No respires
6.4
28,480
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2022
16 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película de acción, donde le dan una vuelta de tuerca a la historia de robo en una casa sin nadie pero, ops, sorpresa, sí que había alguien. Entretenida, con acción, suspense, giros de guión (alguno bastante absurdo, también hay que decirlo), unas interpretaciones correctas y creando un ambiente acorede a este tipo de películas. Es verdad que hay situaciones que te pueden chirriar, pero a grandes rasgos es de agradecer un pequeño soplo de "aire fresco".
26 de julio de 2022
26 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Idea muy original que se desarrolla con bastante talento, apoyándose en unos actores más que solventes. La acción y la historia están muy bien resueltas, de tal forma que el espectador se ve rápidamente interesado en el devenir de los personajes.
La parte más terrorífica de la historia se plantea también como un thriller, no se abusa nunca de los cambios típicos de música para producir el susto fácil al espectador, tampoco se pretende que éste empatice con la protagonista, la figura más vulnerable y víctima original, y el "malo" tiene variaciones respecto al típico malvado de las pelis de miedo. Es decir, novedades en este mundo tan trillado del cine de género de terror, innovaciones que se muestran desde un guión bastante trabajado.
Una película muy interesante que mantiene siempre la tensión en el espectador y que nos confirma a Fede Álvarez como un director de futuro, con un bagaje ya tras de él.
La parte más terrorífica de la historia se plantea también como un thriller, no se abusa nunca de los cambios típicos de música para producir el susto fácil al espectador, tampoco se pretende que éste empatice con la protagonista, la figura más vulnerable y víctima original, y el "malo" tiene variaciones respecto al típico malvado de las pelis de miedo. Es decir, novedades en este mundo tan trillado del cine de género de terror, innovaciones que se muestran desde un guión bastante trabajado.
Una película muy interesante que mantiene siempre la tensión en el espectador y que nos confirma a Fede Álvarez como un director de futuro, con un bagaje ya tras de él.
3 de febrero de 2025
3 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Este puntaje se lo puse en caliente minutos después de terminar de verla. Hoy que escribo la crítica me parece que le estoy regalando puntos... Esperaba mucho más de esta película, sobre todo por las buenas críticas de varios usuarios.
Lamentablemente a Fede Álvarez se lo comió el mainstream para mal, luego de un debut más que prometedor. No le quito mérito a la buena mano para dirigir que tiene, pero el guion en sí es muy infantil.
En sí la cinta arranca medio-medio, sin llegar a convencer, pero le tuve paciencia. Al correr los minutos me di cuenta que esto se iba descontrolar para mal y terminó por confirmármelo: personajes estereotipados y situaciones harto clichés, con escenas que no generaban entusiasmo, ni miedo ni nada.
Tendría para rato, si sigo buscándole argumentos en contra.
Lamentablemente a Fede Álvarez se lo comió el mainstream para mal, luego de un debut más que prometedor. No le quito mérito a la buena mano para dirigir que tiene, pero el guion en sí es muy infantil.
En sí la cinta arranca medio-medio, sin llegar a convencer, pero le tuve paciencia. Al correr los minutos me di cuenta que esto se iba descontrolar para mal y terminó por confirmármelo: personajes estereotipados y situaciones harto clichés, con escenas que no generaban entusiasmo, ni miedo ni nada.
Tendría para rato, si sigo buscándole argumentos en contra.
31 de agosto de 2016
31 de agosto de 2016
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión apenas sin diálogos -no los necesita cuando se juega con otros sentidos-, una casa siniestra, mucha oscuridad, la cámara atosigante sobre los personajes y un Stephen Lang perturbador hacen de No respires una película, a priori, atractiva -con la producción de Sam Raimi incluida-. Sin necesidad de acudir a lo paranormal, el filme de Fede Álvarez logra momentos de auténtico terror, ahondando en la psique de los protagonistas, la lucha por la supervivencia y defender lo que es de uno. Varias situaciones que entran en conflicto a lo largo de la cinta.
