El fin de los tiempos
2008 

5.1
45,152
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
7 de agosto de 2022
7 de agosto de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy dieron en Telefe la película "El Fin De Los Tiempos" y a mí me encantó.
No entiendo tantas malas críticas. Es una película de ciencia ficción bastante entretenida y atrapante de principio a fin.
Las actuaciones de Mark Wahlberg y John Leguizamo son geniales.
Es una película que al verla la disfruté y además que trata un tema que me interesa. El cuidado del medio ambiente yo que lo estudié 4 años y aprendí mucho.
Es una película digna de ver que vería de nuevo no veo porqué no.
Peliculón.
Pulgar arriba.
No entiendo tantas malas críticas. Es una película de ciencia ficción bastante entretenida y atrapante de principio a fin.
Las actuaciones de Mark Wahlberg y John Leguizamo son geniales.
Es una película que al verla la disfruté y además que trata un tema que me interesa. El cuidado del medio ambiente yo que lo estudié 4 años y aprendí mucho.
Es una película digna de ver que vería de nuevo no veo porqué no.
Peliculón.
Pulgar arriba.
14 de junio de 2008
14 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil de creer que M. Night Shyalaman haya rodado su última película tal y como lo ha hecho.
La distancia de la planificación técnica y estética de El incidente con sus grandes obras: El Protegido, El sexto sentido y El bosque; es la misma que la del Sol a Aldebarán, que es la estrella principal de la Constelación de Tauro.
El abuso tan excesivo de las escalas cortas y cerradas; la forma tan arbitraria de usar los teleobjetivos y la reducida profundidad de campo; la abundancia de angulaciones sin valor; el criterio desaprovechado del color; y, lo peor de todo, que ni un sólo encuadre contenga una composición expresiva o intencionada; hacen pensar que Shyalaman ha debido de pasar por un momento de crisis creativa a la hora de planificar y rodar su última producción.
No obstante, me gustaría destacar los aspectos positivos del film.
La atmósfera e intriga están bien construidos, agraciados por una banda sonora de desarrollo ascendente que crece con el film, a manos del prolífico compositor James Newton Howard.
Se ponen en práctica las teorías del caos y del miedo, donde el espectador pasa por diferentes estados de ánimo en tiempos muy reducidos: reposo, absurdo, comedia y miedo.
Por otra parte los diálogos comunes parecen propios de un aprendiz de guionista desaventajado; convirtiendo la primera parte de la cinta en algo más que irritante.
También lanza un sonoro aviso sobre nuestro carácter contaminante en el medio ambiente y sus terribles consecuencias, pero, sabe a poco; y cualquier seguidor de Nigth Shyalaman, seguro, espera más.
Para finalizar, comento lo que más aprecio del film, y es el estado de terror en el que un espectador sugestivo como yo puede quedarse. Inevitablemente pensé en sí realmente llegara a ocurrir algo así fuera de las pantallas; y, "chapó", ya iba siendo hora de que todo el mal que cometemos acabe con nosotros.
La distancia de la planificación técnica y estética de El incidente con sus grandes obras: El Protegido, El sexto sentido y El bosque; es la misma que la del Sol a Aldebarán, que es la estrella principal de la Constelación de Tauro.
El abuso tan excesivo de las escalas cortas y cerradas; la forma tan arbitraria de usar los teleobjetivos y la reducida profundidad de campo; la abundancia de angulaciones sin valor; el criterio desaprovechado del color; y, lo peor de todo, que ni un sólo encuadre contenga una composición expresiva o intencionada; hacen pensar que Shyalaman ha debido de pasar por un momento de crisis creativa a la hora de planificar y rodar su última producción.
No obstante, me gustaría destacar los aspectos positivos del film.
La atmósfera e intriga están bien construidos, agraciados por una banda sonora de desarrollo ascendente que crece con el film, a manos del prolífico compositor James Newton Howard.
Se ponen en práctica las teorías del caos y del miedo, donde el espectador pasa por diferentes estados de ánimo en tiempos muy reducidos: reposo, absurdo, comedia y miedo.
Por otra parte los diálogos comunes parecen propios de un aprendiz de guionista desaventajado; convirtiendo la primera parte de la cinta en algo más que irritante.
También lanza un sonoro aviso sobre nuestro carácter contaminante en el medio ambiente y sus terribles consecuencias, pero, sabe a poco; y cualquier seguidor de Nigth Shyalaman, seguro, espera más.
Para finalizar, comento lo que más aprecio del film, y es el estado de terror en el que un espectador sugestivo como yo puede quedarse. Inevitablemente pensé en sí realmente llegara a ocurrir algo así fuera de las pantallas; y, "chapó", ya iba siendo hora de que todo el mal que cometemos acabe con nosotros.
