Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de las palabras

Drama. Romance En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de enero de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongo regular porque el esfuerzo de hacer una película impide que la califique como floja... más si se han tenido que ir al Mar del Norte a rodarla.
Me parece pretenciosa y vacía de contenido. El argumento es artificioso y no tiene ninguna veracidad. La plataforma, los personajes variopintos... demasiados elementos que no parecen encajar del todo bien en lo que presumo que es la trama: la historia de amor entre los dos protagonistas. Y además, recursos fáciles:
- una chica con problemas de comunicación...y resulta que es sorda
- unos personajes en soledad y necesitados de cariño... y resulta que viven en una plataforma petrolífera...
Aún no acabo de comprender qué pinta un cocinero español ahí, y qué aporta a la película, ni un investigador de las corrientes marinas, ni la vida en la plataforma... demasiados elementos que a mi juicio no pegan ni con cola. Eso sí, todos los Goya para ella. Será por qué no había nada mejor.
6
19 de octubre de 2005 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora intenta introducirnos en la vida de los personajes, nos da unas pequeñas pinceladas de su vida...para que sea el propio espectador el que se adentre en el personaje. Tim Robins impecable, desgraciadamente lo más destacable de la película, la cual, se vuelve lenta y agobiante en una pequeña plataforma petrolífera...gracias Tim.
6
8 de noviembre de 2005 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película simplemente porque me gustó "Mi Vida Sin Mí", como muchas otras personas. Pero no se parece mucho a ésta, tiene su propia personalidad, y quizás me gustó más. No me afectó tanto en lo personal como MVSM, pero la vi como una peli muy bonita y dramática con toques de humor. También tiene su momento para llorar, aunque yo no lloré, hay que decirlo xD Lo único que no me convenció fue el ritmo. Parece ir muy lenta al principio y demasiado rápida al final. Aun así, os la recomiendo.
6
4 de diciembre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observando el trailer de esta película y conociendo la trayectoria previa de Coixet, está claro que uno espera encontrarse, sin duda, ante una gran película, de especial intensidad y honda emotividad. Sin embargo, esta fusión que propone Coixet entre el mundo del silencio, la palabra dicha y escuchada (¡qué bonito es escuchar a veces!) y los sentimientos, desarrollada en el atractivo paraje de una plataforma petrolífera en alta mar, se queda en algo frío, algo impostado y, lo peor, que no deja huella.
Por momentos, la película parece remitirse al fenomenal poema profano y moral de von Trier "Rompiendo las olas", pero es un mero amago sin alma ni convicción. Hay una entrega incondicional de unos intérpretes más que competentes y una estupenda elección de la música pero ¿qué hay más allá sino se llega a penetrar en el alma de la pelícual, a extraer su esencia y lanzarla al exterior hacia el espectador?. Una pena, pues era una historia más que buena en manos de una directora más que competente.
8
8 de junio de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película desde que se estrenó en el cine, y hasta la fecha no había podido tener la oportunidad.
Ahora que la he visto he podido comprobar la gran historia que me he perdido estos años, sin haber conocido a estos personajes que llevan una gran carga en su interior, y como en cualquier central petrolífera, se tiene que escavar para encontrar el verdadero tesoro.
Isabel Coixet dirige magistralmente una película que nos adentra en un mundo desconocido. La soledad de las personas en medio del mar. Una soledad que pesa como el plomo, y que no es fácil de solventar. Una soledad que en algunos casos es buscada, debido a que esos personajes han sufrido tanto que no quieren que ninguna persona les vuelva a hacer daño; ni que ellos involuntariamente transmitan su pena a los demás.
La interpretaciones son soberbias. Tim Robbins da vida a este hombre que por un accidente en el trabajo se ha quemado gran parte del cuerpo, y temporalmente se ha quedado ciego. Un hombre que ha sufrido por amor, y que no confía en ninguna mujer. Junto a él, la maravillosa Sarah Polley, que da vida a esa joven extraña que no se relaciona con ninguna persona debido a un pasado horrible y desconocido. Ella será la encargada de cuidar de ese hombre, y ambos se utilizarán de salvavidas para sobrevivir a ese pasado que no consigue sacarles de las profundidades mas oscuras de sus sentimientos y miedos.
En fin, nos encontramos ante un film del cine español que en muchas ocasiones parece una producción del cine europeo de otro país. Ello es gracias a la fotografía que utiliza unos colores tenues a los que no se está acostumbrado aquí. Una película que emociona y que está llena de diálogos que transmiten y sobrecogen. Una historia de amor trágico que conecta fácilmente gracias a unos personajes muy bien creados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para