Haz click aquí para copiar la URL

El fin de los tiempos

Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
Críticas 406
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
14 de enero de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría que algunos al leer mi crítica se ahorraran el visionado. La vi entera porque es una de esas películas, cuya idea inicial es subyugante, pero te va decepcionando, aunque la sigues viendo a la espera de que surja algo que justifique siquiera esotericamente el argumento y llegas al final en la cúspide del la decepción. En otras palabras, prefiero las películas que desde los primeros 15 minutos te decepcionan y dejas de verlas. Es lo que trato de ahorrarle a quien me lea. Me gusta la ciencia ficción, pero con algo de sustancia, no el absurdo por el absurdo.
5
13 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que si bien no es mala, tampoco es buena, simplemente es una película más, que no te deja indiferente, pero que no pasará al recuerdo de los amantes del buen cine.

Esta noche, mientras veía el film de Shyamalan me hacía constantemente la siguiente pregunta:

¿Qué es lo que se le pasa a Shyamalan por la cabeza para hacer una película así?

Hay que agradecer que sus largometrajes sean muy diferentes unas de otras, que busque algo fuera de lo normal. Pero creo que su cine ha ido empeorando cada vez más. Comenzó con la sublime "Sexto Sentido", continuó de manera notable con películas como "El Protegido" y "Señales" a partir de la cual dio un bajón espectacular con "El Bosque" para desembocar en la irremediablemente extraña, y para mí nefasta, "La joven del agua". Por último nos encontramos con esta pelicula, "El Incidente" que personalmente creo que es la peor de todas las que ha hecho.

Fue a partir de "Señales" cuando comencé a tener la sensacion de que sus giones en ocasiones perdían el hilo de lo que se contaba y se sacaban de contexto sin ninguna necesidad, como intentando "humanizar" la película. Es un recurso que comenzó a utilizar y que desgraciadamente ha ido haciendo con mayor asiduidad hasta que en "la Joven del Agua" dije "¡¡¡¡basta!!!!"

No sé lo que pasa con este hombre. Tal vez "El Sexto Sentido" se le haya quedado grande, pero hoy salí decepcionado, con la sensación de que no volveré a ver su próxima película en el cine hasta que el propio Shyamalan me haga cambiar de opinión con buenos argumentos.
6
16 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quisiera desvelar a ninguún espectador ni un ápice del contendio, y creo que en este tipo de películas, no les recomiendo que se informen de ninguna crítica, que saquen ustedes sus propias conclusiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Y ese final? Tantas incógnitas que nos deja el director... Primero que si sólo actúa contra los grandes grupos de gente, luego que mata a la vieja sola en el jardín...

Lo que si está bien es un principio ya que empieza directo, con las primeras muertes, y unas muertes crueles. La escena en que los trabajadores se tiran desde la azotea... es sencillamente impresionante. Otra de las tremendas es el que se mata con el cortador de césped.

Tiene unos toquecitos de humor, sin llegar a ser toques toques. Por ejemplo al principio, ese alumno que está más preocupado de que crezca su nariz que de la muerte de las abejas.

Un par de detalles; no se utiliza durante la peli que la niña hable bajo cuando tiene miedo, no lo entiendo; y otro, ese anillo... ¿pero qué es mágico?
5
16 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es potable pero no para tirar cohetes. La verdad es que empieza muy bien, manteniendo el suspense y la tensión en el espectador pero a medida que avanza la cinta, el argumento pierde fuelle de manera escandalosa. El final es demasiado súbito y previsible.
8
22 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que M. Night Shyamalan ha logrado hacer otra gran película. Y es que "El incidente" recuerda a la grandiosa "Señales"; tiene unos personajes originales y sorprendentes que junto al diálogo, logra mezclar dosis de humor, intriga, thriller-fantástico y terror que combinan a la perfección dando como resultado final un film brillante.

Hay que hacer una mención especial a las muertes, aquí Shyamalan nos ha deleitado con unas más que originales muertes y unos planos que pondrán de punta los vellos de los espectadores.

En cuanto a los actores, Mark Wahlberg borda su papel, cada vez me sorprende más este actor que se supera en cada película que hace. En cuanto al resto debo decir que están en su línea y no defraudan, no es fácil interpretar los personajes de Shyamalan, pero no puedo decir lo mismo de la protagonista femenina Zooey Deschanel que pone de manifiesto su escaso registro como actriz y es la causante de bajar el nivel de este film.

En resumen, estamos ante una película con un guión novedoso que de primeras a algunos no les gustará, pero hay que decir que son del tipo de películas que gustan más cuanto más veces la veas. Merece la pena, no os defraudará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para