Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
4
Voto de El Libanés:
4
6.2
31,438
Terror
Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2016
14 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, creo que hay virtudes innegables en "La Bruja". Para ser su primer trabajo, Robert Eggers muestra buena mano y se sumerge en el proyecto, donde también firma el guión. Tiene una idea poderosa, traernos de nuevo al cine a las brujas en su esplendor y leyenda, alejándonos quizás de ese terror más de trazo grueso al que hemos sometido en los últimos años.
Su reparto, muy desconocido para el gran público, está escogido con mimo y habrá que seguir con atención a nombres como Anua Taylor-Joy. Sin embargo, transcurre su metraje y mantengo serias dudas. Entiendo que se trata de hablar más del miedo que de pasar miedo, no obstante, me faltan piezas o no tengo la sutileza para vislumbrar el arte que gente cuyo criterio estimo le elogian al film del canadiense.
Todo ocurre precipitadamente. No se dibujan lo suficiente los rasgos de los protagonistas para saber por qué actúan de tal manera. Hay hallazgos como esa disidencia religiosa que lleva en el opening al orgulloso patriarca a emigrar con su linaje fuera de su comunidad.
De cualquier modo, ¿bastan esas escenas para caer rendidos por este hechizo? No, no me ocurre, tal vez sea una película a la que vuelva a dar una oportunidad, puede que sea una de esas que ganan con el revisionado, pero, como film de terror, no transmite angustia. Como reflexión sobre el fenómeno de la brujería, pese a su interés, no deja de ser un ejercicio muy básico.
Creo que hay un boceto interesante, pero inacabado.
Su reparto, muy desconocido para el gran público, está escogido con mimo y habrá que seguir con atención a nombres como Anua Taylor-Joy. Sin embargo, transcurre su metraje y mantengo serias dudas. Entiendo que se trata de hablar más del miedo que de pasar miedo, no obstante, me faltan piezas o no tengo la sutileza para vislumbrar el arte que gente cuyo criterio estimo le elogian al film del canadiense.
Todo ocurre precipitadamente. No se dibujan lo suficiente los rasgos de los protagonistas para saber por qué actúan de tal manera. Hay hallazgos como esa disidencia religiosa que lleva en el opening al orgulloso patriarca a emigrar con su linaje fuera de su comunidad.
De cualquier modo, ¿bastan esas escenas para caer rendidos por este hechizo? No, no me ocurre, tal vez sea una película a la que vuelva a dar una oportunidad, puede que sea una de esas que ganan con el revisionado, pero, como film de terror, no transmite angustia. Como reflexión sobre el fenómeno de la brujería, pese a su interés, no deja de ser un ejercicio muy básico.
Creo que hay un boceto interesante, pero inacabado.