Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de las palabras

Drama. Romance En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de febrero de 2006 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la mejor película del 2005. Ciertamente en España hay tan solo 2 o 3 películas al año que merecen la pena y creo que esta es una de ellas. El tema recuerda un poco a la última de Amenábar "Mar Adentro", el enfermo y su consejera a pie de cama, aunque aquí las cosas varían un poco, la consejera pasa a ser la paciente.
Buen guión, no cabe duda, excelente música y buena interpretción de los "protas"... ¿Alguién sabe de alguna película española mejor en el 2005?.
Pues eso recomendable, un 7.
7
29 de agosto de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los innumerables silencios a las incontables palabras, desde las maravillosas vistas hasta una plataforma petrolífera, desde el amor frustrado, al odio avergonzado.. desde el perdón hasta las lágrimas... Isabel Coixet nos cuenta la historia de unos personajes grandiosos en la inmensidad de la historia más envolvente de los últimos tiempos...

Imprescindible ver ésta película en silencio.. justo delante de una pantalla, con el resto de la habitación oscura, mientras te adentras en los secretos más profundos de unos personajes tan reales... que te produce una sensación de inquietud y vergüenza al conocer sus inmensas historias.

Preciosísima belleza que ensalza Coixet de la manera mejor llevada posible...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aún no consigo entender qué es "la narradora", aunque, a mi entender es el propio silencio que ella acaricia mientras se pierde en su memoria... o quizás sea su amiga.. no lo sé. Ayudadme a entender.. porque es una obra preciosa y completa hasta la médula, que necesito entender por entero.
7
20 de mayo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Película española? Aparte de la breve aparición de Javier Cámara y diez segundos de reloj, de Leonor Watling..., nada más; supongo que esta no es la mejor manera de fomentar el cine español y a sus actores, pero estoy seguro de que Isabel Coixet, tendrá argumentos sobre este particular que evidentemente desconozco.

Guión estupendo, los protagonistas comparten historias personales muy crudas, quizá demasiado, y todo transcurre en una plataforma petrolífera en medio del océano, es decir, en ninguna parte, lo que posiblemente haga que nos adentremos más en la propia historia, ya que no hay "distracciones" posibles. Historia lenta por momentos, pero intensa, por las circunstancias personales de los dos, que poco a poco se van entrelazando, llegando a un predecible final, aunque creo que lo importante no es esto, y sí lo es, el hecho de como la relación entre ambos evoluciona poco a poco, intentando superar tanto las heridas físicas, como las que no son, aunque realmente resulte muy complicado.

Sarah Polley y Tim Robbins fantásticos, sobre todo ella, siendo la participación de los actores secundarios, casi anecdótica, incluido Javier Cámara
6
26 de octubre de 2005 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me ha decepcionado. Después de Mi vida sin mí y de Cosas que nunca te dije, que me siguen emocionando cada vez que las veo, esperaba más. Quizá es el ritmo, quizá es el hecho de que algunas cosas me da la impresión que están metidas con calzador... no sé, pero me costó mucho identificarme con los personajes de una forma tan plena como en las anteriores películas.
5
23 de julio de 2006 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me convenció "Mi vida sin mí" como película extraordinaria en opinión de muchos, pero sí lo hace "La vida secreta de las palabras" como narcotizante sensorial. Ni siquiera me pronuncio negativamente sobre la historia, me dormí antes de que profundizara en ella.

Entiendo que el cine español esté tan mal considerado si esta película es la ganadora del Goya. No critico la decisión, tras ver el resto de nominadas, sólo la poco arriesgada "Princesas" (la película más floja de un gran Aranoa) creo q la supera claramente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para