Haz click aquí para copiar la URL

El fin de los tiempos

Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
Críticas 406
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de noviembre de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta pesada, aburrida, falta de creatividad y lenta. Por momentos uno quiere abandonar pero sigue esperando un giro inesperado que no tiene. Su lentitud y previsibilidad, junto con un grupo de actores pésimos, incluido Wahlberg, hacen que en conjunto sea una película penosa. Shyamalan, que cree ser un gurú del cine, demuestra ser nefasto en este caso.
1
15 de junio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento como si acabase de tirar 20 euros, entre entradas y palomitas. Al menos las palomitas estaban buenas, que sino...

Actores pésimos, desarrollo pésimo, final pésimo...

¿¿Lo mejor?? La ilusión con la que iba al cine... con lo que me costó convencer a mi novia! :)

La idea de la película es buena, en cierta manera me recordó al libro de "El quinto día", aunque evidentemente ese libro y esa historia es mil veces mejor... También puedo destacar de la peli un par de sustos que hay por ahí... que hacen que te muevas del asiento un poco. Por lo demás se trata de una gran decepción de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además el final es de lo más malo que he visto...

Primero, todo para de golpe, justo en el momento en el que ellos demuestran su amor, decidiendo morir juntos.

Después la chorradita de que ella está embarazada (innombrable las caritas que ponen cuando él está llegando a casa)...

Y por último lo de Paris... Ya sabéis, cuidado con las plantas que como se mosqueen, evolucionan de hoy para mañana y se nos cargan a todos.

Es patética y sin ninguna explicación científica sobre el tema... a partir de ahora tendré cuidado con las plantas de casa, no sea que se mosqueen y hagan que me suicide.

Por cierto... desde cuando una neurona tóxica que va por el aire, la paras cerrando la puerta de casa?
3
18 de junio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepciona por doble partida, la película en si es bastante floja, muy mal interpretada, no conmueve cuando lo intenta, el mal por decirlo de alguna forma no tiene ningún sentido, los diálogos son de risa, lo único que se salva de la pelicula son un par de imágenes impactantes y poco mas, por lo demás es bastante mala, y por otro lado y lo mas decepcionante de todo es como un director como M. Night Shyamalan que había realizado thrillers magníficos como el Sexto sentido o El protegido puede hacer películas tan malas como esta, la verdad que tenia muchas ilusiones con este director pero últimamente va de mal en peor, una lastima.
3
20 de junio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El validor me pide que no dé nada de detalles del argumento de la película, ni de otras de éste director. Difícil me lo pone entonces, para justificar mi crítica tan poco favorable. Por eso, lo pasaré todo al spoiler. Solo añadir en éste apartado entonces que por mucho mensaje ético-filosófico que el Sr. Night nos pueda transmitir, lo ha hecho... pésimamente, decepcionando al personal, y con una superficialidad parecida a la brisa acariciando una gran llanura...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En "El sexto sentido" el director hindú nos conmovió de terror sorpresivamente.
En "Señales", el agua de un vaso acababa con la amenaza extraterrestre, pero no nos importó, porque se destilaban escenas de miedo en estado puro.
En "El Bosque", monstruos horribles que al final no existían eran parte de una historia convincente (y hasta hermosa al mismo tiempo).
En "La joven del agua" no existía apenas acción y sí mucha filosofía, pero tenía su encanto. Ahora, en "El incidente",...ufff...la gente se suicida y al espectador... se la refinfinfla. Ni los actores protagonistas, ni el guión, ni la puesta en escena (salvando los minutos iniciales del film) me produjeron ni una pizca de interés, ni por la historia, ni por el destino del grupo de zombis que intenta escapar de los malos aires vegetales. La escena final con la vieja coincido que junto con el arranque del filme es lo único que salvaría de un incendio forestal, el incendio que parece ha hecho cenizas las ideas geniales del señor Shyamalan. A ver si la próxima vuelve a sorprendernos, con su originalidad y miedo en estado puro, porque lo que ha creado con "El incidente" es más de más de lo mismo (...por Dios, no baje usted asi el listón, que va a perder muchos admiradores, tronco....).
5
10 de noviembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta película de un menguante director que apuntó magníficas maneras con una excepcional (a pesar de su ambigüedad) “El Sexto Sentido”, historia que convenció a crítica y público, que en extraña comunión, acreditó su hondas bondades sobre la capacidad de crear una fantástica y agobiante atmósfera y trasmitir, al tiempo, emociones poco vistas en un tipo de cine escorado hacia la más estólida superficialidad. Bajó su director el listón en su segundo largo, con una aceptable, a pesar de todo, y poco convencional historia de superhéroes, “El protegido”, que crecía a rebufo de su predecesora, un monstruo cinematográfico difícilmente olvidable. Continuó con la infravalorada “Señales”, una película que lograba irradiar sensaciones tan perturbadoras y conmovedoras, al tiempo que legaba su particular testimonio sobre la trascendencia vital, como pocas hasta la fecha; para periclitar finalmente con dos producciones bastantes flojas: “El Bosque” y “La joven del Agua”.
Con este último título, “El Incidente”, Shyamalan dirige con mucho su peor película, pergeñando una historia sin interés, en la que cree filmar una invectiva sobre la presión que el ejerce hombre sobre el planeta y en la forma en la que nos relacionamos con la naturaleza. Resulta para este que suscribe sumamente sencillo alzar la voz y denunciar la contaminación ambiental, el cambio climático y el calentamiento global en un momento en el que la defensa de todos estos aspectos significa lo políticamente correcto; lo que ya no resulta tan cómodo es contarlo de una forma que impacte, que abra diferentes caminos para el debate y reflexión y que aporte nuevos puntos de vista a los ya tantas veces repetidos. Obviamente el director se limita a lo primero.
Por lo demás, partiendo de un inicio ciertamente prometedor, la película declina a medida que avanza en su metraje, lastrado por un guión que no consigue fijar la atención del espectador en los estólidos y superficiales dramas individuales surgidos “Ad Hoc”, dando como resultado la percepción de cierta indiferencia generalizada ante el destino final de sus protagonistas.
En suma, actores mediocres que no aportan dramatismo ni credibilidad, guión displicente que no aporta más ideas de las participadas en su inicio, personajes hueros y, en algún caso prescindibles, sin nada que justifique su presencia ni ayuden en la evolución del film, golpes de efecto sin sentido surgidos al calor del aplauso más fácil y un director que no se aplica a la hora de levantar una historia en la que no cree, son demasiados ingredientes interactuando de forma negativa para que la película consiga resultar, si quiera, medianamente interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Valle de las delicias
    2006
    Tim Boxell
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para