No respires
6.4
28,480
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2017
21 de noviembre de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres pringados, a cual más imbécil, deciden atracar una casa habitada por un hombre ciego, del que se dice que posee una fortuna. El individuo en cuestión resultará ser un mal nacido peor que los tres juntos...
A esto se le llama ejercicio de estilo. Con cuatro actores, un perro y una casa laberíntica, Fede Alvarez, auspiciado por su mentor Sam Raimi (no en vano dirigió el temible remake de Posesión infernal), construye una obra breve pero contundente, en que la angustia y el tembleque no se esfuman hasta el último plano de la película..., aunque no sé qué deciros. Un ciego que conoce su casa como la palma de la mano, un ciego que es veterano de la Guerra del Golfo, ahí es nada. Menudo cabronazo... Alvarez impide en todo momento que puedas solidarizarte ya sea con el verdugo o con las víctimas: todos son seres despreciables. O, como dice el Ciego: una vez has descartado la existencia de Dios, puedes cometer las mayores barbaridades sin inmutarte. Terrible y certera frase. Con una hipnótica banda sonora de Roque Baños (este chico mejora a cada partitura que compone), una cámara ágil y omnipotente al mando de Pedro Luque, y buenas composiciones de Jane Levy y Stephen Lang, Alvarez te clava en la butaca, te agarra por donde más duele, y no te suelta hasta el desfile de títulos de crédito. Aunque no guardan relación alguna, me ha recordado de alguna manera Buried, el apabullante ejercicio de estilo (otro) de Rodrigo Cortés. Es cierto que No respires no cuenta nada nuevo. Pero es la forma de contarlo lo que importa.
Los amantes del cine de terror, terror en estado puro, físico, no sobrenatural, deben correr a verla.
A esto se le llama ejercicio de estilo. Con cuatro actores, un perro y una casa laberíntica, Fede Alvarez, auspiciado por su mentor Sam Raimi (no en vano dirigió el temible remake de Posesión infernal), construye una obra breve pero contundente, en que la angustia y el tembleque no se esfuman hasta el último plano de la película..., aunque no sé qué deciros. Un ciego que conoce su casa como la palma de la mano, un ciego que es veterano de la Guerra del Golfo, ahí es nada. Menudo cabronazo... Alvarez impide en todo momento que puedas solidarizarte ya sea con el verdugo o con las víctimas: todos son seres despreciables. O, como dice el Ciego: una vez has descartado la existencia de Dios, puedes cometer las mayores barbaridades sin inmutarte. Terrible y certera frase. Con una hipnótica banda sonora de Roque Baños (este chico mejora a cada partitura que compone), una cámara ágil y omnipotente al mando de Pedro Luque, y buenas composiciones de Jane Levy y Stephen Lang, Alvarez te clava en la butaca, te agarra por donde más duele, y no te suelta hasta el desfile de títulos de crédito. Aunque no guardan relación alguna, me ha recordado de alguna manera Buried, el apabullante ejercicio de estilo (otro) de Rodrigo Cortés. Es cierto que No respires no cuenta nada nuevo. Pero es la forma de contarlo lo que importa.
Los amantes del cine de terror, terror en estado puro, físico, no sobrenatural, deben correr a verla.
15 de octubre de 2016
15 de octubre de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la penumbra, los actores desarrollan una peli, de suspenso contínua, buenas tomas secuenciales, sorpresas, cambios de ritmo, algunos sustos...Un estado claustrofóbico. Nos pone en tensión, al visionarla del principio al fin. Mezcla de terror, suspenso e intriga. Una casa y cuatro actores, bastan para armar la peli. Comercialmente muy buena...Peli clase B de las buenas!!!!
12 de noviembre de 2017
12 de noviembre de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fede Álvarez ha venido a esto del cine como un soplo de aire fresco. Tras su película “Posesión infernal” que fue un éxito, ahora nos llega con este thriller de los que te hacen pasar un mal rato, de esos claustrofóbicos y angustiosos. Hace tiempo que no veía una película así, que te dejaba un sabor de boca tan bueno y que te mantenía todo el metraje pegado al sofá.
