Haz click aquí para copiar la URL

La bruja

Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una persona que mira películas constantemente, suelo leer las críticas y opiniones para tener una base de referencia en mi decisión para verla o pasar de ella.
Generalmente coincido con la media en las calificaciones aquí dadas, y en otras ocasiones se me hacen un poco incomprensibles, para gustos colores.

En muchísimas ocasiones, repasando estas críticas, de expertos y usuarios, se me hacen evidentes ciertos prejuicios, ciertas influencias, que se están aplicando a un film en particular, es comprensible caer en comparaciones, en elevar nombres y premios más allá de las nubes, sumándolo, erróneamente, a lo que se ve en pantalla.

Los actores están muy bien, la ambientación, la historia, la pesadez sicológica, el extremo religioso, los inocentes, los culpables y pecadores, el juicio y el perdón.

Que no es una película de terror, como afirman algunos, es evidente, sí tiene una carga emocional y sicológica densa.

Que está basada en el folclore inglés, sí, se nota la ambientación, vestuario...

Que se queda corta, sí y por mucho.

Para representar todo aquello loable en la película no es necesario si quiera que la bruja se vea, no es necesario que pase nada demasiado anormal, no quiero dar ejemplos concretos, pero en lo que a "las brujas" y al folclore se refiere, se queda muy corto, en vez de adentrarse en el mito, hubiera preferido quedarme en lo histórico, la carga emocional, sicológica, o lo que fuere, hubiera existido de todas maneras, pues ese es el centro de la película y no otro, todo se centra en el extremismo religioso, "la bruja" poco importa, es casi irrelevante, modificando las pocas ocasiones en las que interviene y cambiando el final, bien se puede sustituir por cualquier otro personaje, que amplio es el espectro herético.

Es por ello que, en mi opinión, la película se torna un tanto tediosa, en la espera constante de algo que nunca llega, de poco me sirvió leer, en las críticas, argumentos vestidos de seda denotando que la exquisitez extrema es apreciada por ciertos paladares negros, entre otros parentesis, en donde al parecer es necesario, a cualquier precio, justificar una calificación.

Películas parecidas, aunque no sobre este tema en particular, hay muchas otras, y mejores, no creo que merezca más que un 5 o un 6.

Por suerte los críticos no hacen películas. (vaya uno a saber por qué)
3
21 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en Nueva Inglaterra, Estados Unidos, en el Siglo XVII, una familia es expulsada del pueblo en el que viven por sus creencias religiosas y tal vez por algo más...En su destierro, se instalan a las puertas de un bosque enigmático y de forma súbita empezarán a ocurrir cosas tan extrañas como perturbadoras.

El debutante Robert Eggers se alzó con el premio a mejor director en el Fesival de Sundance por esta cinta que mezcla religión con brujería, familia con exorcismos...pero que todo sucede a un ritmo lento y pausado. A mi no me gustó y salí del cine defraudado porque es otra de esas películas que recibe críticas tan buenas y tiene tantos puntos en Filmaffinity que es un pecado no ir a verla y te ves empujado a acudir al cine de turno. No entré nunca en la película, no me interesó en ningún momento, esperando algo que nunca llegó y me aburrí soberanamente. Todo en la película es inseguridad. Y todo gira en torno a la joven (y perezosa) Anya Taylor-Joy, a la que pronto veremos hasta en la sopa en muchas películas que esperemos algún día consigan dejar lejana y borrosa su aparición en esta fallida cinta de brujería barata.

Lo mejor: La escena de la cabra. Cada uno de los 7 personajes protagonistas representa un pecado capital (no es cosecha mía, pero es una muy buena lectura).

Lo peor: Demasiado light para ser de terror y demasiado "mantequilla" para ser considerada, como muchos críticos vaticinan con atronadora rotundidad, una cinta referente y de culto. Si hay una segunda parte que no cuenten con mi body.

Nota: 3 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas de películas en mi blog, El Sacapuntas del Cine.
2
24 de julio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que esta película es mala sería quedarme corto... Nunca entenderé como hay "expertos" que puntúan este bodrio como una obra maestra!! No solo es lenta, aburrida y sin sentido, sino que encima promete algo que nunca llega... NO la recomendaría ni a mi peor enemigo, no es terror, ni miedo ni sobre el miedo. Es un largometraje de género independiente que tan solo tiene buenas interpretaciones, como la del bebé (papelón) ,la cabra con su mirada penetrante y una buena fotografía. A parte de eso, he perdido 1 hora y media de mi vida, gracias.
7
16 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, una agradable sorpresa. La película mezcla los ambientes puritanos de LA CINTA BLANCA con el cine de brujas visto en SLEEPY HOLLOW o LA LETRA ESCARLATA, con una producción y estética muy lograda, similar a películas como EL BOSQUE y una ambientación realmente sobresaliente. El clima, el vestuario, el entorno, son un personaje más. La primera mitad de la película es de notable alto, la inquietud y el suspense que se crea en el espectador, que no sabe por dónde van a transitar los personajes, baja de tono, lamentablemente, hacia la mitad del film, vuelve a recuperarse con hábil maniobra del director, que juega con la ambigüedad de los personajes (apenas una familia con cuatro hijos) para confundir al espectador y llevarle a dudar de quién tiene la culpa de los sucesos extraños que asolan la granja familiar. Pero el final, vaya, no es redondo, ni mucho menos, se extiende demasiado en un metraje muy bien medido y no sorprende ni explica gran cosa. No obstante, una muy buena muestra de suspense y terror que hacen de Eggers un director a seguir en sus próximos trabajos.
3
18 de octubre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué sí:
-Música desconcertante, ambientación malsana y atmósfera opresiva; todo ello da una permanente sensación de mal rollo.

Por qué no:
-Confusa y ambigua innecesariamente.
-Da la sensación de estar mal acabada.
-Uno espera un horror final, que nunca acaba por llegar.
-Es más un drama psicológico que una película de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para