Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre

Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente idea y grandes esfuerzos por poner cara a la ficción literaria. Me gustó mucho el ritmo de la película, constante y latente, entretenido por ende.

Me matan esa serie de escenas totalmente inconexas y absurdas en el que arqueros que atraviesan aves al vuelo no aciertan a darle a una persona subida a un árbol. Donde un panadero que hace bollos es capaz de camuflarse con más precisión que el mismo Stalone en el barro. Con amor en falsete y una repetición de tópicos de aquellos en los que casi mataban a James Bond pero al final siempre pasaba algo para que no.

Los juegos del hambre es una más de esas películas que tienes que pensar que no tiene sentido analizar como cinéfilo sino como aburrido dominguero que busca entretenerse.
7
6 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Mientras la veía en el cine intentaba imaginar como seria estar allí sin haber leído antes los libros, creo que gran parte de la trama se ha perdido en la pelicula, sus relaciones personales con los demás personajes, pero como está claro que habrá 2 y 3, seguramente los guionistas lo han tenido en cuenta... Igualmente, es muy entretenida, cruda, a veces incluso bastante realista... Te hace pensar en todos los niños armados y que salen a matar víctimas de gobiernos extremistas en nuestro mundo, eso sí, sin arena y sin telespectadores que los vigilen, y como no, sin ganadores...
(Perdonad los errores de ortografia, no es por faltar con vosotros, solo que no es mí idioma natal)
7
6 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido llegar a leer el libro aún (pero tengo unas ganas terribles), así que simplemente hablaré como mera espectadora.
La película ha estado bastante bien y muy entretenida. Nada que ver con las típicas películas que se centran en el amor adolescente y bla bla bla. No. Supervivencia pura y dura. Es la historia de la lucha por mantenerte viva. Vivir o morir.

Tenía muchas ganas de ir a ver la película así que fui al cine y no salí nada defraudada. Dicen que es una de las películas más fieles al libro, espero no equivocarme.
8
8 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los juegos del Hambre" han partido con un lastre algo pesado que es la continua comparación con "Crepúsculo".
La verdad es que no veo similitudes entre las dos pero bueno...

Ante todo decir que me parece que el libro es bastante difícil a la hora de plasmarlo en una película, ya que la mitad de las cosas son pensamientos de la protagonista (o descripciones de las situaciones) y el diálogo que hay durante los juegos es bastante escaso.
Por eso me ha parecido una película, que pese a las grandes dificultades que veo para su adaptación, las ha sorteado bastante bien.

Me parece entretenida, con un buen montaje y buenos actores.

También hay que decir que algunas cosas quedan en el tintero o no muy claras para el espectador que no haya leido el libro. (O eso me parece)
7
24 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más correcto sería un seis, Los juegos del hambre apuesta a lo fácil y no es la primera vez que ese contexto se nos marca como posible: presos en una isla que deben aniquilarse, juegos sádicos con víctimas a las que no les queda más remedio, Gran Hermano carnalizado. La propuesta no es nueva y el contexto...tampoco. Porque ese mundo periférico que promueve la barbarie se asemeja a 1984, pero sin juegos. Y el ser humano devenido-a-cosa siempre fue jugo para el arte moderno.

Una vez puestos los tantos en su lugar, tomemos a Los juegos del hambre como una categoría de pelis "temáticas". Entonces sí, evaluémosla desde ese marco. Se nota que aquí no está el plato fuerte, ésta nos sirvió para digerir la idea, a esperar para masticar en las pelis siguientes. Aquí veo una sobremesa: "las cosas son más o menos así, esta es la silueta". Y la silueta seduce, hay que ver si podemos entrar en ella, en el sentido más sexualizado del término. Hubo un avance: vimos una guerra, pero necesita estilización, la imagen sucia ya es estética de por sí, la fotografía apagada aporta sequedad, y eso está bueno. Pero algo falta, algo que, siento, se están reservando.

Como resultado parcial, satisface. Comamos lo que nos dan. Pero la supervivencia va de la mano con la metáfora, y ésta necesita ser moldeada. A por ello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para