El fin de los tiempos
2008 

5.1
45,155
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
7 de julio de 2008
7 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que podría ser extraordinaria, pero a la lastra en exceso la interpretación de Mark Wahlberg, que hace que no te creas su papel protagonista y no consigue transmitirte en ningún momento el grado de angustia, miedo y en cierto modo, desesperación que requería una historia como esta, de hecho, para ser justos, ningún actor consigue llegar a transmitir de una manera suficiente intensa ninguna de estas emociones y eso hace que aunque el planteamiento y la premisa de partida de la película sea muy interesante al final te deje un poco frio.
Por lo demás, y dejando a un lado la que en mi opinión es una dirección de actores bastante floja o al menos equivocada, la película ofrece muchos alicientes para verla. Una historia interesante y atractiva, muy bien contada, breve e intensa, con una fotografía excelente, que consigue atraparte, pero que por desgracia no consigue transmitirte la amalgama de sensaciones y sentimientos que hubiese sido deseable, se ve con interés porque Shyalaman es un maestro en crear atmosferas intrigantes y porque gracias a su metraje tan ajustado y a la ya mencionada pericia del director no te da tiempo en ningún momento a que te salgas de la película, pero el resultado no es redondo y creo que se deja en el tintero gran parte de visión humana de la historia.
En definitiva, una buena película, que te atrapa y plantea temas interesantes, pero resuelta quizá con demasiada frialdad, hecho que merma bastante la impresión final que se obtiene de la película.
Por lo demás, y dejando a un lado la que en mi opinión es una dirección de actores bastante floja o al menos equivocada, la película ofrece muchos alicientes para verla. Una historia interesante y atractiva, muy bien contada, breve e intensa, con una fotografía excelente, que consigue atraparte, pero que por desgracia no consigue transmitirte la amalgama de sensaciones y sentimientos que hubiese sido deseable, se ve con interés porque Shyalaman es un maestro en crear atmosferas intrigantes y porque gracias a su metraje tan ajustado y a la ya mencionada pericia del director no te da tiempo en ningún momento a que te salgas de la película, pero el resultado no es redondo y creo que se deja en el tintero gran parte de visión humana de la historia.
En definitiva, una buena película, que te atrapa y plantea temas interesantes, pero resuelta quizá con demasiada frialdad, hecho que merma bastante la impresión final que se obtiene de la película.
16 de julio de 2008
16 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...para el multicine de antena 3 de los domingos, porque he de decir que la película no da para más. Después de ver "The Village", la cual me pareció acojonante llega ésta con un argumento muy pobre que sólo se basa en un punto de partida muy prometedor pero que no evoluciona, con unos actores bastante prescindibles que nunca terminaron de creerse la película (al igual que los dobladores) y una forma de rodar que en nada se parece al Bosque. Totalmente prescindible
20 de julio de 2008
20 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho de esta película. Después del desencanto de "La Joven del Agua", esperaba la vuelta del director hindú con muchas ganas, pero ha hecho, para mi gusto, el peor trabajo hasta la fecha de su filmografía. En muy pocos minutos (menos de 90) nos narra una "vendetta" de la naturaleza con muy poco sentido, nos muestra muy poco, y lo que nos enseña, nos lo quita de los ojos y nos enfocan a los "heroes". Algunas malas interpretaciones, ritmo lento y malo, frases nefastas, y personajes metidos con calzador.
Lo dicho, "cagada" general de M.Night, que espero que reflexione y vuelva a sorprendernos algún día, pero cada vez lo veo más difícil.
Lo dicho, "cagada" general de M.Night, que espero que reflexione y vuelva a sorprendernos algún día, pero cada vez lo veo más difícil.
28 de julio de 2008
28 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de los diez primeros y prometedores minutos esta película es insufrible. No sé a quién le puede gustar una peli que se pasa la mayor parte del rato enfocando a los matorrales y al césped mecidos por el viento. Las actuaciones son bochornosas. He dicho.
13 de agosto de 2008
13 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy de los que les gustó "El Bosque", y esta tampoco me ha desagradado. No me pregunten por qué pero no dejo de ver en todo el film un claro trasfondo político. Como en todo cuento, y Shyamalan es un gran cuentista, se cuenta lo que se cuenta, y con eso te quedas.
Supongo que la mayoría del público se decepciona con el final, no es de extrañar, quién no se queda con ganas de conocer la causa de todo. Pero seguramente es ahí donde el creador del cuento lo deja más claro. No importa cuál fue el origen, simplemente fíjate a lo que hemos llegado.
Aún así, cuido a mis plantas mejor que nunca y les imprimo el máximo de mi cariño, bonitas mías, no os enfadeis. Por si acaso.
Supongo que la mayoría del público se decepciona con el final, no es de extrañar, quién no se queda con ganas de conocer la causa de todo. Pero seguramente es ahí donde el creador del cuento lo deja más claro. No importa cuál fue el origen, simplemente fíjate a lo que hemos llegado.
Aún así, cuido a mis plantas mejor que nunca y les imprimo el máximo de mi cariño, bonitas mías, no os enfadeis. Por si acaso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here