario y que desde luego no bastan ni mucho menos para suplir las carencias de un guión tan torpe como mal llevado que lastra a la película en un absoluto vacío de ideas y de contenido. Por último, diré que si no fuera por los primeros 40 minutos y por la banda sonora ahora mismo puntuaría este truño con un 2 o con 1.

En lo referente a las interpretaciones, todos cumplen aceptablemente aunque destacando por encima Keira Knightley y Thora Birch, la mejor interpretación del filme. En cuanto a los recursos técnicos, la fotografía es buena y el escenario del búnker está muy conseguido, así como su intrigante banda sonora según dicen sacada directamente de la que Ennio Morricone compuso para 'La cosa'.

En resumen, una película falsa a todos los niveles, que empieza estupendamente y que crean unas expectativas que más adelante causan una inmensa decepción debido a lo inentendible de la trama y al aburrimiento que acaba provocando.

·LO MEJOR: los primeros 40 minutos.

·LO PEOR: ¿Tan difícil era hacer una película normal con ese argumento?
7
25 de noviembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien sea un crítico adicto al cine y solo le gusten las peliculas de 10 que se abstenga. No todas las peliculas son obras maestras y no por ello les tenemos que dar un cero como opina la mayoria de la gente y menos aun si el argumento es "no me gustan este tipo de películas", a mi tampoco me gustan las películas de vaqueros y no las pongo un cero, simplemente no las veo.
Es la primera pelicula sobre la que opino y más que nada es por ver la cantidad de críticas de gente que o no ha visto la película, o le pone una mala nota por que no es del genero que le gustaba. Pero vamos a ver, es una película practicamente ideada para adolescentes y es a quienes va a gustar. Igual a una persona de edad media le parece una película insulsa y si se la pones a un niño de cinco años ya aseguro yo que no le va a gustar.

Esta pelicula consigue lo que pretende que no es más que dar una sensación de angustia y suspense hasta el final.
No quiero desvelar mucho a poder ser. La pelicula está basada a rasgos generales en unos adolescentes que deciden escapar de una excursion del internado y se meten en un bunker en el que poco a poco van sucediendo acontecimientos que llegan a ser dramáticos.

Cierto es que empieza fenomenalmente y acaba un poco más floja en cuanto al argumento pero el final ni mucho menos defrauda al menos desde mi punto de vista. Es dificil tener al espectador enganchado a la pantalla cuando solo se ve un bunker durante una hora y media.

Mi voto personal rondaria el 7,5 ya que me hizo pasar un buen rato de miedo con los amigos.
3
17 de diciembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena, porque la película está bien en ese juego de averiguar qué ocurrió realmente, pero falla en una de las cosas más importantes: la diversión.

The Hole es una película tediosa, algo plomiza y poco reconfortante para el espectador. Las buenas actuaciones no consiguen reflotar una película que atrae únicamente por el final y a la que le sobra gran cantidad de minutaje, y eso que no es precisamente larga. Otro ejemplo de que no acaba de funcionar eso de contar la misma historia bajo distintos puntos de vista, aunque siempre hay excepciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para