Haz click aquí para copiar la URL

Truman

Drama. Comedia Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
En esta arrebatada tragicomedia, el protagonista, encarnado por el carismático Darín, intenta reencontrar un soplo de vida y de aliento vital pasando unos días con un viejo amigo al que hace tiempo que las circunstancias han separado de su lado. La necesidad de su amistad se debe al duro diagnostico que ha recibido, por el cual tiene una fecha de muerte cercana, la cual ha hecho que toda su realidad se haya desmoronado.
La muerte es un lugar solitario, de eso no cabe duda, y nuestro protagonista intenta aliviar esta carga con la compañía de su amigo y de su fiel podenco. Estos emotivos días que pasa junto a sus amigos le llevan a la realización del poder de la amistad y del amor, de la necesidad de dejar ir, pero llevando siempre en su corazón a estas fieles amistades y relaciones, por siempre, a través de la eternidad.
En definitiva, esto es la crónica de como alguien llega a poder afrontar su momento final, su momento de gloria, con entereza, gracias a la amistad y al amor de sus semejantes.
7
14 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Cinta brillante que consigue en todo momento lo que pretende que no es otra cosa que emocionar. Dos grandes actores hacen posible este estupendo guion y lo decoran con gran maestría. Como digo siempre , no entiendo por que el cine español no escoge este camino para realizar sus producciones, entiendo que es mucho mas comercial; la comedia romántica o la comedia absurda , que es lo mas frecuente en nuestro cine pero deberían dejar un hueco mas amplio para los amantes del cine, los que de una forma u otra buscamos algo mas en una película, algo sobre lo que reflexionar, sentir y una amplia gama de sensaciones y emociones, en eso el cine europeo nos gana, no todo el cine de fuera, pero si la mayoría. En definitiva y volviendo a hablar de esta cinta, solo decir que quedará en mi recuerdo y que es altamente recomendable.
6
29 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Truman no es un Presidente estadounidense o un escritor de dicha nacionalidad (en la alusión del epígrafe). En realidad, es una mascota, un perro. Tampoco es, contraviniendo la supuesta preeminencia del título el protagonista central, que es su dueño, con un cáncer avanzado. Lo que ocurre es que, en ese fragmento vital, el hombre tiene como una de sus labores darle un destino sabiendo su futuro, lo que insume buena parte del film. Al mismo tiempo se ve en general la evolución de su vida bajo el cariz de su mala salud, su influencia en los diversos órdenes y diálogos a tono. No predomina de ningún modo el discurso moral, incursiones teológicas, debates o reflexiones sobre una posible trascendencia (o su negación). Por el contrario, todo es de una rigurosa sobriedad en ese sentido, no hay alusión ninguna, exclusivamente todo se centra en esos días con una visión totalmente fuera de notas pomposas o excesivamente trágicas, con un tono de un realismo muy cotidiano de una vida simple. Los diálogos son por eso elementales, no tienen un brillo particular, todo es muy casero y ajeno a cualquier nota grandilocuente. La película se deja ver, tiene un ritmo moderado y para mí merece unos 6 puntos.
8
2 de octubre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente retrato de una situación realmente trágica pero tratada con una sencillez, humanidad y naturalidad que realmente te atrapa y te emociona sin caer en la lágrima fácil. El trabajo de Darín y Cámara y la química que se palpa es soberbia. Ni cae en la comedia negra ni en la tragedia, temas que va bordeando de principio a fin, pero que el director sabe plasmar haciéndote esbozar una sonrisa o emocionándote con mucha normalidad y sutileza
9
22 de octubre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Nos despedimos de parejas, de padres, de amigos, de paisajes, de trabajos, de casas, de coches. A veces toca despedirse para siempre, y cuesta, es la parte triste de la felicidad. Porque cuanto más feliz se es en un lugar más triste es dejarlo atrás. Tener que irse es una obligación que tarde o temprano impone el tiempo, es así de simple, por mucho tiempo que tengas o muy feliz que seas.
En Truman hay una despedida alargada entre dos amigos, y muchas despedidas del protagonista con la gente que ha querido, y con su trabajo, y su perro, al que tiene que encontrarle un dueño. Es muy real el drama que enfrenta esta película, y creo que lo es más por los momentos de comedia o tierna comedia que se suceden. Recuerdo el documental sobre los atentados de París, cómo contaban los supervivientes que mientras creían que iban a morir de un instante a otro hubo momentos cómicos como cuando uno de los policías que intentaba rescatarlos tenía un fuerte acento sureño que les hizo reír mientras uno de los terroristas amenazaba hacer explotar una bomba pegada a su cuerpo. Ante la inminente muerte también hay lugar para la risa. Y en Truman para ternura y para mucha comprensión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Leaning Towards Solace (Vídeo musical)
    2012
    Floria Sigismondi
    5.5
    (111)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para