19 de junio de 2008
19 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de nuestros destinos y nuestro futuro, nos encauzamos en un proceso difícil de conducir.Miedo, temor repentino, horror, angustia? Tal vez todos ellos están incluidos en este largometraje, que su único fin es entretener al espectador, mostrando siempre una moraleja final.
Positivamente hay que valorar, la tensión, el vivir la película en primera persona, el sentirte identificado con el mundo real, el fatídico caos con el que nos encontraremos, aunque la falta de finalización o de conclusión de la película, hace que Shyamalan haya sido tan críticado y faltado al respeto.Hay que decir, que ha sido una idea muy prometedora, muy bien dirigida y preparada y con una la conclusión contundente, todos tenemos que concienciarnos y reflexionar sobre el problema del cambio climático Quién esperaba una conclusión de un tema que nos afecta hoy en día y del que no tenemos ni solución , ni la buscamos?
Negativamente, la pareja Wahlberg, Deschanel , no son nada convincentes, no son buenos actores para hacer una historia de amor que , a mi forma de ver, no es necesaria para explicar el tema principal de la película.
Positivamente hay que valorar, la tensión, el vivir la película en primera persona, el sentirte identificado con el mundo real, el fatídico caos con el que nos encontraremos, aunque la falta de finalización o de conclusión de la película, hace que Shyamalan haya sido tan críticado y faltado al respeto.Hay que decir, que ha sido una idea muy prometedora, muy bien dirigida y preparada y con una la conclusión contundente, todos tenemos que concienciarnos y reflexionar sobre el problema del cambio climático Quién esperaba una conclusión de un tema que nos afecta hoy en día y del que no tenemos ni solución , ni la buscamos?
Negativamente, la pareja Wahlberg, Deschanel , no son nada convincentes, no son buenos actores para hacer una historia de amor que , a mi forma de ver, no es necesaria para explicar el tema principal de la película.
25 de junio de 2008
25 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy viendo que la gente se pierde en los detalles y no alcanza a ver el fondo de la película y lo que nos quiere contar el director. Las películas de Shyamalan no son filmes palomiteros como algunos quieren creer, o sesudas interpretaciones para Oscar como otros pretenden, son fábulas fantásticas que cuentan mucho más de lo que la mayoría creen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio he de admitir que el final me dejó un poco frío, pensé..¿ya está?, pero luego recapacitando me di cuenta que era el final apropiado para la historia, y todas las claves están en las preguntas de el entrevistador que le hace al científico...¿por qué en esa franja horaria?....¿?, ¿por qué en esa zona concreta?....¿¿??, ¿por qué empezó por grupos grandes y acabó atacando también a los pequeños?....¿¿¿???. Exacto, no hay motivo ni razón y si la hay al ser humano se le escapa, (incluso bromea con el alivio de la gente al englobarlo todo en un porcentaje). Ese es el verdadero terror, el ser humano que todo lo domina, todo lo contabiliza y todo lo sabe, no sabe a que atenerse...., si haré esto o aquello estaré a salvo, pues no. Y eso lo demuestra bastante bien con el personaje que intenta racionalizar el desastre y se le escapa, por cada teoría que vislumbra ocurre algo que la termina echando por tierra, y acaba lloriqueando solo en una cabaña. Y también está el hecho de que nunca le diga al espectador con exactitud el motivo, te dice que son las plantas pero de forma ambigua y deliberada.....la muerte está en el aire y no puedes hacer nada para evitarla...o como las plantas deciden librarse de su peor parásito.
26 de junio de 2008
26 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy entristecido.
Ver como un director como era M. Night Shyamalan se disipa en la simple parafernalia del gusto americano.
Simple y ramplona, la película sólo sorprende en sus 5 primeros minutos, con imágenes impactantes que prometen, pero que al final no dan, no dan nada.
Como gran amante del género que soy tengo que decir que el guión es interesante y podía dar mucho más de si, pero con gran tristeza veo que otro de los nuestros ha caído, y no sabemos si va a regresar.
R.I.P "M. Night Shyamalan"
Ver como un director como era M. Night Shyamalan se disipa en la simple parafernalia del gusto americano.
Simple y ramplona, la película sólo sorprende en sus 5 primeros minutos, con imágenes impactantes que prometen, pero que al final no dan, no dan nada.
Como gran amante del género que soy tengo que decir que el guión es interesante y podía dar mucho más de si, pero con gran tristeza veo que otro de los nuestros ha caído, y no sabemos si va a regresar.
R.I.P "M. Night Shyamalan"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here