La figura de Stephen Lang, como ese exmilitar ciego, tarado tras la muerte de su hija, que defiende lo suyo y su objetivo con uñas y dientes, se erige como el gran tótem de la película. Un personaje siniestro y macabro, un chasqueador que se vale de su olfato y que podría ser tu vecino, roto por el dolor y con unas convicciones férreas. Lang podría ser catalogado como esos secundarios de lujo, capaces de salvar una película del descalabro -como en Enemigos públicos-.
Sin duda, con el trabajo del cineasta uruguayo detrás de las cámaras y la inquietante atmósfera con las notas musicales de Roque Baños de fondo, hacen que la película apruebe para vivir un momento de pánico psicológico en la butaca.
Con esos argumentos, No respires lo tiene todo para ser rompedora en el género, pero justo en el momento en el que puede ir más allá de lo aceptable socialmente, el guión da un giro de 180 grados y acaba lanzándose a esos brazos de la moral imperante y el buenísmo que la hacen zozobrar.
Es una lástima que, cuando la película puede ir más allá de los conceptos básicos del terror, acaba asumiéndolos estos como propios en varios giros y vueltas precipitadas de guión. Parece que los creadores, en los instantes finales, no se decidían a dar ese paso solo para valientes y acaban por cerrar con el típico "Fueron felices y comieron perdices" que uno se va temiendo en las últimas secuencias.
Aún con todo y salvo los últimos momentos de metraje, No respires logrará entretener a los amantes del Thriller y el Terror psicológico. Es un buen punto de partida para que en el futuro alguien se atreva a salir del molde y explorar otros confines del género. Mientras tanto, habrá que conformarse con este producto que pudo ser y no fue.
Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
La figura de Stephen Lang, como ese exmilitar ciego, tarado tras la muerte de su hija, que defiende lo suyo y su objetivo con uñas y dientes, se erige como el gran tótem de la película. Un personaje siniestro y macabro, un chasqueador que se vale de su olfato y que podría ser tu vecino, roto por el dolor y con unas convicciones férreas. Lang podría ser catalogado como esos secundarios de lujo, capaces de salvar una película del descalabro -como en Enemigos públicos-.
Sin duda, con el trabajo del cineasta uruguayo detrás de las cámaras y la inquietante atmósfera con las notas musicales de Roque Baños de fondo, hacen que la película apruebe para vivir un momento de pánico psicológico en la butaca.
Con esos argumentos, No respires lo tiene todo para ser rompedora en el género, pero justo en el momento en el que puede ir más allá de lo aceptable socialmente, el guión da un giro de 180 grados y acaba lanzándose a esos brazos de la moral imperante y el buenísmo que la hacen zozobrar.
Es una lástima que, cuando la película puede ir más allá de los conceptos básicos del terror, acaba asumiéndolos estos como propios en varios giros y vueltas precipitadas de guión. Parece que los creadores, en los instantes finales, no se decidían a dar ese paso solo para valientes y acaban por cerrar con el típico "Fueron felices y comieron perdices" que uno se va temiendo en las últimas secuencias.
Aún con todo y salvo los últimos momentos de metraje, No respires logrará entretener a los amantes del Thriller y el Terror psicológico. Es un buen punto de partida para que en el futuro alguien se atreva a salir del molde y explorar otros confines del género. Mientras tanto, habrá que conformarse con este producto que pudo ser y no fue.
Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
16 de septiembre de 2016
16 de septiembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un trabajo tan sencillo como robarle a un ciego. Una banda de jóvenes ladronzuelos cree estar en ventaja en pleno asalto a la casa de un invidente hasta que se apaga la luz. Así se presenta “No respires”, ni te moverás de la butaca.
