La vida secreta de las palabras
Drama. Romance
En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
8 de diciembre de 2006
8 de diciembre de 2006
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, he de confesar que no la he acabado de ver. No porque no haya querido, es porque no he podido, me he quedado dormido.
La cinta, tiene una fotografía bastante buena, pero un pequeño defecto, esta película es capaz de calmar a uno que este en plena ruta del bacalao con mucho encima. Es lenta hasta límites insopechables, quizás demasiados planos largos, demasiadas veces se queda la Sra. Polley en soledad, reflexionando sobre no se sabe muy bien qué.
En fin, ideal para echarse la siesta. Solo le salva una gran calidad fotográfica, que levemente justifíca el 6 de nota.
La cinta, tiene una fotografía bastante buena, pero un pequeño defecto, esta película es capaz de calmar a uno que este en plena ruta del bacalao con mucho encima. Es lenta hasta límites insopechables, quizás demasiados planos largos, demasiadas veces se queda la Sra. Polley en soledad, reflexionando sobre no se sabe muy bien qué.
En fin, ideal para echarse la siesta. Solo le salva una gran calidad fotográfica, que levemente justifíca el 6 de nota.
30 de septiembre de 2011
30 de septiembre de 2011
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se olvida fácilmente por las siguientes razones:
Su ritmo lento creado a propósito, para lo cual hay que buscarse una plataforma petrolífera en medio del mar.
Su alambicado argumento que redunda en nada sustancioso.
Su incapacidad, otra vez más, para transmitir lo que pretende: soledad, incomunicación ...
Su falta de conexión absoluta con el espectador.
Su insensibilidad respecto a la posible sensibilidad del que la está viendo.
Su carencia de recursos pasionales mínimos tanto en los protagonistas como en la historia que se cuenta.
Y por último, la barata sensación de desamparo en que sumerge a Robins y Polley y que eso sí que lo transmite al espectador, que se encuentra tan desamparado como ellos después de haberla visto.
Su ritmo lento creado a propósito, para lo cual hay que buscarse una plataforma petrolífera en medio del mar.
Su alambicado argumento que redunda en nada sustancioso.
Su incapacidad, otra vez más, para transmitir lo que pretende: soledad, incomunicación ...
Su falta de conexión absoluta con el espectador.
Su insensibilidad respecto a la posible sensibilidad del que la está viendo.
Su carencia de recursos pasionales mínimos tanto en los protagonistas como en la historia que se cuenta.
Y por último, la barata sensación de desamparo en que sumerge a Robins y Polley y que eso sí que lo transmite al espectador, que se encuentra tan desamparado como ellos después de haberla visto.
5 de mayo de 2008
5 de mayo de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si le he puesto 1 de valoración no es por látima, porque el 0 (patatero) pudiera parecer demasiado humillante. En absoluto, es porque se lo merece, ya que hay una escena en la película que me ha hecho soltar una pequeña risa (que ya es algo). Es aquella en la que están los ocupantes de la plataforma comiendo juntos y uno de ellos le dice a otro: "Tu sigue con tus mejillones". Eso mismo es lo que yo les diría a todos aquellos críticos que despues de verla han dicho (al igual que la protagonista en esa misma escena): "yo creo que es lo mejor que he visto en mi vida".
20 de abril de 2006
20 de abril de 2006
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy sosa, sin diálogos interesantes, sin emoción, lenta como ella sola. Casi no la puedo ver acabar porque se me hizo eterna. Si esto es lo mejor del cine español, que no lo es, que será lo peor. En principio le puse un 2, pero se lo he bajado a 1 porque creo que es lo que se merece. Por cierto, las 2 últimas películas de Tim Robbins que he visto me han parecido muy sosas: ésta y ''Código 46'', aunque ''Código 46'' me gustó mas (un 3)
15 de febrero de 2006
15 de febrero de 2006
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coñazo insufrible. Posiblemente la película más aburrida que he visto en un cine.
Me parece incluso insultante que haya sido votada mejor película española del año.
Me parece incluso insultante que haya sido votada mejor película española del año.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here