La vida secreta de las palabras
Drama. Romance
En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
1 de agosto de 2006
1 de agosto de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces encuentro películas que me encantan, pero no consiguen convencer al gran público por ser poco comerciales. En esos casos me siento en una postura intelectual de superioridad y me da pena de los pobres mortales que no han sabido disfrutar del film. Esta película no es una de ellas, sino todo lo contrario. El primer acto se me ha hecho largo, el segundo larguísimo, y en el tercero he pensado: ¿esto era todo? Me parece rarísimo que esta película haya obtenido el reconocimiento de crítica y público, pero me alegro porque suele gustarme este tipo de cine, con ritmo propio.
24 de mayo de 2010
24 de mayo de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que engaño de película, que tedio, que absurda ...
Un absoluto "rollazo", hipervalorada, tiznada de imprescindible por los críticos.
Yo alucino, aburre ya el rollito de ir de guays, de cine supermegaindependiente, sabes, o sea, jajaja.
Estupenda para dormir; eso sí, ponla bajita para que no te molesten esos diálogos tan elaborados jajaja y maravillosos propios de una película que entenderá perfectamente su directora en su mundo subrealista.
Un absoluto "rollazo", hipervalorada, tiznada de imprescindible por los críticos.
Yo alucino, aburre ya el rollito de ir de guays, de cine supermegaindependiente, sabes, o sea, jajaja.
Estupenda para dormir; eso sí, ponla bajita para que no te molesten esos diálogos tan elaborados jajaja y maravillosos propios de una película que entenderá perfectamente su directora en su mundo subrealista.
29 de mayo de 2006
29 de mayo de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que fue la mejor película (según los académicos) del 2005, resultó ser la más aburrida, desde mi punto de vista. A pesar de ser una propuesta original, se desinfla, por lentitud, no consigue engancharte, lo único que consigue es que te duermas viéndola.
Además las interpretaciones son de lo más planas, sin ningún tipo de emoción, lo cual se aumenta si ves la cinta doblada.
Además las interpretaciones son de lo más planas, sin ningún tipo de emoción, lo cual se aumenta si ves la cinta doblada.
27 de enero de 2008
27 de enero de 2008
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya bluff de película! Otra pelicula sobrevalorada por crítica, premios y público. Menudo rollazo; me parece a mi que la tía esta de las gafas raras (Isabel Coixet) es un poco flipadilla: unas secuencias larguísimas donde no pasa nada, conversaciones bajísimas que tienes que subir el volumen (y a continuación bajarlo porque sale un helicoptero), todo lento y pesado, vamos que te duermes. El giro final (la verdadera vida de la protagonista) está cogido con alfileres, y la relación de amor entre los protagonistas en absoluto trasciende, no transmite nada. No le doy peor nota porque en ocasiones (pocas) los diálogos son tan brillantes como en "Mi vida sin mí". Por último decir que el doblaje de Javier Cámara hace daño a los oídos.
9 de noviembre de 2005
9 de noviembre de 2005
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi vida sin mí fue un melodrama para llorar o para ponerse de rodillas, a gusto del consumidor abrumado. Éste se trata de uno para permanecer bien sentado mientras se engulle con pausa la decepción.
Es una vacuidad que habla de atrocidades para disfrazarse. ¿Julie Christie Óscar al más antipático personaje bienintencionado del cine reciente? Hay un mandamiento sobre no usar el nombre de Dios en vano. Películas así deberían trabajarse muchísimo más la referencia a las víctimas de las catástrofes de nuestro tiempo y su supuesta defensa. Coixet, ahora eres tú la que debe ponerse de rodillas.
Es una vacuidad que habla de atrocidades para disfrazarse. ¿Julie Christie Óscar al más antipático personaje bienintencionado del cine reciente? Hay un mandamiento sobre no usar el nombre de Dios en vano. Películas así deberían trabajarse muchísimo más la referencia a las víctimas de las catástrofes de nuestro tiempo y su supuesta defensa. Coixet, ahora eres tú la que debe ponerse de rodillas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here