El fin de los tiempos
2008 

5.1
45,153
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
30 de junio de 2008
30 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me hace gracia que la crítica principal de esta película se base en una comparación con la que ha sido, sin duda, la obra más anodina, plana y hasta absurda me atrevería a decir de M. Shyamalan, "El Bosque."
El incidente es una película catastrofista nada pretenciosa, cosa que se agradece hoy en día con la división del cine entre lo culto -Títulos que aburren desde los créditos.- y lo común -Con tiros y palos desde los créditos.- pues bien, en "el Incidente" no ocurre ni una cosa ni la otra, sino que es una película para aquellos que busquen inquietarse sin tener que recurrir a planos metafísicos o consideraciones ñoñas de tipo "este actor es peor que aquel del bosque"; (Creo que Joaquin Phoenix no es que alcanzase el cúlmen de su carrera en "El Bosque".)
En fin y para mi gusto, es una película que recomendaría dentro del género catástrofe, pues es diferente en muchos sentidos - Véase el tipo de ataque, las consecuencias, el modo de actuar ante la crisis.- y que a cualquier cinéfilo que pueda disfrutar del cine sin tener que cuestionarte si rinde honores a Frizt Lang o respeta el colorismo de las películas de Kurosawa, puede disfrutar. El cine es mucho más simple que todo eso... Y más divertido
El incidente es una película catastrofista nada pretenciosa, cosa que se agradece hoy en día con la división del cine entre lo culto -Títulos que aburren desde los créditos.- y lo común -Con tiros y palos desde los créditos.- pues bien, en "el Incidente" no ocurre ni una cosa ni la otra, sino que es una película para aquellos que busquen inquietarse sin tener que recurrir a planos metafísicos o consideraciones ñoñas de tipo "este actor es peor que aquel del bosque"; (Creo que Joaquin Phoenix no es que alcanzase el cúlmen de su carrera en "El Bosque".)
En fin y para mi gusto, es una película que recomendaría dentro del género catástrofe, pues es diferente en muchos sentidos - Véase el tipo de ataque, las consecuencias, el modo de actuar ante la crisis.- y que a cualquier cinéfilo que pueda disfrutar del cine sin tener que cuestionarte si rinde honores a Frizt Lang o respeta el colorismo de las películas de Kurosawa, puede disfrutar. El cine es mucho más simple que todo eso... Y más divertido
16 de octubre de 2008
16 de octubre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no veía una mierda de este calibre... no me dió un solo susto en toda la película, las actuaciones de los personajes son pésimas, los dialogos son absurdos y estúpidos, está muy mal llevada y no me transmitió nada de nada.
M. Night Shyamalan coge temas muy interesantes para sus películas con los que podrían surgir filmes muy buenos y sin embargo luego lo echa todo a perder haciendo películas horribles.
A su película El Protegido la dí un 2 de nota, y sin embargo me distrajo mucho más que El Incidente, así que el 1 de nota no se lo quita nadie...
M. Night Shyamalan coge temas muy interesantes para sus películas con los que podrían surgir filmes muy buenos y sin embargo luego lo echa todo a perder haciendo películas horribles.
A su película El Protegido la dí un 2 de nota, y sin embargo me distrajo mucho más que El Incidente, así que el 1 de nota no se lo quita nadie...
20 de octubre de 2008
20 de octubre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosas que hacer mientras ves El Incidente (no incluye ir al water, ir a la cocina a por zumo, mirar otra vez quien hay conectado al messenger, ni demás ítems):
--------------------------------------------------
-Con las interpretaciones de los actores de "El incidente" hay que tratar de hacer una cosa: Interpretarlas.
-Con el argumento hay que tratar de no hacerle mucho caso durante los primeros 70 minutos de ciencia ficción apocalíptica porque, en definitiva, esta película es de amor.
-Con las escenas de suicidio colectivo y paranoia social hay que retenerlas en la memoria para archivarlas en el espacio del cerebro destinado a este tipo de acontecimientos cinematográficos.
-Con las diversas metáforas sobre la destrucción del planeta, del egoísmo humano, el calentamiento global, el amor y otros temas de similar dimensión hay que, en fin, dejar las reflexiones para las clases de ética del insti porque, por el canal L de los auriculares del Ave no he terminado de pisparme de lo que me quiere contar esta cinta que, sin lugar a dudas, está destinada a ser reproducida en los trenes estatales en los trayectos nocturnos.