Efectivamente, desde que los tres pobres muchachos se deciden a entrar a la casa de ese veterano del ejército para robarle, todo empieza a ser una espléndida montaña rusa de persecuciones, de sustos y de momentos brillantes que hacen que pases un rato verdaderamente divertido, con unos giros de guion realmente sorprendentes, lo que en estos momentos es ya algo digno de admiración.
Lo dicho, una película que te hará pasar un rato magnífico. Stephen Lang está descomunal.
Efectivamente, desde que los tres pobres muchachos se deciden a entrar a la casa de ese veterano del ejército para robarle, todo empieza a ser una espléndida montaña rusa de persecuciones, de sustos y de momentos brillantes que hacen que pases un rato verdaderamente divertido, con unos giros de guion realmente sorprendentes, lo que en estos momentos es ya algo digno de admiración.
Lo dicho, una película que te hará pasar un rato magnífico. Stephen Lang está descomunal.
16 de febrero de 2017
16 de febrero de 2017
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Subproducto de aburrida y repetitiva trama, basada en la inverosimilitud argumental, que pretende hacer sentir miedo y lo que consigue en realidad es un aburrimiento extremo. Ideal para ver en VLC a velocidad rapida, o mejor no verla, para qué, no hay ninguna necesidad de pasar por esto en la vida.
Típica película de director jovenzuelo, que al no tener nada que aportar al entendimiento humano, se pone a jugar con pistolas, barras de hierro, adolescentes, casas lúgubres, y pipetas de semen. Para cuando una orden gubernamental que prohíba para siempre estos géneros agotados. Los creadores de este tipo de productos deberían pagar una multa por su exhibición, y las críticas favorables a estos bodrios tendrían que ser investigadas.
Realizadores jóvenes, por favor, por caridad, absténganse de hacer estas películas, dejen el terror, abandonen las violencias, y dediquénse a otras temáticas. Si no saben hacerlo, pues nada, relájense entonces colocando coches eléctricos en la feria.
Típica película de director jovenzuelo, que al no tener nada que aportar al entendimiento humano, se pone a jugar con pistolas, barras de hierro, adolescentes, casas lúgubres, y pipetas de semen. Para cuando una orden gubernamental que prohíba para siempre estos géneros agotados. Los creadores de este tipo de productos deberían pagar una multa por su exhibición, y las críticas favorables a estos bodrios tendrían que ser investigadas.
Realizadores jóvenes, por favor, por caridad, absténganse de hacer estas películas, dejen el terror, abandonen las violencias, y dediquénse a otras temáticas. Si no saben hacerlo, pues nada, relájense entonces colocando coches eléctricos en la feria.
12 de octubre de 2016
12 de octubre de 2016
4 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví la película "No Respires" (Don´t Breathe) y lo siento no pude pero es muy mala.
Si bien hay escenas que asustan no asusta mucho como me la esperaba.
Se me hizo por momentos aburrida. No me atrapó. Algunas partes pero nada más.
Le puse muy mala por no ponerle ceros.
FilmAffinity debería dejar la calificación de cero.
Las actuaciones son buenas pero mejorables. Le rescato las escenas del perro porque son las que más me atraparon.
Si bien hay escenas que asustan no asusta mucho como me la esperaba.
Se me hizo por momentos aburrida. No me atrapó. Algunas partes pero nada más.
Le puse muy mala por no ponerle ceros.
FilmAffinity debería dejar la calificación de cero.
Las actuaciones son buenas pero mejorables. Le rescato las escenas del perro porque son las que más me atraparon.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor es el trailer y algún que otro susto pero no da mucho miedo como parece. Al menos a mí no.
Lo bueno: Las actuaciones, el terror, el drama y el guión.
Lo malo: Que por momentos es aburrida y la película pudo haber mejorado.
Lo bueno: Las actuaciones, el terror, el drama y el guión.
Lo malo: Que por momentos es aburrida y la película pudo haber mejorado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here