Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre

Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperas una buena película quizá no la encuentres aquí si tienes las expectativas muy altas, está muy sobre valorada porque se hizo, y vamos a ser sinceros, para que fuera el nuevo Crepúsculo. De nuevo una adaptación de una novela que empezó a arrasar justo después de estrenarse en la gran pantalla, casualmente entre las adolescentes que disfrutarían con un primer plano de Mario Casas pasando por medio de la Cornucopia, con una protagonista femenina que tiene dos maromos detrás.
Hasta este momento parece igual, pero a diferencia de los gusiluz, Katniss tiene mucha más fuerza que Bella, ella se arriesga por lo que quiere, defender a Prim hasta la muerte si hace falta y, sobre todo, proteger la inocencia de su hermana. Tampoco se centra en el triángulo amoroso, es más, se considera secundario, eclipsado por los intentos desesperados de una niña para volver a casa con su hermana. Katniss no busca la gloria ni la fama, simplemente quiere tranquilidad y poder comer todos los días, cosa que en su Distrito casi es imposible. Desde mi punto de vista lo que la mueve es mucho más humano, la supervivencia antes que el “me quiere o no me quiere”.
La película en sí no es mala, pero podría haber sido mucho mejor.
Al principio consigue hacer pensar al espectador que es una buena película, pero todo cambia cuando se empieza a notar la falta que movimiento que se espera en una película que tiene como sinopsis la lucha a muerte de veinticuatro niños.
Tampoco hay que basar el éxito de las películas en el gore y menos teniendo en cuenta que está calificada para mayores de trece años, pero si se hubiesen centrado de verdad en el tema que era, y como su nombre indica, los Juegos del Hambre hubiesen conseguido una mejor adaptación. También está la crítica a la sociedad fácil de apreciar viendo a los del Capitolio viviendo como reyes mientras que en los Distritos más alejados apenas pueden comer.
Lo cierto es que en el libro las descripciones y los pensamientos de Katniss son mucho más interesantes que en la película básicamente porque desaparecen, si bien es cierto que Jennifer Lawrence lo intenta transmitir con la mirada, una buena voz en off siempre viene bien, ya que es una adaptación de un libro en primera persona.
A pesar de ello, es una película entretenida en su justa medida, aunque sus dos horas están injustificadas de lo lenta que resulta.
En mi opinión, si fuiste atraído por la sinopsis, léete el libro y te ahorrarás muchos disgustos.
6
9 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película evidentemente destinada a entretener, con algún trasfondo político y gran crítica hacia la televisión. Salvando esto, hemos visto esta historia miles de veces en miles de formatos como rivalidades entre cazadores de hombres, juegos de asesinos cazando victimas, realities de terror de asesinos cazando protagonistas y podría seguir etérnamente e incluso podrí incluir a Rambo, que es en el fondo la misma esencia de historia.
¿Que tiene de original los juegos del hambre aparte de una gran promoción que la hace parecer buena? Pues no tiene realmente nada, es una mezcla de cine adolescente crepuscular que no tiene más fin que el de entretener con un trabajo bien hecho aunque a veces roce lo absurdo y recaudar dinero. La verdad es que poco más que entretenimiento puedo sacarle a esta historia y a veces incluso no lo llega a conseguir.
No tiene dialogos del otro mundo, no tiene imagenes del otro mundo, mucha infografía que hoy en dia no es ninguna novedad, pero tiene grandes actores, que seguramente es lo que ha hecho que aumente su popularidad y taquilla.
Cambia a cuatro buenos actores que aparecen en esta película, cambia al músico de la banda sonora y se queda en nada.
Calidad a base de talonario.
23 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Juegos del Hambre es una entretenida película de ciencia ficción (me ha recordado a Perseguido) con una interesante historia y una gran puesta en escena, la extrambótica ambientación me ha gustado, con esos trajes, vestidos, peinados y perillas tan raras.
El comienzo es muy bueno, con un Woody Harrelson (siempre cumplidor) llevando la batuta, aparte de los personajes principales claro.
Cuando empiezan los juegos y todo lo que viene después, es lo que menos me ha gustado con diferencia, para empezar es muy blandita, casi cojida con un lazo, en vez de una caza a muerte se parece más a un picnic, esa tendencia tan "crepusculera" tiene que erradicarse ya, por el bien del cine, aunque hay momentos de calidad, pero no compensan este apartado.
Otra cosa que no me ha gustado nada son los diálogos de los tributos durante la cacería humana, totalmente absurdos y fuera de lugar, aparte el pésimo doblaje al castellano de ciertos personajes acentúa esto aún más.
Si no fuera por estos puntos negativos estaríamos hablando de una gran película, una pena y ojalá que lo arreglen en las futuras secuelas, aunque lo dudo muchísimo.
La actriz protagonista me ha gustado bastante, buena interpretación la suya.
En definitiva es una película entretenida y con chispa, con buenos momentos y grandes ideas, pero condicionada por lo que ya he comentado.
En general, buena.

Mi nota: 6,75.
4
24 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le falta contexto y profundidad. Le sobra estética. Los personajes se transforman demasiado rápido y esa transformación no se hace muy creíble, a veces es muy predecible, y otras está muy metida con calzador.

Lo mejor, la parte inicial que al menos sugiere inquietud, y algún flashback de la protagonista que sobrevive al excesivo intercambio constante de planos.

Cuando la publicidad es la herramienta más poderosa del mercado del cine, suceden cosas como esta.
3
11 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si que es cierto que no me he leído la saga de libros, pero me esperaba una película basada en la Edad Media. El comienzo antiguo fue lo que mas me gustó, un poblado sin comida y con pocos recursos. La sorpresa me viene cuando aparece toda la ficción.
El desarrollo de la película no es malo, ni mucho menos, pero la trama no acabó enganchándome.
No me gustó nada, para mí es de esas películas que se pueden ver si no tienes nada mejor que hacer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para