Se te queda cara de nécora, con eso te lo digo todo.
--------------------------------------------------
-Con las interpretaciones de los actores de "El incidente" hay que tratar de hacer una cosa: Interpretarlas.
-Con el argumento hay que tratar de no hacerle mucho caso durante los primeros 70 minutos de ciencia ficción apocalíptica porque, en definitiva, esta película es de amor.
-Con las escenas de suicidio colectivo y paranoia social hay que retenerlas en la memoria para archivarlas en el espacio del cerebro destinado a este tipo de acontecimientos cinematográficos.
-Con las diversas metáforas sobre la destrucción del planeta, del egoísmo humano, el calentamiento global, el amor y otros temas de similar dimensión hay que, en fin, dejar las reflexiones para las clases de ética del insti porque, por el canal L de los auriculares del Ave no he terminado de pisparme de lo que me quiere contar esta cinta que, sin lugar a dudas, está destinada a ser reproducida en los trenes estatales en los trayectos nocturnos.
Se te queda cara de nécora, con eso te lo digo todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vieja me ha dado miedo pero creo que la vieja no es el tema central... Oh yes!
El prota no le hace ni puto caso a la socia durante toda la película pero al final le da peníta, trata de llorar, no lo consigue pero se ponen tiernos y tendrán un bebé. Bien, no se quieren.
Y claro, como he notado que no se quieren, aunque la vieja diga lo contrario, pues en el final no me he emocionado.
Si no me emociono al final, señores, la cosa me sabe a poco. Y la peli se queda en pasable.
Puestos a ser repetitivos con "el dichoso asunto de las plantas", hubiera preferido un final con otra lluvia de albañiles pero... Kebab, kebab, yo leo a Kierkegaard!.
El prota no le hace ni puto caso a la socia durante toda la película pero al final le da peníta, trata de llorar, no lo consigue pero se ponen tiernos y tendrán un bebé. Bien, no se quieren.
Y claro, como he notado que no se quieren, aunque la vieja diga lo contrario, pues en el final no me he emocionado.
Si no me emociono al final, señores, la cosa me sabe a poco. Y la peli se queda en pasable.
Puestos a ser repetitivos con "el dichoso asunto de las plantas", hubiera preferido un final con otra lluvia de albañiles pero... Kebab, kebab, yo leo a Kierkegaard!.
15 de febrero de 2009
15 de febrero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El suicidio es más probable mientras ves esta película antes de que sea por culpa del viento. Yo no soy capaz de tomarme esta película en serio. Y mira que me gustan las pelis de ciencia-ficción y sucesos paranormales, y M. Night Shyamalan suele gustarme. Pero esto es imposible, parece el típico telefim que ponen en el multicine de Antena 3.
Horroroso el guión con situaciones aburridas y previsibles (menos para los protagonistas). Los diálogos son tan sosos y estúpidos que dan risa. Las actuaciones son patéticas. No se sabe si Mark Wahlberg está de cachondeo o es que realmente es tan mal actor. Cuando vi esta película, nunca supe realmente si era una más de Scary Movie (no soy capaz de ver la diferencia que hay) o Mars Attacks 2. Como película de humor negro tal vez sea pasable y entretenida, pero como película seria es un fracaso. Lo triste es que la intención no es esa. Realmente no es parodia, no es una broma, la peli pretende ir en serio. Es por eso que no soy capaz de darla más puntuación.
Los que disfrutaron con el humor negro y la crueldad de Mars Attacks, disfrutarán como niños con esta película. Pero eso sí, no la vean al lado de un fanático de M. Night Shyamalan porque cuando se rían en algunos momentos les mirará con cara desagradable. Disfrutarán de que sea tan divertidamente cruel, aunque Mark Wahlberg consigue que la película sea aburrida en la mayoría de los momentos (soso como él solo), pero es divertido verle la cara de atontado que pone ya sea para hablar con una planta de plástico o para reaccionar ante los cuernos que le pone su novia.
Pero aun así, incluso Mars Attacks o Scary Movie son más graciosas. Y Al final eché de menos la música de Tom Jones en los créditos.
Lo peor: La pareja protagonista.
Lo mejor: Nada, que hubiera sido una película de humor negro.
