You must be a loged user to know your affinity with ernestwake
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
24 de noviembre de 2019
24 de noviembre de 2019
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, es la misma película de siempre, no se diferencia de la formula original, ademas de que es mucho mas directa, no se quiere explicar nada de la historia, ¿acción quieres? pues mírate la película, pero historia.. una fusion entre la 1 y la dos 2. James Cameron vuelve hacer una copia de películas anteriores para seguir desangrando la saga. Para mi una de las peores películas de este año
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la terminator necesite medicinas se me hace demasiado forzado, es como vamos a poner que necesite cosas para poder diferenciarla de terminator, entonces no me digas que es una humana potenciada 500 veces, es una humana modificada porque tiene ventajas y desventajas, nada mas. Me hace gracia que maten a Jon Connor, entiendo la decadencia del actor y que no iban a contratarle, pero decir que esa es la unica idea de James Cameron, solo para que se vea que el es un genio en un proyecto asqueroso...el ha sacado la película, es tan responsable de esta como del resto, mas incluso al ser la gran imagen de la película y el que mas libertad tenia.
La protagonista, Dani, me ha parecido un poco estereotipada, la terminator me parece que tiene menos personalidad que Arnold y eso que era "humana potenciada". Sarah Connor es la típica tía dura, tiene una pequeña parte de profundidad en su personaje... pero tan baja que apenas despertó mi interés.
No hay explicación de que les sigue, de como se multiplica, puedo hacerme una idea, pero han estado tantísimo tiempo con la acción que no hay explicaciones ni nada.
E n cuanto al exceso de acción, Mad Max Furia en la Carretera, tiene también muchísima acción, pero explica bien todo lo que ha ocurrido, tiene momentos de calma que te sirven mas que en esta película y cada personaje sientes que tiene su propia historia. En esta película, la única que vemos con un poco de historia es la terminator, las demás, incluso la de Sarah es irrelevante y aun así me parece tan genérica la historia que no me dice nada.
La protagonista, Dani, me ha parecido un poco estereotipada, la terminator me parece que tiene menos personalidad que Arnold y eso que era "humana potenciada". Sarah Connor es la típica tía dura, tiene una pequeña parte de profundidad en su personaje... pero tan baja que apenas despertó mi interés.
No hay explicación de que les sigue, de como se multiplica, puedo hacerme una idea, pero han estado tantísimo tiempo con la acción que no hay explicaciones ni nada.
E n cuanto al exceso de acción, Mad Max Furia en la Carretera, tiene también muchísima acción, pero explica bien todo lo que ha ocurrido, tiene momentos de calma que te sirven mas que en esta película y cada personaje sientes que tiene su propia historia. En esta película, la única que vemos con un poco de historia es la terminator, las demás, incluso la de Sarah es irrelevante y aun así me parece tan genérica la historia que no me dice nada.

7.3
41,222
5
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
tras haber visto la película lo único que me llega a gustar es el final, por mis propios motivos, miradla por que es entretenida, aun así tonterías como que el ideal de Thanos sea destruir la mitad del universo aleatoriamente, tener en cuenta que una civilización usa menos recursos debido a que no los requieren podría acabar extinta y otra que no para de explotarlos de manera descomunal podría sobrevivir y seguir haciéndolo. Ademas de que bueno el universo es ilimitado y demás, si no fuese así destruir el 50% solo retrasaría vagamente lo que desea evitar Thanos. Es uno de los puntos que más molesta, ademas de escenas forzadas como la cagada de Star Lord, le doy un 5 a la película por su final, lo demás es una historia muy simple de Thanos, de como consigue las gemas de manera muy poco destacable a excepción de las 3 últimas, enemigos de relleno, héroes de relleno y que los supervivientes sean los héroes que mas han recaudado en taquilla sean los que sobrevive da que pensar, si que hay algunos que se han ¨sacrificado¨ pero son de poca importancia al fin y al cabo. Como final de mi opinión debo de decir que vale que sea entretenida la película, pero ponerla como una de las mejores de la historia me parece hasta un chiste y que haya unido varias películas en una, por decirlo de algún modo, lo han hecho ya, Tarantino, el propio Marvel con los Vengadores 1 y 2...No pretendo decir que es mala la película, solo que no me parece tan tan impresionante como muchos fans dicen de forma casi compulsiva.

6.4
28,481
2
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver no es por nada, pero ese ciego ve mejor que yo, entiendo a lo que iban en la película, dejarte a ti sin respiración siguiendo a los protagonistas, pero sinceramente lo han hecho muy mal, me parecer una película bastante falsa en algunos sentidos, ademas de la desaparición de mi héroe...el perro, que no sale al final que pasa con el, no veo una trama sostenida que me haga odiar al pobre hombre, es mas en algunas ocasiones casi que me he puesto de su lado... nota de esta película 2/10, entretenida en pocas escenas y todo muy cliché, lo del ciego con perro un plus y lo de que no parezca ciego un punto menos.
9
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que la critica que debo hacer de esta serie requiere de spoiler para poder explicarla, pero resumiendo, es una gran serie con algunos errores
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hola muy buenas, esto lo hago por una apuesta pero también porque deseo de dar mi opinión sobre la in eficiencia de los guionistas de alejarse del personaje de Ragnar. Podemos ver como los hijos representan a Ragnar en varias etapas de la serie, podría decir que Ivar representa a Ragnar, cambiamos a la chica que le da el hijo por Aslaug, podemos ver que es prácticamente la misma relaciona y todo con un personaje que apenas ha visto una vez. Hvitserk representa a Ragnar cuando duda de su propia fe, cambiamos la fe cristiana por el budismo y llega a ser similar, de perder amigos, hermano en este caso por ello entre otras similitudes. Ubbe es el sueño cumplido de Ragnar, actúa como un reciclaje de que hubiese pasado si el rey Ecbert no le hubiese traicionado y hubiesen formado una coalición, prácticamente luchar por el. Bjorn es la representación resumen de la vida de Ragnar, abandonan otras historias con este personaje para pasar del deseo por conquistar y tomar riquezas y poder a vivir en su casa y formar una familia con la nueva chica que ha conocido, tal vez dificilil de ver pero es un camino parecido al que quería tomar Ragnar. Para quien me venga a decir que se basa en la historia real debo decir dos cosas, amigos historiadores, con su carrera y demás me dicen que hace tiempo se llevan separando de la historia que esta escrita, la cual es como el 10% de toda la serie, la cual es la segunda cosa, la mayoría esta a la imaginación de los guionistas. Los demás personajes ya poca importancia adquieren, poco peso para Lagertha a pesar de haber tenido una historia hasta aqui, Judith que la pintan de importante aunque ya se acabo su trama, Floky es el que mas rechina pues cada dos por tres parece que desean hacer algo con el pero luego lo piensan mejor y no lo hacen y eso me esta molestando, me da igual la fantasía a estas alturas pero si no sabes que hacer con Floky déjalo ya. Por ultimo debo de decir que la serie en general me esta resultando predecible. Un saludo
Más sobre ernestwake
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here