No respires
6.4
28,487
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2017
12 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante, tensa y sobrecogedora cinta de suspense. Las muy buenas interpretaciones (primera sorpresa), el ritmo bien medido, y la ausencia de falsas pretensiones (la peli consigue el respeto en su adecuado contexto), hacen que esta peli no solo no se indigeste sino que al final del visionado te quede esa agradable sensación de que no te han vendido gato por liebre.
6 sobre 10.
6 sobre 10.
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver no es por nada, pero ese ciego ve mejor que yo, entiendo a lo que iban en la película, dejarte a ti sin respiración siguiendo a los protagonistas, pero sinceramente lo han hecho muy mal, me parecer una película bastante falsa en algunos sentidos, ademas de la desaparición de mi héroe...el perro, que no sale al final que pasa con el, no veo una trama sostenida que me haga odiar al pobre hombre, es mas en algunas ocasiones casi que me he puesto de su lado... nota de esta película 2/10, entretenida en pocas escenas y todo muy cliché, lo del ciego con perro un plus y lo de que no parezca ciego un punto menos.
2 de octubre de 2020
2 de octubre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cúmulo de casualidades durante una hora y media, con varias incongruencias espacio-temporales, las cuales te hacen plantearte si estás viendo un thriller realista o una película de ciencia ficción.
La premisa puede considerarse "pasable", pero la ejecución es previsible e insulsa, con algún susto casual y un ambiente con algo de tensión, únicamente gracias al juego de luces y música ambiental.
Cabe resaltar que desagrada el blanqueamiento de la delincuencia gratuita.
La premisa puede considerarse "pasable", pero la ejecución es previsible e insulsa, con algún susto casual y un ambiente con algo de tensión, únicamente gracias al juego de luces y música ambiental.
Cabe resaltar que desagrada el blanqueamiento de la delincuencia gratuita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los protagonistas son clichés puros, tomando decisiones absurdas durante todo el largometraje, con el malote bravucón, la chica rebelde y el buenazo.
El personaje de la chica, te la quieren vender como la protagonista real, "valiente" y "atrevida" pero solo resulta una descerebrada inconsciente, que se sale con la suya simplemente por un montón de coincidencias consecutivas.
La película utiliza el recurso de "empezar con el final" de una manera regular (no es el final real), y deja un final amargo que, sinceramente, acaba por destrozar la película en su totalidad.
El personaje de la chica, te la quieren vender como la protagonista real, "valiente" y "atrevida" pero solo resulta una descerebrada inconsciente, que se sale con la suya simplemente por un montón de coincidencias consecutivas.
La película utiliza el recurso de "empezar con el final" de una manera regular (no es el final real), y deja un final amargo que, sinceramente, acaba por destrozar la película en su totalidad.
7 de junio de 2021
7 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que tenemos aquí es nada menos que un thriller de lo más intenso. El cineasta uruguayo Fede Álvarez nos trae un filme con una ambientación claustrofóbica, una fotografía oscura y una trama inquietante. La historia de la película nos sitúa en la poco acogedora ciudad de Detroit, donde 3 jóvenes ladrones intentarán robar la gran cantidad de 300.000 dólares de la casa de un ex-militar que se encuentra solo y ciego. En un principio, todo parece indicar que será un trabajo sencillo y sin complicaciones, pero pronto los 3 chicos se darán cuenta del infierno en el que se han metido. La dirección del señor Álvarez es muy buena y dota a su producción de una gran personalidad. En todo momento sientes la angustia que envuelve a los protagonistas, su desesperación por escapar de esa casa de los horrores. Hay tensión por un tubo. El manejo de la cámara es tremendo, desde luego el director sabe perfectamente como la tiene que mover y hacia donde, no hay más que fijarse en los planos secuencia que nos muestran el interior de la vivienda, unas tomas realizadas con brillantez que consiguen ponernos nerviosos. No resulta fácil provocar esa impresión en el espectador con simples enfoques, pero aquí se logra gracias a los excelentes movimientos de cámara, como ya he dicho. Aunque se trate de un thriller, cosa que por lo menos yo tengo clara, tiene elementos muy característicos del cine de terror que para nada pasan desapercibidos; los sustos provenientes de las repentinas subidas de sonido, presencia de un eficaz y demente atacante, casa solitaria que se vuelve una prisión para aquellos que osen entrar en ella, atmósfera hostil. Detalles muy comunes de los slashers. En cuanto al reparto, no es amplio, pues únicamente cuenta con 5 actores, de los cuales los que más destacan son Jane Levy, preciosa por cierto, y Stephen Lang (Avatar y última de Conan el bárbaro), quien últimamente siempre hace de antagonista. No respires no decepciona y utiliza muy bien lo que tiene. Un par de compañeros de clase me hablaron muy bien sobre esta película y personalmente opino que razón no les faltaba. Mi hermana, que la vio conmigo, tuvo un "momento de inspiración" y bautizó al villano con el nombre de "ciego de combate", con lo que estoy de acuerdo porque creo que le hace justicia tanto al personaje como a la cinta.
26 de septiembre de 2021
26 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que no respiran. Si lo llegan a hacer, no me quiero imaginar el percal.
Qué agobio, de verdad. Es simplemente pensar en lo que han pasado los tres chavales en esa casa y automáticamente sentir lástima por ellos. Da igual que sean unos chorizos, que cuando el karateca ciego se pone el mono de trabajo... ¡es que no hay quien le pare!
¿Y el perro? Porque eso no es un perro. Eso es el demonio del infierno animal. Y mira que me gustan los animales, pero vamos...
Lo que más admiro de la película es la capacidad de supervivencia de los personajes. Es literalmente como en un videojuego: da igual los mamporros que te den, ahí no mueres a no ser que te atraviesen la cabeza con una bala.
Va, ahora en serio. La película está muy bien. Mantiene la tensión en su totalidad, es cortita y te deja con ganas de más. El listón queda muy alto para la segunda entrega. Veremos qué tal.
Qué agobio, de verdad. Es simplemente pensar en lo que han pasado los tres chavales en esa casa y automáticamente sentir lástima por ellos. Da igual que sean unos chorizos, que cuando el karateca ciego se pone el mono de trabajo... ¡es que no hay quien le pare!
¿Y el perro? Porque eso no es un perro. Eso es el demonio del infierno animal. Y mira que me gustan los animales, pero vamos...
Lo que más admiro de la película es la capacidad de supervivencia de los personajes. Es literalmente como en un videojuego: da igual los mamporros que te den, ahí no mueres a no ser que te atraviesen la cabeza con una bala.
Va, ahora en serio. La película está muy bien. Mantiene la tensión en su totalidad, es cortita y te deja con ganas de más. El listón queda muy alto para la segunda entrega. Veremos qué tal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here