Haz click aquí para copiar la URL

Life: Vida inteligente

Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
14 de julio de 2017 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, pasable, para verla y olvidarla pronto. El tráiler me gustó más, y no hay nada más en la película, una pena. Comienza muy bien, pero con el paso de los minutos se va diluyendo. Buenos efectos especiales, buena fotografía, actuaciones correctas, personajes planos, diálogos ridículos rayando la estupidez (americanadas), etc. Dicen que se parece a Alien y a Gravity, pues no se parece en nada, o es que no se pueden hacer películas de sf en las que salga un alien o imágenes del espacio, y no por ello hay que compararlas con ellas. En resumen, peli entretenida que cumple con su cometido, pero que no va a pasar a la historia del cine de sf. Para ver y olvidar.
2
14 de septiembre de 2017 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En que minuto sabiamos que todos iban a terminar muertos y el bicho en la tierra? mas o menos al rededor del minuto 10. No la veais aunque os guste la ciencia ficcion poca chicha se puede sacar de este film que podria haber escrito un niño de 5 años.
5
4 de agosto de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
la primera impresión de la cinta es: parece Alien. Y a medida que avanza dices: Parece Alien. Y cuando va acabando exclamas: Es una copia de Alien. Bueeeeno. Seamos justos. Sobre la idea genial de Alien (difícil de repetir el film en sí, por su calidad, atmósfera y dirección formidable), nos encontramos con una cinta bastante bien hecha e interpretada correctamente aunque a mí, que quieren que les diga, Jake Gyllenhaal siempre me recuerda al de "la montaña por detrás"... Entretenida sin más (pero se parece mucho a Alien)
5
6 de agosto de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alien, es y será una obra maestra del cine de terror, mientras que Life no pasa de película de blockbuster de un sábado por la tarde: guión flojo, situaciones ridículas y acción mediocre
Yo le doy un aprobado por tres razones:

1ªLa película entretiene, que no es poco, por alguna razón no quieres dejar de verla.
2ª Las actuaciones de los protagonistas, que dentro del desastre lo hacen lo mejor que pueden.
3ª. La ambientación está muy lograda.
Por lo demás la película es prescindible.

Para más detalles ver spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ryan Reynolds no es el protagonista principal, creo que vio el desastre y decidió que su personaje muriese antes que los demás, chico listo.

Una criatura que necesita oxígeno pero que puede sobrevivir en el espacio exterior, la explicación "científica" es que debe tener una reserva de oxígeno.

La criatura es tan inteligente que a los 28 días de vida sabe que puede atravesar un guante de látex con un hierro roto, pero ojo, que se supone que esa incubadora estaba preparada para contener amenazas.

No saben si es biológicamente peligroso pero aún así abren la compuerta del laboratorio como si tal cosa.

El fuego no lo daña y lo intentan quemar varias veces. << se nota que son humanos>>, eso debió pensar Calvin.

En el final te das cuenta de que la película no es terror sino humor.

Es lógico pensar que el científico deja que Calvin le atrapa la pierna, así que el "piiiiiiiit" es un desgraciado que quiere verlos morir a todos.

Y en fin, esas son solo algunas de las majaderías que se pueden encontrar dentro de la película.
6
11 de noviembre de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco aburrida porque se ve venir todo el rato lo que va a pasar. Principalmente por la imprudencia de los astronautas, que no tienen otra cosa mejor que hacer que tratar a un alienigena con cariño y familiaridad . Y claro el bichito resulta que no tiene sentimientos de afecto, y si le metes descargas eléctricas menos.

En general resulta un poco aburrida, nada original que no hayamos visto antes en la saga de Alien. Sorprende el reparto masculino con dos primeras espadas Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds que en mi opinión esta un poco desaprovechado ya que les he visto actuar en películas de mas calidad.


Después de ver la película, me ha recordado mucho a los cómics alternativos de los que leía en los años 80 y 90, una historia de ciencia ficción, visualmente interesante, con tensión y personajes con poco carisma a los que no llegas a coger cariño y que son fácilmente prescindibles. Es casi serie B del espacio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película ha mejorado mucho con el final. Lo de que el héroe que se sacrifica por la humanidad y por su compañera femenina, al final sirva como alimento y transporte para el alienigena ha sido muy grande y da otra visión de la película. Da la impresión de que Gyllenhaal va a morir por todos nosotros igual que Bruce Willis en Armagedon, pero no, en un giro inesperado de humor negro, el héroe fracasa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para