Pocos títulos desafían tanto al espectador con la consabida promesa de ‘aguantarás la respiración durante hora y media’ y que luego de verdad cumplan con su palabra. “No respires” es simplemente brutal. Una cinta de terror a la vieja usanza, sin artificios, sin nada que despiste de la esencia de la película: en la oscuridad, el hombre ciego que desea matarte… es el Rey.
Cuenta la historia de tres amigos que buscan dinero fácil asaltando casas de desconocidos cuando descubren lo que puede ser el robo perfecto: un ciego solitario guarda trescientos mil dólares debajo de la colcha. Un trabajito que les parecerá pan comido. Pero lo que iba a ser como quitarle un caramelo a un niño se convertirá en una auténtica pesadilla.
La acción se sitúa en un barrio abandonado de Detroit, allí vive un hombre ciego apartado del mundo desde que su hija fuera atropellada. Este veterano de guerra desconfía de todo salvo de su perro, su única compañía. Puede que por eso utilice fuertes candados en las puertas o proteja sus ventanas con rejas de hierro. Lo que complicará la entrada a la casa de los protagonistas pero ni se imaginan lo que les costará salir. La casa se convertirá en una trampa.
La película guarda un puñado de buenos sustos gracias a su inteligente guión. Un guión que utiliza los cinco sentidos para crear situaciones de tensión y maneja los objetos para exprimir al máximo una historia de cuatro personajes y un solo escenario. Porque hasta el perro y la casa tienen mucho que decir y se convierten en dos personajes más de este relato de terror.
El autor de esta gran obra es el director y guionista uruguayo Fede Álvarez que se da a conocer en la escena internacional bajo la producción del maestro Sam Raimi. Dentro del reparto destaca un Stephen Lang que está inmenso como el hombre ciego.
“No respires” es la nueva joya de suspense que encandila tanto a crítica como a público. No te la pierdas y aguanta la respiración.
https://butacasundance.wordpress.com/2016/09/16/no-respiresla-casa-del-terror-revisitada/
Pocos títulos desafían tanto al espectador con la consabida promesa de ‘aguantarás la respiración durante hora y media’ y que luego de verdad cumplan con su palabra. “No respires” es simplemente brutal. Una cinta de terror a la vieja usanza, sin artificios, sin nada que despiste de la esencia de la película: en la oscuridad, el hombre ciego que desea matarte… es el Rey.
Cuenta la historia de tres amigos que buscan dinero fácil asaltando casas de desconocidos cuando descubren lo que puede ser el robo perfecto: un ciego solitario guarda trescientos mil dólares debajo de la colcha. Un trabajito que les parecerá pan comido. Pero lo que iba a ser como quitarle un caramelo a un niño se convertirá en una auténtica pesadilla.
La acción se sitúa en un barrio abandonado de Detroit, allí vive un hombre ciego apartado del mundo desde que su hija fuera atropellada. Este veterano de guerra desconfía de todo salvo de su perro, su única compañía. Puede que por eso utilice fuertes candados en las puertas o proteja sus ventanas con rejas de hierro. Lo que complicará la entrada a la casa de los protagonistas pero ni se imaginan lo que les costará salir. La casa se convertirá en una trampa.
La película guarda un puñado de buenos sustos gracias a su inteligente guión. Un guión que utiliza los cinco sentidos para crear situaciones de tensión y maneja los objetos para exprimir al máximo una historia de cuatro personajes y un solo escenario. Porque hasta el perro y la casa tienen mucho que decir y se convierten en dos personajes más de este relato de terror.
El autor de esta gran obra es el director y guionista uruguayo Fede Álvarez que se da a conocer en la escena internacional bajo la producción del maestro Sam Raimi. Dentro del reparto destaca un Stephen Lang que está inmenso como el hombre ciego.
“No respires” es la nueva joya de suspense que encandila tanto a crítica como a público. No te la pierdas y aguanta la respiración.
https://butacasundance.wordpress.com/2016/09/16/no-respiresla-casa-del-terror-revisitada/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here