Haz click aquí para copiar la URL

La bruja

Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de mayo de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo la crítica aclarando que cuando generalmente dudo entre el 5 y el 6 suelo tender a poner finalmente el 6, algo que se solucionaría fácilmente si pudiera poner un 5,5. "The Witch" me parece interesante, por lo que quizás debería ponerle un 6, pero es que tenía tantas expectativas con esta película que he acabado eligiendo el 5 viendo que no se han cumplido ni la mitad. Y en el fondo sé que acabaré cambiando la nota al 6.

Dejemos el baile de números.

También tengo que decir que no suelo ver tráilers, no me gusta saber qué puedo encontrarme en una película, prefiero imaginarlo. Pues dicho esto, con "The Witch" hice una excepción, vi el tráiler y ahora que he visto la película puedo decir que no hay mucho más en la película de lo que se puede ver en el tráiler.
Con esto no digo que me guste ver sangre, sustos o que contínuamente estén pasando cosas, al contrario, pero sí esperaba acabar con otra sensación al acabar la película.
Empieza fráncamente bien, prometiendo, con una música y una estética que recrea una atmósfera difícil de mejorar, pero poco a poco va quedándose en apenas nada.

He leído gente que la ha comparado con "The Village" de Shyamalan (En España optaron por llamarla "El Bosque" porque somos así de guays), vale, nada que ver. Tienen cosas similares: Estética impecable, acertadísima bso (En el caso de "The Village" una de las mejores), son dos películas atípicas del género de terror y ambas tienen un final inesperado para bien o para mal.
La principal diferencia es que aún no siendo tampoco lo que esperaba, a mí "The Village" sí me gustó, mucho.

Esta película no es de miedo, es de terror. No da miedo, pero es perturbadora. Seguramente, por fortuna o por desgracia no va a ser lo que esperabas, en mi caso ha sido por desgracia.
Seguramente necesito verla por segunda vez, seguramente me guste más la segunda vez y me arrepienta de haberla puntuado con un 5, seguramente acabe cambiando mi nota al 6, seguramente...
Pero yo hoy necesitaba hacer esta crítica, después de verla por primera vez.

Es lo malo de crearte unas altas expectativas, que esperas demasiado y luego es inevitable sentirte decepcionado, pero pensaba que "The Witch" estaría entre las mejores películas del año y bueno, quizás lo esté. Era una de mis apuestas personales y...bueno, quizás lo siga siendo.

Aún me queda "Swiss Army Man".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos opciones: O enseñas a la bruja o no la enseñas porque no existe. Pero si decides enseñarla, enséñala, porque sale más en el tráiler que en la película.

Lo mejor: Además de la estética y la bso como ya he mencionado en la otra parte de la crítica, hay que destacar las actuaciones. Desde los niños a los padres, pasando por el descubrimiento (al menos para mí) de Anya Taylor-Joy. El conejo y la cabra también están muy bien, quizás demasiado bien.

Lo peor: Lo poco aprovechado que está todo, teniendo tanto ganado solo se podía ganar mucho más y no se ha hecho. Me ha gustado, pero esa sensación de que podía haberme gustado mucho más es lo que hace que me guste menos.
7
19 de mayo de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con la sensación, las imágenes, esas tomas lejanas, es umbrio, la película se siente, se deja notar yerma como su propio escenario.

Las actuaciones, fantasticas en su totalidad, dejan un gusto a realidad, pues no es el miedo del espectador lo que quiere lograr, si no mostrar el terror de la família, el miedo a si mismos, a su escogida naturaleza malévola. La bruja solo existe para probar, con sus actos, que el ser humano es capaz de destruirse a sí mismo.

Yo no la tildaria con la tonta etiqueta tan desvirtuada de terror, su objetivo no es asustar, tampoco es el despertar sensaciones que rompan nuestra tranquilidad, solo quiere jugar con el propio mal, mostrarlo desde la primera persona, narrada a través de los ojos y las acciones de esta desdichada familia, la bruja solo se encarga de que todo lo que es... sea.
3
11 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que me produjo el visionado de esta esperada película. Cualquier programa de Cuarto Milenio da mas miedo, estoy decepcionado y harto de este tipo de pseudo-terror que ni da miedo ni nada de nada!!!!
2
12 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Esto no era una película de terror ?. Esa fue la pregunta que me hice al acabar la película. El trailer vendía una película que nada tiene que ver con lo que después vi en el cine . No solo no hay absolutamente NADA de terror en la película, sino que además es lenta, aburrida y sin un argumento sólido. He visto en muchas críticas destacar su originalidad, de acuerdo, es original, pero eso no convierte a "La bruja" en una buena película. Hacía años que no me aburría tanto con una película.
4
14 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, creo que hay virtudes innegables en "La Bruja". Para ser su primer trabajo, Robert Eggers muestra buena mano y se sumerge en el proyecto, donde también firma el guión. Tiene una idea poderosa, traernos de nuevo al cine a las brujas en su esplendor y leyenda, alejándonos quizás de ese terror más de trazo grueso al que hemos sometido en los últimos años.

Su reparto, muy desconocido para el gran público, está escogido con mimo y habrá que seguir con atención a nombres como Anua Taylor-Joy. Sin embargo, transcurre su metraje y mantengo serias dudas. Entiendo que se trata de hablar más del miedo que de pasar miedo, no obstante, me faltan piezas o no tengo la sutileza para vislumbrar el arte que gente cuyo criterio estimo le elogian al film del canadiense.

Todo ocurre precipitadamente. No se dibujan lo suficiente los rasgos de los protagonistas para saber por qué actúan de tal manera. Hay hallazgos como esa disidencia religiosa que lleva en el opening al orgulloso patriarca a emigrar con su linaje fuera de su comunidad.

De cualquier modo, ¿bastan esas escenas para caer rendidos por este hechizo? No, no me ocurre, tal vez sea una película a la que vuelva a dar una oportunidad, puede que sea una de esas que ganan con el revisionado, pero, como film de terror, no transmite angustia. Como reflexión sobre el fenómeno de la brujería, pese a su interés, no deja de ser un ejercicio muy básico.

Creo que hay un boceto interesante, pero inacabado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para