Horroroso el guión con situaciones aburridas y previsibles (menos para los protagonistas). Los diálogos son tan sosos y estúpidos que dan risa. Las actuaciones son patéticas. No se sabe si Mark Wahlberg está de cachondeo o es que realmente es tan mal actor. Cuando vi esta película, nunca supe realmente si era una más de Scary Movie (no soy capaz de ver la diferencia que hay) o Mars Attacks 2. Como película de humor negro tal vez sea pasable y entretenida, pero como película seria es un fracaso. Lo triste es que la intención no es esa. Realmente no es parodia, no es una broma, la peli pretende ir en serio. Es por eso que no soy capaz de darla más puntuación.
Los que disfrutaron con el humor negro y la crueldad de Mars Attacks, disfrutarán como niños con esta película. Pero eso sí, no la vean al lado de un fanático de M. Night Shyamalan porque cuando se rían en algunos momentos les mirará con cara desagradable. Disfrutarán de que sea tan divertidamente cruel, aunque Mark Wahlberg consigue que la película sea aburrida en la mayoría de los momentos (soso como él solo), pero es divertido verle la cara de atontado que pone ya sea para hablar con una planta de plástico o para reaccionar ante los cuernos que le pone su novia.
Pero aun así, incluso Mars Attacks o Scary Movie son más graciosas. Y Al final eché de menos la música de Tom Jones en los créditos.
Lo peor: La pareja protagonista.
Lo mejor: Nada, que hubiera sido una película de humor negro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mitad de la película los protas se dan cuenta de que son las plantas las asesinas...¿en serio?.
El espectador ya lo sabía desde el principio (al menos el espectador con dos neuronas activas).
El espectador ya lo sabía desde el principio (al menos el espectador con dos neuronas activas).
31 de octubre de 2011
31 de octubre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, ¿para qué darle tantas vueltas? Esta película es mala. Sencillamente mala. Y punto. ¿Que el director se llama M. Night Shyamalan? Sigue siendo una película mala. ¿Que el actor protagonista es Mark Wahlberg? Es mala. ¿Que tiene un gran presupuesto? Mala. ¿Que han querido hacer (¿seguro...?) una metáfora sobre el amor y la naturaleza y la evolución necesaria del ser humano...? Lo dicho: es una película mala.
Independientemente de que parezca serie B por el formato, «El Incidente» flojea por todas partes: personajes mediocres, guión sin sentido, trama repetitiva y encima ñoña; más que ñoña: de vergüenza ajena. La dirección es del montón, banda sonora inexistente, emoción cero, intensidad mínima, diálogos sin importancia... Un cúmulo de fallos, o más bien de incapacidad, que hacen de esta película una película totalmente prescindible, a no ser que seas un incondicional del director. Y ni eso, sinceramente.
Además, quiero resaltar lo tremendamente gore que es. Si es que parece que ha perdido más tiempo imaginando distintas formas de morir, a cual más desagradable, que en otros aspectos mucho más relevantes. Bueno, no parece: seguramente (y por desgracia), es así.
Si podéis evitarlo, no la veáis, porque encima es tan sosa que ni para reírse sirve. Tiene algo de intriga en la recta final con la señora mayor, lo único realmente destacable junto con el planteamiento inicial, desaprovechado, que da lugar a la historia.
Por lo demás, mala sin remedio.
Independientemente de que parezca serie B por el formato, «El Incidente» flojea por todas partes: personajes mediocres, guión sin sentido, trama repetitiva y encima ñoña; más que ñoña: de vergüenza ajena. La dirección es del montón, banda sonora inexistente, emoción cero, intensidad mínima, diálogos sin importancia... Un cúmulo de fallos, o más bien de incapacidad, que hacen de esta película una película totalmente prescindible, a no ser que seas un incondicional del director. Y ni eso, sinceramente.
Además, quiero resaltar lo tremendamente gore que es. Si es que parece que ha perdido más tiempo imaginando distintas formas de morir, a cual más desagradable, que en otros aspectos mucho más relevantes. Bueno, no parece: seguramente (y por desgracia), es así.
Si podéis evitarlo, no la veáis, porque encima es tan sosa que ni para reírse sirve. Tiene algo de intriga en la recta final con la señora mayor, lo único realmente destacable junto con el planteamiento inicial, desaprovechado, que da lugar a la historia.
Por lo demás, mala sin remedio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here